Autor: EQUIPO EL DÍA
Acusan a alcaldesa de no atender demandas para paralizar plan de manejo de ACMU
Acusan a alcaldesa de no atender demandas para paralizar plan de manejo de ACMU CONENVO REGIONAL La Higuera MEDIO AMBIENTE Y LA MUNI NOVOS PESCAN ANOS QUIEREN CONSERVAR ENLA PUEREZ de organizaciones de pescadores artesanales, agrupaciones sociales y productivas del interior y la costa de la comuna, cinco de seis concejales reiteraron a la alcaldesa Uberlinda Aquea paralizar el proceso hasta que no existan los reglamentos que regulan la elaboración del plan de manejo, según la ley 21.600 que crea el Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas. Por tercera vez, el último concejo comunal de La Higuera en donde se abordó el plan de manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos Archipiélago de Humboldt, finalizó con los ánimos calientes.
En presencia de profesionales del Ministerio de Medio Ambiente, además CICOIDA Nuevamente, el proceso de elaboración del plan de manejo del área marina Archipiélago de Humboldt, vuelve a dividir aguas en la comuna de La Higuera. Según indicaron, no pueden desarrollarse planes de manejo si no están definidas las reglas del juego ni los mecanismos de gobernanza. Se trata de una demanda que diversas organizaciones han dado a conocer ante el municipio, el Consejo Regional y Contraloría, entre otras instancias.
Las comunidades presentes manifestaron su rechazo a la forma en que se está llevando adelante el proceso. denunciando falta de transparencia. exclusión territorial y apuro politico por cerrar el plan antes del fin del actual gobierno, sin garantizar la debida participación ni tiempos adecuados.
Sin embargo, pese a la amplia mayoría del concejo y las múltiples intervenciones de los dirigentes, la alcaldesa Uberlinda Aquea se negó a someter a votación el acuerdo solicitado y desestimó las preocupaciones expresadas, lo que genero molestia entre los asistentes. "La alcaldesa actúa como una dictadora, no escucha a las comunidades. ni a su concejo municipal. Trabaja para unos pocos y para su sector político. Los pescadores de la zona sur de la comuna, exigimos respeto. atención y que el gobierno haga las cosas bien.
Es una demanda totalmente legítima pero que la alcaldesa no quiere considerar", sostuvo Jorge Cabrera, vocero de la federación de pescadores de La Higuera. "Acá escuchamos como el propio Ministerio de Medio Ambiente indica que no se han creado los reglamentos porque no han tenido tiempo, por falta de recursos, lo que nos ha dado la razón en nuestras preocupaciones. No están las reglas claras y las amenazas que se plantean para la costa están directamente relacionadas con el desarrollo de nuestras caletas. La alcaldesa no trabaja para la comuna. sólo para el sector que votó por ella", indicó Andrea Flores, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera. FRUSTRACIÓN DE LOS CONCEJALES Los concejales finalizaron la sesión extraordinaria expresando tambien una sensación de frustración y preocupación. "Lo que vimos hoy en el concejo municipal es preocupante. El Ministerio de Medio Ambiente reconoce que esta nueva ley aún no tiene reglamento, lo que deja a la ciudadanía sin claridad ni garantías reales de participación.
Y eso es inaceptable en un tema tan sensible para el futuro y el desarrollo de nuestro territorio", indicó el concejal Luis Rivera, agregando que "no podemos permitir que se impongan decisiones sin escuchar a la comunidad de La Higuera. Hay un malestar profundo en concejales y vecinos por la forma en que se ha llevado este proceso: lento cuando conviene y acelerado cuando se quiere imponer algo.
El desarrollo de La Higuera no puede estar condicionado por intereses políticos ni por decisiones tomadas solo por un sector" sentenció. "Solicitamos de manera respetuosa a la alcaldesa escuchar a la gente, a las comunidades, y tomar un acuerdo como concejo. La comunidad solo pide que las cosas se hagan bien, en los tiempos como corresponde, no de manera acelerada.
Lamentablemente la alcaldesa no quiso escuchar a la gente y ella tendrá que responder ante la ciudadanía", afirmó la concejala Ivana Godoy.. La autoridad local, Uberlinda Aquea, se negó a tomar el acuerdo solicitado por los concejales y de las organizaciones gremiales y productivas de la comuna para paralizar el proceso que ha sido denunciado en diversas instancias políticas y administrativas. CONCEJO MUNICIPAL DE LA HIGUERA EN LLAMAS