El plan B de Valparaíso para evitar nuevo descalabro de Año Nuevo: show pirotécnico se resolverá por licitación privada o trato directo
El plan B de Valparaíso para evitar nuevo descalabro de Año Nuevo: show pirotécnico se resolverá por licitación privada o trato directo o. -o o y El El show de fuegos artificiales artificiales de Año Nuevo en Valparaíso Valparaíso es un espectáculo seguido con atención por parte importante del país, ya que se trata del evento pirotécnico más grande y uno de los más tradicionales, tradicionales, al que llegan cada año cerca de 1 millón de personas, notan sólo de la zona, sino que también de otras regiones y del extranjero.
Por ello, que se haya declarado desierta desierta la propuesta pública para la contratación del espectáculo pirotécnico representa un fuerte mazazo no tan sólo para la Ciudad Puerto, sino que para miles y miles de personas que ven con preocupación preocupación que el gran show dell de enero de 2026 puede no realizarse debido a un error de última hora.
“Declárese desierta la pro puesta puesta pública para la contratación «Diseño, suministro, provisión de material pirotécnico y ejecución del espectáculo piromusical del Año Nuevo en el Mar, periodos 2025/2026, y 2026/2027 en Valparaíso», puesto que la oferta recibida ha sido declarada inadmisible, inadmisible, en virtud de lo establecido establecido en el artículo 62 del Decreto N 661 del Ministerio de Hacienda que aprueba el Reglamento de Compras Compras Públicas y el artículo 9 de la Ley 19.886 que establece Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Presentación de Servicios Servicios reza el decreto municipal.
ORIGEN DEL PROBLEMA El revés dice relación con el oferente, oferente, conformado por la unión teniporal teniporal de proveedores (UTP) entre Industrias Martinicos El Vaquero SAS e Industrias El Vaquero SPA, no pudiéndose comprobar que “esté cate gorizada como empresa de menor tamaño”, por tanto, “no puede conformar una UTPyIa oferto oferto debe ser declarada inadmisible” Y es que el artículo 51 de la Ley 19.886, define que “la UTP es un conjunto de empresas de menor tamaño, sea que se trate de personas personas naturales o jurídicas, que se unen para la presentación de una oferto en caso de licitaciones o convenio marco, o para la suscripción suscripción de un contrato, en caso de una contratación directa, sin que sea necesario constituir una sociedad” sociedad” Por su parte, el articulo 47 de la misma ley, señala en su inciso tercero que, “para efectos de esta ley, se estará a la definición cJe micro, pequeña y mediana empresa y empresa de menor tamaño del artículo artículo segundo de la ley N 20.416, que Fija Normas Especiales para las Empresas de Menor Tamaño” Asimismo, el artículo 2 de la Ley 20.416 establece que se entenderá por empresas de menor tamaño las microem presas, pequeñas empresas y medianas empresas, no incluyéndose en tal definición a empresas extranjeras como ésta, de origen colombiano.
Además la Contraloría General de la República plantea que, de acuerdo a la definición del artículo 51 de la Ley 19.886, las entidades compradoras “deberán verificar que todos los integrantes de la UTP sean empresas de menor tamaño”, de manera tal que la oferto presentada por una unión compuesta por proveedores que no corresponden a una empresa de menor tamaño deberá ser declarada declarada inadmisible. En base a todos estos argumentos, argumentos, correspondía declarar in1 in1 o. (. .. J CI. o O CI ç-) O o.. o, 1 O. U FN CD o ( CD o 4.. .. CCI (.. CL. O u e 7 7.
CI--,, bW 1\. o cj CI (j.. Li “-. 3 Dos son las opciones que se abren luego que el Municipio porteño declarara inadmisible la propuesta de la empresa colombiana El Vaquero: realizar una licitación privada o, si ésta no resulta, aplicar el trato directo para cumplir con el evento de fuegos artificiales.. El plan B de Valparaíso para evitar nuevo descalabro de Año Nuevo: show pirotécnico se resolverá por licitación privada o trato directo admisible una oferto cuando no se ajustan a los requerimientos señalados en las bases de licitación, licitación, la ley o el reglamento, lo que acontece respecto del oferente que presentó su propuesta en la licitación licitación de Valparaíso y, por ende, “corresponde declarar desierto dicho dicho proceso, siendo necesario, por tanto, dictar el acto administrativo corres pondiente” Así, el decreto firmado por la alcaldesa alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; y la secretaria municipal, Mariella Valdés, indica: “Declárese inadmisible inadmisible la oferto presentada por UTP: Industrias Martinicas El Vaquero Vaquero SAS / Industrias El Vaquero SPA en la licitación pública (... ) por no ajustarse a los requerimientos señalados en las bases de licitación, la ley o el reglamento, en relación con lo establecido en el artículo 9 de la Ley 19.886 sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, y el artículo artículo 59 del Decreto Supremo N66i, que aprueba el Reglamento de Ley N19.886 ” ELPLANB Una vez conocido este fuerte golpe para la ciudad, su comercio y sus habitantes, desde la Municipalidad de Valparaíso abordaron lo ocurrido ocurrido en sesión del Concejo Municipal, Municipal, instancia donde este jueves se informó que se procederá ahora a realizar una licitación privada y que, en caso de fallar ésta, se dará paso a la modalidad de trato directo. directo.
“Esto es algo que sucede en los procesos procesos Iicit atarlos, es algo que al menos menos previmos, que no nos está pasando pasando en noviembre u octubre, sino que en el mes de agosto, donde todavía todavía tenemos tiempo para ¡ nicar el proceso de licitación privada o si incluso ésta no llega a buen puerto, ser capaces de tener justificación justificación normativa para hacer un trato directo, y eso también es relevo nte señaló la alcaldesa Camila Camila Nieto.
También subrayó que “quiero transmitir esa tranquilidad de que no es que no vayamos a tener fuegos artificiales, simplemente es parte del proceso de compras públicas, al que tenemos que sujetarnos sujetarnos como institución pública del Estado”. En conversación con Puranoticia.
MOLESTIA DE EDIL Pero más allá de las posibles soluciones soluciones planteadas en el órgano comunal, el concejal Leonardo Contreras Contreras mostró su molestia por la situación indicando a Puranoticia. ci que “la preocupación por la licitación licitación del show de fuegos artificiales artificiales de Valparaíso la veníamos planteando desde hace mucho tiempo: primero, por la tardanza en formular la licitación; y segundo, segundo, por la tardanza de la Comisión Evaluadora para dar este nefasto resultado.
Pero no sólo eso, sino que meses anteriores habíamos planteado la urgencia de que esta licitación se hiciera con tiempo holgado holgado para poder tomar decisiones y no pasar los bochornos que se han pasado en años anteriores” “Esta es una cuestión que se pudo haber previsto, ya que el proveedor proveedor que licitó finalmente que también licitó en Viña del Mar es un proveedor conocido y sabíamos sabíamos que probablemente esa empresa, empresa, con las características que tiene, y en una unión temporal de proveedores, se iba a presentar a la licitación.
Por lo tanto, la forma forma de la licitación, en vez de haber hecho una licitación ordinaria, se pudo haber hecho de otra manera, sabiendo las características y que este proveedor jamás iba a cumplir con la normativa de la ley de compras compras pública en relación al tamaño de la empresa agregó el edil porteño, porteño, de las filas de Renovación Nacional Nacional (RN). Por último, el concejal Contreras planteó que “acá hay un poco de inexperiencia y de ineptitud en la formulación de las bases y en el proceso licitatorio.
Desde el Concejo Concejo Municipal vamos a empujar a que se tomen las decisiones que den certeza a quienes invierten, a quienes esperan con ansias el show de Año Nuevo, porque es una luz de esperanza entre tantos años malos que hemos tenido en Valpara(so 11 ci, el concejal Lukas Cáceres, presidente presidente de la Comisión de Régimen Interno, planteó que “la inadmisibilidad inadmisibilidad de una oferto es parte de un proceso normal y transparente.
Lo importante es cumplir, y en esa línea, hoy fuimos informados por la Alcaldesa que se avanzará por vía trato directo, buscando garantizar garantizar que Valparaíso cuente con un espectáculo pirotécnico de primer nivel, manteniendo un evento de calidad como el que nos enorgullece enorgullece a porteños y porteñas. - - -