Jara vuelve a deslizar renuncia al PC y ratifica que buscará eliminar las AFP
Jara vuelve a deslizar renuncia al PC y ratifica que buscará eliminar las AFP ELECCIÓN.
La candidata que buscará mantener al actual oficialismo en La Moneda cuestionó nuevamente el acuerdo entre SQMy Codelco, aunque aclaró quesi ella llega al Gobierno con el convenio ya consolidado, lo respetará en virtud del Estado de derecho.
Redacción a ungida en la primaria Y como candidatade todas lasfuerzas deloficialismo parala elección presidencial de noviembre, Jeannette Jara mostró ayer sus primeras definiciones decaraalacampaña y laelaboración de su programa degobierno, entre las quereiteró que se mantendrá con la idea de eliminarlas AFP, queencaso de no estar definido el acuerdo SQMCodelco cuando asuma eventualmente intentará "otro camino" y volvió a aparecer ensu panorama una posible renuncia al Partido Comunista.
A primera hora de la maña: na, laexministra del Trabajo concedió unaentrevistaa radio Cooperativaen la que fue enfáticaal ratificar su compromiso conel fin de las AFP, una de las banderashistóricas desu colectividad: "Evidentemente nosotros vamos aseguir adelante con el no más AFP. Deeso no hay ninguna duda. No tienesentido ganar una da. No tienesentido ganar una da. No tienesentido ganar una Enesesentido, dijoquelasuya será una "coalición de centroizquierda" y que las propuestasse matizarán con las demás fuerzas del progresismo, perosin abandonarsus convicciones fundamentales. Y en el complejo tema del acuerdo alcanzado entre las empresas mineras SQM y Codelco AGENCIA UNO AGENCIA UNO para la extracción de litio en el Salar de Atacama, la candidata mantuvo una postura crítica.
Antela consultadesimatizaría sus críticas a este convenio respondió que "no lo creo". Sin embargo, añadió una distinción importante: respetará lo que el Gobierno actual resuelva si el acuerdoyaestáconsolidadoyresuelto al momento de unaeventual asunción presidencial, en virtud del Estado de derecho. "Pero sino (está resuelto), voy a buscar otro camino" advirtió.
Más tardeen Mega, la candiMás tardeen Mega, la candidata oficialista fue consultada nuevamente por una posiblerenuncia al Partido Comunista (a pesar de queno puede, segúnel Servel) como una formademostrarse disponible aacuerdoscon fuerzas querechazan dicha etiqueta política, entre ellas la Democracia Cristiana.
Junto condecir quese reunirá con todoslos sectores, respecto del punto específico de que pudiera dejar la colectividad en la que ha militadodesdelos14 años apuntó que "nosé muy bien qué esloquese vaa decidir, pero micompromiJARA AFIRMÓ QUE NO TIENE PREFERENCIA DE RIVAL PARA LA SEGUNDA VUELTA Y OPINÓ QUE EVELYN MATTHEI Y JOSÉ ANTONIO KASTSON LO MISMO. soesconel país". Luego añadió que "yo por mí, no (renunciaría al PC), pero aquí creo que hay responsabilidades queson mayores". También manifestó que "no creo que uno combateel anticomunismo dejando de ser comunista, Escomo darlelarazón". Sobre sus futuros rivales en noviembreaseguró queno tiene preferencia entre José Antonio Kasto Evelyn Matthei para una eventual segunda vuelta: "Con cualquieradelos dos voy aentregar todo para que seamos una gar todo para que seamos una gar todo para que seamos una candidatura competitiva y ojalá ganemos". Además afirmó que "en términos políticos" ambos son lo mismo ya que el discurso adoptado por el comando de Matthei "es de ultraderecha, lamentablemente". "NO POLARIZA" Peseaqueaún dolíantas heridas deladerrotaenlaprimaria, desde el PPD llegó un importante respaldo aJara de cara ala elección presidencial: el exministro Sergio Bitar afirmó que "no se tratadeunacandidata polarizantratadeunacandidata polarizantratadeunacandidata polarizanJeannette Jara (PC) concurt ayer al domicilio del Presidente Gabriel Boric, en el barrio Yungay para concretar un saludo protocolar programado después desu triunfo enla primaria. El encuentro se desarrolló en la casona de Huérfanos porque el Mandatario está haciendo uso de su posnatal trasel nacimiento desu hija, Violeta, la semana pasada. En tun punto de prensa posterior, Jararevelóque "estuvimos conversando desde lo humano hastalo político.
Comosabemos, nuestro Presidente es unapersona muy afectuosa, así querecibísusaludo con mucho cariño y afecto". te" aunque reconoció que "para que se pueda levantar una opción quecompita, tiene que haber una disociación entre la historia del Partido Comunista y la candidata". Diferente fue la postura del exministro Jorge Burgos, quien renuncióa laDChace unosaños. Ayerafirmó que delactualabanico de postulantes a La Moneda "no meentusiasmaninguno, perocreo que por descarte, por estado de necesidad, votaría por Matthei. Y en lasegunda vuelta, enladisyuntivaJaraMatthei, voto Matthei". 104 104.