Tren a Santiago: valoran número de ofertas para estudio
Tren a Santiago: valoran número de ofertas para estudio on la apertura de las C ofertas técnicas en el proceso delicitación del estudio integral para el proyecto detren de Valparaíso a Santiago, se confirmó que son seis las empresas que postulan a desarrollar un análisis que es clave para definir los detalles dela obra. Entreellas se cuenta a Typsay China Railway, además de cuatro consorcios que cumplieron con la documentaciónexigida por la Dirección Gene-ral de Concesiones del MOP, quelleva adelante el proyecto. Elestudio, queimplica una inversiónsobrelos$15.270 millones, se espera que sea adjudicado en el mes de marzo, la aperluego quese procedaa tura delas ofertas económicas. Los resultados de este análisis permitirán evaluar con precisión lainfraestructura requerida y las condiciones de operación del servicio, alineándolos con criterios de eficiencia, sostenibilidad y viabilidad económica. ALTO INTERÉS El académico de la escuela de Ingeniería en Construcción y “Transportes de la PUCV y consejero del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Álvaro Peña, destacóla cantidad de ofertas quese realizaron. “Que seis oferentes hayan presentado propuestas para el proyec-3ofertas se presentaron enel primer proceso delicitación del estudio, que fue declarado desierto.
Álvaro Peña Académico PUCV y consejero CPI to deltren Santiago Valparaíso refleja unalto interés delsector privado en desarrollar esta iniciativa”, dijo el experto, agregando que la conectividad ferroviaria entre Santiago y Valparaíso es una necesidad largamente discutida, y que en esa línea el proyecto representa una oportunidad de inversión y desarrollo significativa”. Sin embargo, destacó que “el número de oferentes no garantiza por sí solo que la licitación llegue a unaadjudicación exitosa, ya que aún falta evaluar la viabilidad técnica y financiera de las propuestas presentadas, las cuales deben ajustarse a las bases de la licitación”. Agregó que la apertura de lasofertas económicas yelanálisis de factores medioambientales, distribución de riesgos, estudios de ingeniería, plazos y lafactibilidad constructiva, determinarán el camino a seguir. *Másallá del interésque existe, el éxito del proyecto dependerá de la capacidad del Estado para condiciones generar atractivas y garantizar susostenibilidad operativa a largo plazo, asegurando una integracióneficientecon los otros modos detransporte y una gestión que permita su viabilidad en el s tiempo”, remarcó.. TRANSPORTES. Se espera que en marzo se concrete la adjudicación. “El éxito del proyecto dependerá de la capacidad del Estado para generar condiciones atractivas”. CONSULTORÍA PERMITIRÁ DEFINIR DETALLES DE LA OBRA.