Instalan medidor de velocidad en acceso norte al puente Llacolén
Instalan medidor de velocidad en acceso norte al puente Llacolén Durante la última semana, la instalación de un medidor de velocidad en el acceso norte al Puente Llacolén que conecta las comunas de Concepción y San Pedro de la Par por sobre el rio Noblo, llamo la atención de los cientos de conductores que a diario se trasladan en la intercomuna Consultado el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que la medida busca generar conciencia entre los conductores, asi como también poder incurrir en las sanciones correspondientes para la conducción en exceso-de velocidad.
El seremi Hego Cautivo detaIló que la instalación responde a que"hay una generación de conciencia con la señalización más que un tema de sanción, secce demos que hay una ley en procelo que tiene que ver con la instalación de cámaras de vigilancia com respecto a lo que significa la lectura de patentes en caso de exceso de velocidad" complemento la autoridad, paIla, quién circulara a más de 200 nuestras rutas tiene mas relación con generar conciencia de ra luego sefalar que "estos hekilómetros por hora sobre la ruta, o el accidente ocurrido en junio pasado cuando un vehículo se desbarranco hacia el rio, quedando su conductor con lesiones menores. la ciudadanía en terminos de la chos pueden afectar a personas velocidad en que transita, tall como por ejemplo lo tenemos en la costanera hacia Chiguayante.
Todas estas som señales para que la comunidad entienda que se deben respetarciertos temas para hacer un buen uso, no solo inocentes, como ha ocurrido en el puente Llacolen, y por lo mismo cita iniciativa busca generar conciencia". Algunos de los hechos que aludid el seremi Cautivo respon den por ejemplo a la conduc poe la conducta individual, sino cion en exceso de velocidad coLa medida de instalar medidores de velocidad tambien se ha aplicado en otras conexiones inlescomunales de la zona como la ruta de la Madera, 160 y Concepción-Cabrero. tambien por los efectos que esta puede tener en otras personas", nocida hace un año por parte del conductor de rally Felipe PadsLa medida ya se aplica en otras vialidades como la costanera a Chiguayante, la ruta 160 o de la Madera.
El seremi de Obras Públicas Hugo Cautivo explico que "lo que nosotros hacemos tiene mas relación con generar conciencia de la ciudadanía en términos de la velocidad en que transita". Medida busca generar conciencia entre los conductores y evitar incumplir las normas.
La medida ya se aplica en otras vialidades como la costanera a Chiguayante, la ruta 160 o de la Madera. "Lo que nosotros hacemos en En el acceso norte del puente Llocolin se puede observar el medidor de velocidad.