La cifra de la semana
La cifra de la semana Contenido preparado por ___________ INVESTMENTS El Banco Central publicó esta semana el informe informe de cuentas nacionales del primer cuarto de 2025, en donde informó que el PIB creció un 2,3% los tres primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando la estimación de 2%. En términos desestacionalizados, la expansión fue del 0,7%, también por encima de lo esperado 10,5% ). Desde la perspectiva del gasto, tanto la demanda demanda interna, como las exportaciones netas anotaron aumentos. El consumo creció 2%, mientras que la inversión lo hizo en 1,4% debido al aumento de compra en maquinarias y equipos. El gasto público público aumentó un 3,1%, impulsado principalmente por la salud. En el comercio exterior, las exportaciones exportaciones aumentaron un 10,7% y las importaciones un 9%, lo que generó un efecto neto positivo en el PIB, destacando los envios de frutas y minerales. Aunque los datos sorprendieron positivamente, la bolsa local no experimentó alzas ese día. Sin embargo, el rendimiento acumulado del año da cuenta de un interés interés sostenido por los activos locales, los que continúan impulsados por las buenas perspectivas económicas. De continuar por este camino, las expectativas de crecimiento de utilidades de las empresas locales seguirán siendo sólidas. Junto con un ambiente político favorable favorable para los inversionistas, la bolsa chilena continuaria con el impulso que ha mostrado en los últimos meses. La cifra de la semana Principales Agregados Macroeconómicos 12,0.8, 0 6,0 4,0 2.023 ?. o _JÁL_ T324 T424 T115 lb. Y 10.2 7,39 2. E -4,0 -6,0 1,4 -2.7 PIB Consumo consumo Irniersión Exportaciones Importaciones Hogares gobiemo.