GRAVE SITUACIÓN ESTRUCTURAL: ALCALDESA PAULA GÁRATE TRABAJA PARA DAR UNA SOLUCIÓN URGENTE A 305 NIÑOS DEL COLEGIO HUILCO ALTO
GRAVE SITUACIÓN ESTRUCTURAL: ALCALDESA PAULA GÁRATE TRABAJA PARA DAR UNA SOLUCIÓN URGENTE A 305 NIÑOS DEL COLEGIO HUILCO ALTO GRAVE SITUACIÓN ESTRUCTURAL: ALCALDESA PAULA GÁRATE TRABAJA PARA DAR UNA SOLUCIÓN URGENTE A 305 NIÑOS DEL COLEGIO HUILCO ALTO La La Corporación Municipal de Melipilla informa a le comunidad educativa y e le opinión pública sobre la compleja situación estructural que afecte al gimnasio del Colegio Huilco Alto, establecimiento que hoy alborga a aproximadamente a 305 alumnos. Un intorme técnico elaborado por especialistas años anteriores ha revelado serios problemas de cimentación y estabilidad en la estructura del gimnasio, lo que representa un alto riesgo para estudiantes, docentes yfuncionarios. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA El origen de esta crisis se remonta a mayo de 2023, cuando se realizaron movimientos de tierra en el acceso del colegio con el objetivo degenerar una explanada para áreas de juegos. Dichas excavaciones, llevadas a cabo sin estudios geotécnicos previos ni la inclinación de taludes adecuada, generaron un escarpe de 3,1 metros de altura con rellenos no compactados de 2,5 metros, removiendo aproximadamente 333 m desuelo. Como consecuencia directa, la estabilidad del gimnasio se vio gravemente comprometida, afectando sus cimientos y radier, los cuales comenzaron a ceder. Un informe de ingenieria civil, emitido el 9 de noviembre de 2023, contirmó que la estructura presenta un peligro inminente ante sismos de mediana intensidad o lluvias intensas. Ese mismo día, un prevencionista de riesgos redefi nió las zonas de seguridad y las vías de evacuación del recinto. Posteriormente, el 29 de febrero de 2024, un nuevo informe determinó la necesidad de clausurarel gimnasio para resguardarla seguridad de toda la comunidad escolar. ZONA DE RIESGO Y NECESfDAD DE INTERVENCIÓN El área más afectada corresponde a la cimentación del gimnasio, donde la falta de contención del terreno ha generado socavones progresivos.
Ante esta situación, se ha solicitado financiamiento para la construcción de un muro de contención, cuya ausencia pone en peligro no solo la infraestructura del gimnasio, sino también la ejecución del Proyecto de Conservación 2021, el cual contemple la habilitación deaccesibilidad universales el establecimiento.
Dicho proyecto ha sido impactado porlos deslizamientos de tierra, lo que ha derivado en modifcaciones de diseñoy un aumento del costo de la obra en un 6%. Montos solicitados para obras de mitigación (valores año 2024hoy referencial( Construcción de muro de contención: $179.350.337 Aumento de obras Proyecto de Conservación: $18.029.557 Total estimado: $197.376.894 GESTIONES REALIZ AOASY RESPUESTA DEAUTORIDADES El 30 de enero de 2024, en reunión con la Seremi de Educación, se expuso la problemática y se solicitó apoyo financiero, obteniendo como respuesta queso cuentan con recursos disponibles, pero quefacilitarian cualquiervisación necesaria. Posteriormente, el 20 de lebrero, en una reunión con el DEP, se reiteró la falta de financiamiento para nuevas obras, pero se solicitó el envio formal de toda la documentación para evaluarposibles soluciones.
VIS1TAATERRENO: ALCALDESAPAULAGÁRATE (11 FEBRERO 2025) Alcaldesa Paula Gárate, en conjunto con la Corporación Municipal de Melipilla (Cormumel) y la Directora de Educación Municipal realizó una visita en terreno para evaluar y coordinar una solución urgente que permita resguardar la seguridad e integridad dolos 305 niños matriculados en el Colegio HuilcoAlto de Melipilla. Esta iniciativa busca garantizarcondiciones adecuadas para el desarrollo educativo de los estudiantes, priorizando su bienestar y el de la comunidad escolar. En la reunión también estuvo presentes el Centro de Padres del establecimiento, un representante dolos docentes y el encargado de convivencia escolar.
Como parte del compromiso asumido, se acordó que en un plazo máximo de tres semanas, la Corporación Municipal, a través dele Oficina de Obras, gestionará los permisos correspondientes ante la Secreduc para la construcción de la mitad del muro de contención que dará soporte al gimnasio.
Esta obra, de gran envergadura, no solo permitirá levantar le prohibición de uso del recinto, sino que también garantizará la seguridad de la infraestructura, posibilitando que los niños puedan retomar sus actividades deportivas y sus clases de educación física en el establecimiento..