Autor: El Austral cronicaraustraltemuco.cl
Subsecretaria visitó proyecto de nuevo Hogar de Fundación Las Rosas en la Región
Subsecretaria visitó proyecto de nuevo Hogar de Fundación Las Rosas en la Región Fundación poro bb Las Rosas nos sentimos muy contentos visita de lasubsecretaria conlla de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, al lugar donde estará emplazado nuestro primer hogar en La Araucanía.
Tuvimos la oportunidad de contarle y mostrarle in situ, tanto a ella como ala Seremi deesamismacartera, los detalles de este trascendental proyecto que sin duda cambiará larealidad para muchas personas mayores de la Región”. Coneestas palabras la directorazonal de Fundación Las Rosas, María Cristina Kneer, se refirió ala reciente visita efectuada por la subsecretaria Francisca Gallegos, quien se desplazó hasta Labranza para conocer mayores detalles delo queserá este futuro hogar, que marca un hito en la zona, y que cuenta con el respaldo de una dela fundaciones más emblemáticas del país.
AGRADECIMIENTOS La directora zonal agregó que “quedamos muy conten1os y agradecidos por el interés mostrado y por la suerte de compromiso adquirido, en el sentido de canalizar de forma directa ciertos requerimientos que debemos ir enfrentando para concretar en el menor tiempo posible esta hermosa obra, que no sólo pertenecea la Fundación Las Rosas, sino a todos quienes habitan el territorio”. También tuvo palabras de agradecimiento para quienes integran el Consejo de Fundación Las Rosas en la Región, LA SUBSECRETARIA DESTACÓ EL PRIMER HOGAR DE FUNDACIÓN LAS ROSAS EN LA ARAUCANÍA QUE SE UBICARÁ A 13 KILÓMETROS DE LA CAPITAL REGIONAL. EN LA OPORTUNIDAD SE REALIZÓ UNA VISITA A LAS DEPENDENCIAS DEL RECINTO. CAPACIDAD Cabe señalar queel primer Hogar de Fundación Las Rosas en La Araucanía se ubicará a 13 kilómetros de lacapital regional.
Este innovador centro de cuilos que desinteresadamente se han unido en esta causa para sacar adelante este proyecto, que pretende romper un poco la estadística negativa que lamentablemente posiciona a la región como una de las que posee mayor tasa de abandono de adultos mayores. Entanto, la subsecretaria Gasubsecretaria de DesarrolloSocial las Carmelitas Carmen, de Descalzas, cerrado en 2011 por falta de nuevas vocaciones religiosas.
Las instalaciones serán readecuadas cuidadosamente para adaptarse a las nuevas necesidades delos futuros residentes y junto a ello también se requiere de la consirucción de dormitorios y otras dependencias que cumplirán un rol clave en el funcionamiento, conservandoal mismo tiempo parte del encanto natural y la tranquilidad espiritual que caracteriza al lugar, ubicado junto ala ruta que une Labranza y Nueva Imperial.
Este ambiente proporciona un entorno único, ideal para el descanso, rehabilitación y el cuidado técnico y lleno de afecto hacia los adultos mayores, según comentó María dados pretende albergara más de 100 residentes, diseñado para ofrecer un espacio acogedor y seguro para los adultos llegos, indicó que “en el contexto de envejecimiento que as Cristina Kneer. está atravesando Chile y la región es fundamental poder fortalecer todos los esfuerzos para legarcon una política pública que resguarde el bienestar delas personas mayores, y en ese contexto la colaboración público privada es fundamental, por ello valoramos mucho la visita realizada a Labranza donde vimos cual era el proyecto para poder avanzar en ampliar las coberturas mayores de la zona, promoviendo su bienestar físico, mental y emocional; y, por cierto, conel respaldo de una delas fundaciones benéficas más emblemáticas y con trayectoria de 57 años de servicio.
Lo que hace aún más interesante este proyecto es la historia del edificio, ya que antes de proyectarse como un hogar, fue el Monasterio San José del para personas mayores en centros de larga estadía”. “En el contexto de envejecimiento que está atravesando Chilaregión es funle y damental poder fortalecer todos los esfuerzos para llegar con una política pública que resguarde el bienestar de las personas mayores” Francisca Gallegos, CITACIÓN Se cita los socios del Centro Español de Temuco, en primera. convocatoria, ala Asamblea General Ordinaria a realizarse el22 de mayo, alas 19:00 horas enla Sede Social Tabla: 1. Lectura acta de asamblea anterior, 2. Cuenta. señor Presidente, 3.Rendición de cuenta señor Tesorero, 4.Ponencias, 5.Elección nuevo directorio, 6.Varios. Socia. Autoridad visitó las dependencias que están ubicadas cerca de Labranza. servicio. ELAUSTRAL