“Han sido meses de mostrar grandes logros y proyectar varios legados del Gobierno en la Región”
“Han sido meses de mostrar grandes logros y proyectar varios legados del Gobierno en la Región” A tres meses de Eduardo Pacheco, delegado presidencial de la Región del Biobío: és. ue eco., Se requiere aborda a 173. d d ¡ al desafí dient paz social e o Han sido meses de neón combate de incendios, Ss a) calas TOIOSTar grandes logros y es proyectar varios legados del Gobierno en la Región" armado de gabinete. armado de gabinete. armado de gabinete. 116 de noviembre, el perioE sta y seremi de Bienes Nacionales Eduardo Pacheco asumió el cargo de delegado pre sidencial regional del Biobío, ante la renuncia de Daniela Dresdnercon mirasa una carrera elec: toral al Parlamento.
Atres mesesexactosde asumir el cargo, y con miras al último año de Gobierno, la máxima representación del Presidente Boric en la zona, analiza con Diario EL SUR los avancesy tareas pendientes dela gestión anivel regional. "Ha sido un trabajo muy intenso, porque laidea era quenosenotara que había un quiebre en lo que es la gestión pública, sino que, al revés, mantener todo lo quese había realizado, pero también colocar los énfasis que re: quiere esta última etapa, que es quesesigan acentuando las prioridades del Gobierno en materias deempleo, seguridad, infraestructura, conectividad yel despliegue territorial que es muy importante para mí", apunta.
Sobre este último punto, destaca que "todas estas semanas hay un despliegue bien intenso, se parte muy temprano hasta bien tarde, los fines de semana estamos desplegados en distintas comunas con los seremis y directo resdeservicios, abordando materias presentes en la contingencia y concretandolo quese ha hecho, que es mucho", para luego env: merar hitos como la concreción del Plan de Emergencia Habita cional enel Biobío*con una me: ta por sobre la que se esperaba, por cerca de las 22 mil vivien: das"-, o los grandes proyectos de infraestructura que serán entre gados este año alalero de la mesa Más Movilidad, o el Plan de Fortalecimiento Industrial. "Han sido tres meses de mucho trabajo, pero también de concre tar y mostrar grandes logros a la ciudadanía, además de dejar proyectados varios de loslegados del Gobierno en la Región, dice, juntoconapuntar que "mi balancees muy positivo, y me tiene conten to porque por un lado estamos cumpliendo el programa de Go bierno, pero también porque Biobío está teniendo lo que merece, que esque avancemos en proyec tosde infraestructura y pensemos la Región con una mirada de lar go plazo". -A inicios de enero, la Región tuvo una extensa visita del Presidente Boric con varios anuncios en materia de seguridad, infraestructura y empleo... --Han sido buenas visitas don: dese ha mostrado un despliegue importantísimo del Gobierno en distintas materias, y eso habla de la prioridad que implica para el Gobierno la Región del Biobío. Vemos como hemos logrado desple gara unaserie de ministrosjunto al Presidente, en concreto ocho que viajaron con él desplegados porla zona, además de otras visi tas posteriores de secretarios de Estado. Esonos alegra muchocomorepresentantes del Gobierno en la Región, pero también me alegra mucho comoregionalista porque eslo que quiero para Biobío.
Y me gusta porque vienen con buenas gusta porque vienen con buenas E. 3 Luego de un año y medio al frente de la cartera de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco lidera la Delegación Presidencial Regional. noticias para la Región, balances y anuncios importantes. La gira de tres días del Presidente Boric fue muy exitosa, impecable, con anuncios, mostrando lo que está haciendo el Gobierno en la zona y una proyección de lo que viene en 2025.
COMBATE DE INCENDIOS --Una delas tareas que usted puso en relevancia al momento de le incendios --Desde hace muchos meses se ha estado trabajando desde la delegación, en conjunto conConaf, las empresas forestales, las fuerzas de orden y seguridad, y también las Fuerzas Armadas, para garantizar la seguridad, por una parte y también evitar conse cuenciasen lasfamilias producto delos incendios forestales.
Hemos estado con un despliegueintenso en materia de seguri dad, y también trabajando con Bomberos, pero también los equipos municipales y alcaldes que han tomado un liderazgo en este trabajo. --¿ Qué balance se puede realizar ¡ alosefectos del trabajo de coordinación previo, con seis semanas del año ya transcurridas? --Podemosdeciralafecha(vier nes 14) que no tenemos familias afectadas poros incendios fores tales, pero también hemos dicho que no podemos bajar la guardia porque este es un trabajo permaporque este es un trabajo permaEL 'semanas hay un despliegue bien intenso, se parte muy temprano hasta bien tarde, los fines de semana estamos desplegados en distintas 'comunas con los seremis y directores de servicios". nente deresguardo delas familias de la Región y lo vamos a seguir haciendo con mucha fuerza. Te'nemos una menor cantidad de incendios respecto a la temporada anterior, una menor cantidad de hectáreas que la temporadaanterior, pero hay que seguir redoblando los esfuerzos. Sin embargo, el foco también sehacentrado en la posibleintencionalidad tras losincendios.
Han desplegado patrullajes mixtosen A einclusoadoptado acciones legales en episodios concretos. --Respecto a las situaciones de intencionalidad y los operativos policiales, hay 17 personas ya de tenidas a causa de hechos de negligencia o intencionalidad que están siendo investigados por la justicia, hemos determinado en varios de estos casos el tomar acciones legales, querellas fundamentalmente para ayudar en todo lo que sea necesario para en: contrar a quiénes tengan alguna EL. días del Presidente Boric fue muy exitosa, impecable, con anuncios, mostrando lo que está haciendo el Gobierno en la zona y una proyección de lo que viene en2025". responsabilidad en la generación de fuego o incendios forestales, quesean puestosa disposiciónde lostribunales de justicia y enfrenten la ley como corresponde.
Podemos contabilizar seis ac cioneslegales, la primera haceal gunos díasa propósito del ataque con escopeta a un helicóptero de la Empresa Arauco en la provincía, y Otras cinco querellas por la responsabilidad tras los incendios, tres en la comuna de Mul: chén, otra por una persona detenida en la comuna de Quilleco y la quinta porotra persona detenida en Coronel.
La señal es muy clara, vamos a analizar todos los casos de manera permanente y presentar las acciones legales necesarias para poder garantizar que en este tipo de casos no haya impunidad, se aclaren y las persohas involucradas sean puestas a disposición de la ciudadanía.
EL GABINETE Almomento de asumir, el delegado Eduardo Pacheco encabezó un gabinete falto de cargos, con la falta de autoridades titulares en las seremis de Bienes Nacionales, Justicia y Energía -además de "Transporte los primeros días de diciembre-, junto al delegado de la provincia de Biobío y director de Conaf. Sobre el proceso de nominación de nuevas autoridades, apuntó que "logramos acortar la brecha completamente, ala espera de que en los próximos días tengamos novedades con la seremi de Justicia. Pero pasamos de tener una buena cantidad de autoridades que estaban fuera de las titularidades, y lo sacamos adelante mientras desarrollábamos el trabajo habitual que debemos hacer.
Fue un punto positivo de gestión política, y lo destaco comoalgo relevante". --¿ Qué ocurrirá conos seremis --¿ Qué ocurrirá conos seremis --Esta es una conversación per manente tanto con los partidos como con las autoridades del gabinete, y entrando en tierra derecha en el mes de marzo vamos a retomaresa conversación.
Lo importante es que estas conversacio: nes permitan que haya una programación, para que cuando se tomeuna decisión siesquealguno la toma: se tenga lo más rápido posible a una titularidad que permita la continuidad del servicio.
Esto pese a que siempre está asegurada, y quiero destacar a los Uno delos elementos que el delegado Eduardo Pacheco destaca en la conversación responde al abordaje del estado de excepción en Arauco y Biobío, que este lunes cumplió mil días ininterrumpidos. *Tenemos una disminución importantísima en hechos de violencia, en los dos últimos años hay una reducción de un 73% en los episodios de violencia tanto en la provincia de Arauco como Biobío, un 58% menos de inmuebles afectados y un 69% menos de vehículos o. maquinaria afectada por un hecho vionto dice, ES apuntar que "a propósi la promulgación de la ley porrobo de madera, hemos. tenido trece veces más detenidos en las provincias, lo que ha significado una situación de seguridad comletamente distinta a la que ibía cuando asumió elGobierno en 2022.
Pero hemos dicho siempre que no solo es la seguridad un fin en si mismo, sino que necesitamos bienestar, paz social y que el Estado vuelva a las provincias con inver= sión pública". -Enlaprovinciade Arauco podemos destacar que entre 2022 y 2025 la Subdere ha invertido más de $20 mil millones superando con creces la inversión del último gobierno.
Esto es inyección de recursos directa para las distintas comunas de la provincia, lo que refleja la prioridad que tienela provincia para el desarrollo de las comunidades locales, por medio del trabajo impulsado en el Gobiemo.
A nivel de Royalty Minero, en 2025 los municipios recibirán más de $4 mi de un significativo más, se están cia, y vamos a seguir avanzando con más proyectos habitacionales para responder la deuda del Estado con la construcción de viviendas. Las empresas están volviendo, y también tenemos proyectos asociados a lasmateñas de servicios sanitarios, "caminos y obras portuarias. funcionarios públicos por cumplir esa labor. Hay personas preparadas, de primer nivel que permiten que el Estado siga funcionando.
Y cuando nos dicen que no estáel titular, yo respondo que la continuidad del servicio está siempre asegurada porque tenemos buenos funcionarios públicos que asumen el desafío, pero dicho eso es importante que haya un titular. Enel proceso que tengamosen elaño, yasea por aspiraciones políticas o por otros rumbos en sus vidas personales, tengamos eso preparado para las titularidades se puedan cubrir lo más rápido posible..