Editorial: Nuevos recursos para municipios del Biobío
Editorial: Nuevos recursos para municipios del Biobío Los recursos provenientes del Royalty Minero han sido uno de los importantes espacios de entrega de dineros a las municipalidades durante los últimos años.
En el caso local a excepción de Concepción, Talcahuano y San Pedro de la Paz, el resto de las comunas recibe parte de este monto que durante este año es de $16 mil millones, vale decir: 122% más que el año pasado. “Estos nuevos recursos permitirán que puedan desarrollarse proyectos vitales para las comunas, ya sea en: salud, educación o alguna infraestructura, en ciudades que históricamente han recibido menos inversión directa.
Así también, podría mejorarse las condiciones ambientales y de remediación ecológica, sobre todo en aquellas comunas que fueron afectadas por el fuego, así también para mejoras sociales”, señaló el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (Amrbb) y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes.
Para Fuentes, respecto de la ley de Royalty, es clave que “son muchos los beneficios que permiten una mayor descentralización y autonomía para las comunas y que no tengan que depender tan directamente del poder central o del Gobierno Regional.
Es decir, una mayor autonomía financiera al distribuir estos fondos de manera equitativa, mejorando la calidad de vida de las ciudadanas y ciudadanos, por tanto, vemos estos nuevos fondos ¡ con buenos ojos, porque reduce la desigualdad territorial de nuestra región y del país”. Uno de los casos de ejecución de recursos provenientes del Royalty es la comuna de Chiguayante con obras de instalación de 600 luminarias del sector céntrico de la comuna financiado con la mencionada normativa.
“Hoy día tenemos una inversión de $158 millones, que es una inversión que la gente lo valora, se da cuenta que aumenta la sensación de seguridad en las familias, hoy día pueden caminar con tranquilidad, evitamos que alguien se pueda tropezar porque la visibilidad es menor”, sostuvo el alcalde de la comuna chiguayantina, Jorge Lozano.
Frente a todo lo anterior, ahora es el momento en que las municipalidades sepan manejar correctamente estos fondos, analizando e identificando los problemas claves de la población donde los dineros del Royalty puedan entrar en ejecución de la forma más apropiada y efectiva posible. Es el momento en que las municipalidades sepan manejar correctamente estos fondos, analizando e identificando los problemas claves de la población. EDITORIAL.