Autor: Dr. Francisco Grisolía Director ServicioSalud de
384 Especialistas renunciaron a la red asistencial en los últimos cinco años
384 Especialistas renunciaron a la red asistencial en los últimos cinco años Macarena Saavedra L. cronicaQmercurioantofagasta. cl ras la sesión de la comisión investigadora por listas de espera, realizada el pasado jueves 13 de marzo en el Hospital Regional de Antofagasta, se dio cuenta que unos delos factores que incide y explicaría en gran parteelretraso de las atenciones médicas, está asociado a la falta de especialistas que presenta el Hospital Regional de Antofagasta (HRA). Enla ocasión, el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía, afirmo que la región presenta la tercera tasa más baja a nivel país respecto a la cantidad de médicos especialistas de Servicios de Salud con una tasa de 0.630 por 1.000 habitantes. La región que presenta mejor indicador en este ítem es Aysén donde se registra una disponibilidad de 1.684 por 1.000 habitantes. MASIVAS RENUNCIASAl grave problema de escasa oferta de especialista se suma laalta cifra de renuncias de facultativos en el HRA. A modo de ejemplo solo duranteelaño pasado, 30 profesionales presentaron su renuncia al centro médico.
Es más, si se consideran lasrenuncias de especialistas des-de el año 2020 a la fecha, 210médicos han dejado el Hospitalpúblicos, es el poco interés de los especialistas recién formados de quedarse en el sistema trasel cumplimiento del PeriodoAsistencialObligatorio (PAO). Alrespecto, eldoctor Michel Marín, presidente regional del Colegio Médico, sostuvo que “el 97% delos PAO cumplen suobl+ gaciónenloslugares asignados.
Elproblemaestáen quesetiene detresaseisaños para encantar ala persona profesionalmente para que se quede enlaciudad, porque en la medida que se quedan, van funcionando los servicios y vamos dando respuesta de salud”. “Habitualmente los médicos sequedan donde tienen un buen desarrollo profesional, y paratener eso, tenemos quetener las condiciones porque si traigo a uncardiocirujano y no tengo pabellón, ¿qué va a hacer?”, agregó el presidente del Colmedregional.
Sobre el mismo punto, el director (S) del Hospital Regional, doctor Pedro Usedo precisó que en algunas especialidades existe solo un médico acargolo que, ante eventualidades delicencias médicas o contratiempos, aumenta aún más el tiempo de atención de pacienjas tescon10, IDOOShapermitidoestudiar de cercala interacción entre la Placa de Nazca y POCO ATRACTIVA Respecto a en la región, Francisco Grisola falta de médicos lía, director del Servicio de Saludreconoció que “estosignifica importantes dificultades cuando uno quiereresolver pay especi listas deespera, la cantidad de espe cialidades. cialistas que tenemossonmuy PlacaSudamericana, ceso de subducción responsable delaintensa actividad sísmicaenelárea.
El investigador Igor Fernández, docente de la UA de esasespe quelidera “Acáenelhospitaltenemos bajas y las especialidades que solo un médicofisiatrasiseen fermao se va nos genera aún faltan son muchas”. para resolver Otra de las posibles causas más pr queserelacionanconlafalta de nuestralista de espera”, preci es doctoresenlos establecimientos sóel profesional. la unproesta expedición. explicó que IDOOS ha lleva doacabotresviajesala Fosa de Atacama entre 2023 y 2025, lograndoimportantes iónde enla! 03 datosoceanográficos. ron la salud pública en los últimos cinco años. “La cantidad de especialistas pe tenemos son muy bajas y las especialidades que faltan son muchas”. Dr.Michel Marín Pte. Colmed Antofagasta ÑA /+ “Habitualmente los médicos se quedan donde tienen un buen desarrollo profesional”. Regional. El panorama es aún más complejo si se agregan las renuncias deespecialistasen el resto de la red asistencial. Deacuerdo a las cifras del SSA, desde el 2020,174 especialistas han dejado el sistema público. Entotal, 384 especialistas deja-. SaLuD. De acuerdo a cifras presentadas por el Servicio de Salud, Antofagasta se ubica entre las regiones con menos médicos especialistas del país, lo que dificulta la atención de listas de espera. DURANTE EL 2024,30 MÉDICOS ESPECIALISTAS RENUNCIARON AL HOSPITAL REGIONAL.