Crimen organizado aumenta su presencia
Crimen organizado aumenta su presencia Al menos 12 organizaciones criminales transnacionales operan actualmente en Chile, según el informe “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024”, elaborado por el Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo (OCRIT) de la Universidad Andrés Bello.
Varias de estas estructuras, como el Tren de Aragua y su célula Los Gallegos, tienen presencia activaen el norte del país, siendo Arica uno de los puntos más sensibles por su conexión con rutas directa fronterizas. El documento señala que la posición geográfica de la ciudad la convierte en un enclave estratégico para estas bandas, facilitando operaciones ligadas al narcotráfico, contrabando y trata de personas.
En este contexto, el nuevo Ministerio de Seguridad Pública enfrentará el reto de rediseñar su despliegue en zonas como Arica, donde el crimen organizado ha pasado de operar de forma esporádica a consolidar estructuTas permanentes con control territorial. Según el Instituto UNAB, el 98% de la población percibe al crimen organizado como una amenaza nacional, percepción que en regiones fronterizas se ve de manera regular. “La clave es que estas polí ticas se materialicen a nivel comunal y se alineen con la política nacional. Sóloasí se logrará avanzar en la prevención y el control del crimen organizado, especialmente en regiones como la de Arica”, concluyó Pablo Urquizar.. ALOLARGO DE LOS AÑOS SE SUMAN MÁS HECHOS DELICTUALES.