Autor: AgenciAS
EE.UU. podrá invertir ahora en riquezas minerales de Ucrania
EE.UU. podrá invertir ahora en riquezas minerales de Ucrania Sceretario del tesoro de ee.UU.
Reconocido que el texto “ha cambiado significativamente” desde el principio, dando a entender que ahora cumple mejor los intereses de Ucrania por ser “verdaderamente un acuerdo igualitario”. “Crea oportunidades para una inversión sustancial en Ucrania y para la modernización de la industria”, resaltó. Zelenski incidió en cuestiones como el futuro fondo de reconstrucción y señaló que tanto Ucrania como EE.UU. podrán ganar dinero fruto de esta nueva alianza. Ahora, espera que se pueda completar cuanto antes el proceso de ratificación, para lo cual ya ha hablado con el presidente del Parlamento ucraniano, Ruslan Stefanchuk, instancia que debe ratificarlo en los próximos días.
Estados Unidos y Ucrania confirmaron que llegaron a un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción con motivo de la guerra con Rusia, que incluye que la parte estadounidense pueda aprovechar los recursos minerales ucranianos.
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, que horas antes emprendió rumbo a Washington para avanzar en la firma, explicó en un comunicado que el fondo “invierte en proyectos de minería, petróleo y gas, así como en infraestructura o procesamiento relacionados”. Así, apuntó a que el fondo se financiará “exclusivamente con ingresos provenientes de nuevas licencias para proyectos en el campo de materiales críticos (como las tierras raras), petróleo y gas”, por lo que se excluyen los proyectos ya iniciados. “Se determinará conjuntamente los proyectos de inversión específicos a los que se destinarán los fondos.
Es importante que el fondo pueda invertir exclusivamente en Ucrania”, indicó antes de agregar que se prevé que, en los primeros 10 años, las ganancias del fondo no se distribuyan, sino que se inviertan en nuevos proyectos en su país.
Con todo, espera que este apoyo les “ayude a atraer inversiones y tecnologías de fondos y empresas tanto de EE.UU. como de la Unión Europea y otros países que apoyan” su “lucha contra el enemigo ruso”. “Histórico” Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent, confirmó la firma del “histórico acuerdo de asociación económica” que establece el fondo para la reconstrucción, destacando los “incansables esfuerzos” de Donald Trump, “por lograr una paz duradera”. “Este acuerdo envía una claBessent y Sviridenko exhiben en Washington sus respectivas copias del tratado. / Facebook ra señal a Rusia de que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo. Trump concibió esta alianza entre los pueblos estadounidense y ucraniano para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz”, añadió.
Además, Bessent aclaró que, así, “ningún Estado ni persona que financió o suministró recursos a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania”. La firma llega tras semanas de intensas negociaciones y en un momento delicado a nivel diplomático, con Trump muy molesto ante la falta de avances en las negociaciones con Rusia y Ucrania. El magnate, que cumplió 100 días en la Casa Blanca, ha repartido críticas en las últimas semanas entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente. Zelenski aplaudido el acuerdo, resaltando que es “el primer resultado tangible” del “histórico” encuentro que mantuvo el sábado en Roma con Trump durante el funeral del papa Francisco. “Aprovechamos al máximo cada minuto”, enfatizó Zelenski, que espera ahora que puedan surgir “otros resultados” derivados de la charla mantenida con el magnate.
El ucraniano agradeció en un discurso a Trump por su papel y señaló que, pese a que las negociaciones fueron en ocasiones “complicadas”, “el resultado es contundente”. 50.000 millones de euros entregará la Unión Europea a Ucrania hasta 2027, tanto en ayudas directas como préstamos sin contraprestaciones.
“Atraer inversiones (... ) tanto de EE.UU. como de la Unión Europea y otros países que apoyan nuestra lucha contra el enemigo ruso” b “Envía una clara señal a Rusia de que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre y soberana” YuLiA Sviridenko Ministra de economía de Ucrania. Hecho. Firmaron acuerdo que incluye gas, petróleo y tierras raras. Zelensky dijo que fue vital encuentro con Trump en Roma. Scott BeSSent