Autor: Emol
"Tasa presidencial": expertos abordan el "inusual" crédito a Presidente Boric y dicen que su renta vitalicia es clave
"Tasa presidencial": expertos abordan el "inusual" crédito a Presidente Boric y dicen que su renta vitalicia es clave Tato sova hipotecaria obtenida por el Presidente Gabriel Presidente Gabriel Boric. tario entregó sólo un 10% de pie, su perfil financiero es "de bajo riesgo". Enese sentido, Francisco Labarca, docente de Finanzas de la UDD, apuntó a Emol que "la banca no tiene mayor riesgo a avaliar los ingreaos futuros del Presidente, el cual tecibira una dieta considerable", A su vez, Marcela Vera, economista de la Universidad de Santiago, justificó la tasa obtenida por el Presidente y aseveró que "estas condiciones son habituales para clientes con buen historial crediciero, la menor tasa implica un ahorro significativo en el dividendo mensual. De acuerdo con La Segunda, Boric pagará alrededor de $2,5 millones mensuales por su crédito. Luis Novoa, gerente general on Chile de Sotheby's Realty, preciso a El Mercurio que "la tasa obtenida en este caso representa mas de 50 puntos base por debajo del promedio de mercado.
Esta rebaja es de 4 UF aproximadamente, es decir, $160 mil mensuales". Boric -3,47% semivariablepara la compra de su casa en la comuna de San Miguel fue calificada como "inusual" por distintos expertos del sector financiero e inmobiliario, aunque aseguran que es explicable dada su condición de bajo riesgo crediticio. Según explican, lo que más destaca es la pensión vitalicia que obtendrá en su calidad de exMandatario, que actúa como un respaldo estable ante los ojos de los bancos.
La operación fue revelada por La Segunda, que detalló que Boric accedió a un crédito en Scotiabank por una propiedad de UF 10.218 (unos $400 milones), con un pie de 10% y a 15 añcs de plazo. La vivienda, ubicada en San Miguel, tiene una data de 1939 y una construcción de 792 m2. La tasa conseguida por Boric se ubica más de 90 puntos base por debajo del promedio de junio, que fue de 4,39%, según el Banco Central.
Al respecto, la vocera (s) de Gobierno, Aisen Etcheverry, evitó ahondar en el tema ayer y aseguró que "eso se trata de una materia del ámbito personal del Presidente" Con todo, Santiago Truffa, académico del Centro de Estudios Inmobiliarios de la Universidad de los Andes dijo a Ei Mercurio que "es una buena tasa, pero tambien es un buen cliente. ¿ Quién con menos de 40 años de edad tiene una pensión vitalicia de esa naturaleza? Para cualquier departamento de riesgo es un cliente ideal". A sujuicio, pese a que el Mandaticio, bajos niveles de endeudamiento, ingresos elevados y un perfil profesional que otorga gatantias de sostenibilidad en el pago del crédito solicitado". Ahora, en cuanto al pie, Truffa recalcó que ol 10% entregado por el Presidente -equivalente a UF 1.124o unos $44 milloneses "relativamonte anómalo" "Aqui en Chile esto está reguindo y Basilea Ill dice que los créditos deben tener desde un 20% más de pie", dijo Desde el punto de vista finanLa dieta de los exPresidentes Cabe señalar que el 11 de marzo de 2026, Gabriel Boric será denominado, tal y como lo establece la Constitución vigente, como "ExPresidente de la República". Dicho renombre, como lo establece la Carta Magna, lo convertirá en una persona sujeta a recibir la dieta que reciben todos los exPresidentes.
Según la información disponible en Transparencia Activa del Senado, corporación encargada del pago de la dieta a los exPresidentes, que paga mensualmente una renta aplicable sobre la dieta parlamentaria (de más de $7 millones brutos), además de los gastos de traslación y funcionamiento de oficina, en el mes de abril de este año la expresidenta Michelle Bachelet recibio $16.719.890; el expresidente Eduardo Frei $17.653.857; y el expresidente Ricardo Lagos $17.335.056.. Aunque la tasa hipotecaria es inferior al promedio del mercado, esta respondería a un perfil con alta estabilidad y bajos niveles de riesgo.