Autor: María José Vásquez G.
¿Cómo está impactando la Ley REP en el ecodiseño?
¿ Cómo está impactando la Ley REP en el ecodiseño? elemento clave de la economía circular sriajoséVásquezG Anivel Anivel mundial, el ecodiseñose ha posicionado como una disciplina fundamental para el desarrollo de productos en diferentes industrias.
Conocidocomoel procesodeincorporarciitenos procesodeincorporarciitenos medioambientalesen el diseño depruductcxsyservicios, depruductcxsyservicios, desde su concepción hasta su finalización, minimizando el impacto ambiental en cada etapa de su ciclo de vida, considera considera laelección de matenalessostenibles, optimizarla producción, reducir residuos e implementar soluciones de recidaje. En Europa distintas entidades han relevado el valorque tiene elreciclajey la disminución de residuos.
Una de éstas es The Fcod and Beverage Carton Alliance (FBCA), asociación internacional que promueve el uso de envases de cartón como solución de envasado envasado sostenible, con impacto positivo en La economía circular, la seguridad alimentaria y la mitigación del CambioClimático. Con sede en Bniselas, la FBCA lanzó enjulio el protocolo científico RECY:CHECK, ideado para rertificar la reciclabilidad de envases compuestos de base fibrosa, evaluando recolecdón. clasificación, reprocesamiento y reutilización.
También presentó la actualización actualización de las Guias de L)iseño para Reciclabilidad (OIR) para envases envases líquidos, orientadas a generar diseños compatibles con reciclaje reciclaje especializado Chile note queda atrás y es en el contexto de la Ley 20g20de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que el ecodiseño ecodiseño se está transformando en un elemento clave de la economía circular. Para el Dr. Cristóbal Moreno, director del Departamento de Tecnologías de Gestión y Académico de Diseño Industrial de la Universidad de Santia (Usach), en Chile el impulso del ecodiseñosevecomounarespuestadirecsaa ecodiseñosevecomounarespuestadirecsaa loquesolicitala Ley REP.
También hace alusión ala Ley 21368 de Plásticos y Productos de un SoloUso, queregula laentrega de plásticos deun solo uso y las botellas plásticas Según el profesional, el ecodisctio logra una nipida fabricación con poco material, que permite reducir la cantidad cantidad de procesos que impliquen mayor contaminación. ECONOMIA CIRCULAR GIRO es un sistema colectivo de gestión de envases y embalajes domiciliarios y no domiciliarios creado por empresas para dar cumplimientos la Ley REP. Su propósttoes impulsarla economía circular y apoyar a emptvaas y comunidades comunidades en la transformación de hábitos destión de resIduos.
Para Maria José Ureta, Gerente de Economía Economía Circular de GIRO la Ley REP incentivaa los productores no solo a cumplir metas de recolección y valorización, sinoa avanzar en ecodiseño Antes de la Ley REP pocas empresasse empresasse cuestionaban el impacto ambiental al diseñar sus productos. Hoy esta variable es dave. Ha surgido una nueva forma de entender la competitividad, que va más allá de laexperiencía laexperiencía del usuario”, comenta. A juicio de la experta, este escenario considera considera laevaluacióndetodoelciclodevidadel producto, lo que ha llevado a repensar no solo solo las materialidades, sino también la cadena rompiera: proveedores, logistica, altnacenamiento, altnacenamiento, usoy linde vida.
Desde la experiencia deGIRO, el ecodiseño ecodiseño es una herraniienca dave para cambiar la relación entre empresas, consumidores y envases, envases, “El desafio más importante es contar con la tecnologiae infraestructura para procesar procesar correctamente cada componente de estos envases. al mismo tiempo que se presenta una gran oportunidad al existir lineamientos internacionales internacionales con los cuales las empresas giobales giobales se ven obligadas a ecodiseñar sus produc¿ Cómo produc¿ Cómo está impactando la Ley REP en el ecodiseño? La exigencia de metas de recolección y valorización de residuos está llevando a las empresas a repensar sus envases y embalajes.
Ecpertos de la academia y de sistemas de gestión coinciden en que el ecodiseñoya no es una opción, sino un requisito para avanzar en competitividad, innovación y sostenibilidad, y un tsr su reutilización, recidaje y otro tipo de valorización valorización instaurando la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) yotros lastrumentosdegesliónde lastrumentosdegesliónde residuos, con el fin de proteger lasalud de las personas y el medioambiente. medioambiente.
Pata la Doctora en Sostenibilidad Sosa na Mayor, directora de Carrera de Ingeniería Civil Industrial en UDLA Sede Viña del Mar, en Chile la Ley REP para envases y embalajes ha sido sido el gran catalizador, pues obliga a los productores productores a oianizar y financiar sistemas de gestión y a cumplir metas de recolección y valorización valorización por materiaL “Esto ha llevado a las empresas a redisefiar sus envases con criterios de reciclabilidad, tra-zabilidad y menor uso de ncateriales vírgenes. El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) destaca los envases como un flujo prioritario por su presencia masiva y su alto potencial de valorización (papel/cartón, vidrio, metales, plásticos, cartón para bebidas)”, bebidas)”, señala.
Agrega que, a nivel técnico. la industria usa la Guia de Ecodiseño de Envases y Embalajes del Centtu de EnvasesyEnásalajes de Chile (CENEM) (CENEM) y su calculadora Simplificada de Análisis de Ciclo de Vida ACV (Ecopadiagingi. que aterrizan aterrizan criterios comomonomaterialidad, reducción de tintas/adtos y eso. eventualmente. impaclaradirectamenteen loque llega hesivos, etiquetadoclaroe instrucaones de fin de vida para la reaa Chile. Con una articulación adecuada entre productores, conlidad conlidad chilena.
Eso, junto a cursos y diplomados sectoriales y sumidores y valorizadores. podemos transfonnar estos desaflos Acuerdos de Producción Limpia (APL) que apoyan la implencenen un motor para aumentar las tasas de reciclaje y foncentar nuetación. nuetación. vas inversiones en el país”, conduye la ejecutiva.
“El desafio más importante es contar con la tecnología e infraestructura para procesar correctamente cada componente (le estos envases”. María José Ureta Gerente Economia Circular GIRO LEGISLACIÓN VIGENTE La Ley REP busca disminuir la generación de residuos y fornen.