Inacap invita a la comunidad a la Semana Chile Emprende 2025
Inacap invita a la comunidad a la Semana Chile Emprende 2025 gratuitas nel marco delaSemana E Chile Emprende 2025 de Inacap, la Sede Copiapó invita a la comunidad emprendedora, estudiantes, pymes y personas interesadas en emprender a participar de esta iniciativa, que se desarroel 25 de abril enla sede regional. La programación incluye charlas especializadas, talleres prácticos y exposiciones de proyectos desarrollados por actores del ecosistema local.
Durante esta semana se abordarán temáticas clave como financiamiento, consumo responsable, innovación, educación financiera, renegociande deudas, entre otros, en conjunto con instituciones como Corfo, Sernac, Sercotec, Banco Estado, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, y emprendimientos regionales. El lunes la cita será en Crea empresas, edificio A en Circunvalación 281 a las10 horas con el tema “Instrumentos de Financiamiento Temprano para Emprendedores Dinámicos” de Corfo. A las 10:45 horas se efectuarála exposición “Cómo renegociar mis deudas” de la Superintendencia de Insolven= cia y Reemprendimiento en el mismo lugar. El martes alas 16 horas se efectuará la exposición “Instrumentos de Financiamiento para Mujeres” de Sercotec. En tanto alas 16:45 horas le seguirá “Consumo Sostenible para la Ciudadanía” del Sernac.
El miércolesse realizarán a las10 horas enel Hall Central, Edificio B (Yumbel 650) “Emprendimiento Gastronómico con Identidad Regional” y la charla de Mecánica “Desde el Aula ala Industria: Soluciones Mecatrónicas de Jóvenes Talentos” y en administración: Charla-Taller “Potenciando la Creatividad Emprendedora”. Eneláreadeinformáticase desarrollará ese mismo día la charla “Potenciando a Mujeres y Taller “¡ A correr con STEM? TortuBot! ” y el taller de Excel para emprendedores. El jueves la invitación esa las/10 horas con la charla “Fi nanciamiento y Educación Financiera” a cargo de BancoEstado. Le seguirá en la programación a las 10.45 horas con “Emprendimiento Innovador Sostenible en Hidroponía” Desierto Hidropónico de Atacama en el Crea Empresas. Angelo Bassi, director de Vinculación con el Medio e Inovación de INACAP, destacó que hay “una programación que conecta el conocimiento técnico con experiencias”. Lasactividades gratuitas están abiertas al público. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de nuestro correo creaempresascopiapo(inacap. cl, nuestras redes sociales o escaneando el có go QR disponible en nuestras os plataformas. CEDIDAS EDUCACIÓN. Las actividades son.