Autor: Coyhaique-
Realizan Blue Day Aysén para poner a la región en el centro de la economía azul
Realizan Blue Day Aysén para poner a la región en el centro de la economía azul.
En la búsqueda de articular una visión país sobre economía azul, la semana pasada se llevó a cabo Blue Day Aysén, jornada que reunió a más de 80 personas entre autoridades, expertos representantes internacionales, nacionales gremiales y actores locales vinculados al desarrollo e costero, para conversar sobre turismo, pesca, acuicultura y desarrollo local en armonía con la protección de los océanos.
Esta iniciativa fue impulsada por SalmonChile, en alianza con el Gobierno Regional de Aysén, Patagonia Ocean Hub, Këtrawa, el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), y con el apoyo de Salmones Austral e Innovasea. Durante la semana, organizaciones como UNESCO, CEPAL, Naciones Unidas, Ocean Visions, AmiChile y SalmonChile, junto a líderes sindicales y autoridades regionales, dialogaron sobre la urgencia de repensar el desarrollo del litoral chileno. Se destacó la necesidad de poner en el centro la conservación, las personas, la equidad territorial y la sostenibilidad de las actividades económicas. Durante la jornada en Blue Day Aysén, se realizaron presentaciones claves a cargo del Dr.
Felipe Tucca, coordinador de investigación de Intesal, quien abordó la relación entre salmonicultura, ciencia y salud de los océanos; Gustavo Aedo Urrutia, biólogo marino del CIEP, con una mirada sobre los ecosistemas patagónicos y su vínculo con el desarrollo local; y Emmanuele di Lorenzo, presidente y cofundador de Ocean Visions, junto a Leonardo Valenzuela Pérez, director de alianzas internacionales de la misma organización, quienes compartieron experiencias soluciones oceánicas internacionales basadas en ciencia para enfrentar los impactos del cambio climático. sobre Fernando Camiruaga, representante de SalmonChile en la región de Aysén, expresó su satisfacción con la jornada, destacando “Blue Day se enmarcó en una conversación que desde SalmonChile venimos impulsando hace tiempo: cómo construimos desde el sur una economía oceánica que aproveche nuestra ventaja comparativa, escale soluciones locales con impacto global y combine producción sostenible, soberanía territorial y visión de futuro.
Fue una excelente jornada, y agradecemos a Salmones Austral e Innovasea, no solo por ser los partners oficiales, sino también por su permanente compromiso con esta agenda”. Por su parte, Humberto Marín, director de Corfo Aysén, valoró el encuentro señalando que “hoy día nos juntamos en el marco de Blue Day a conversar sobre el desarrollo de la industria en la región de Aysén, pero particularmente sobre el medio ambiente y el cuidado de los océanos.
Es tremendamente relevante que todos los actores vinculados al litoral podamos construir juntos desde el diálogo”. Finalmente, Margit Veloso, directora de CorpAysén, destacó el valor de estos espacios de encuentro indicando que “al formarse estos conversatorios, realmente uno adquiere una visión diferente. Los acuerdos son los que nos permiten avanzar, en la medida que estemos todos dispuestos a converger en beneficio común”..