UN ENSAYO FORTUITO CONSTATA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA
UN ENSAYO FORTUITO CONSTATA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA aciencia da un paso más para confirmar que los virus que afectan al sistema nervioso pueden influiren la demencia: un estudio recogido en Nature confirma quela vacuna del herpes zósterredujoun20% el riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa en ungrupo de mayores. El herpes zóster, una infección vírica que produce una dolorosa erupción cutánea, entre otros, está causado por elmismo virus que causa la varicela. Cuando una persona contrae la varicela, el virus permanecelatente en las células nerviosas de por vida y, conforme seva debilitando el sistema inmunológico con la edad, el virus latente puede reactivarsey causar herpes zóster.
Para evitarlo existe una vacuna que contiene una forma atenuada del virus, y los autores del estudio, afiliados a varios centros estadonidenses, austriacos y alemanes, llegaron a los resultados que produjo en ungrupo de personas mayores en Gales, Reino Unido. Allí, comenzó un programa de vacunación en 2013 para personas que tuvieran 79 años. Solo con esa edad exacta podían optara la vacuna dado el suministro limitado de dosis. Años después de que comenzara ese proceso de inmunización, los investigadores analizaron el historial médico de más de 280.000 personas que en 2013 no padecían demencia.
Deellas, una parterecibieron la vacuna y aunque tenían 79 años apenas estaban auna o dos semanas de cumplirlos80; y la parte no pudieron acceder a ella porque cumplieron los 80 una o dos semanas antes de que comenzara la vacunación.
El análisis de los datos siete años después, cuando estas personas ya contaban con 86 u87 años puso de manifiesto que la vacuna redujo la aparición de herpes zóster en aproximadamente un 37% para quienes recibieron la vacuna, un dato similar al que habían dado los ensayos clínicos dela misma.
En 2020, uno de cada ocho personas del grupo de control (280.000 personas), que para entonces tenían 86 y 87 años, había sido diagnosticada con demencia, pero los investigadores vieron que quienes recibieron la vacuna contra el herpes zóster tenían un 20% menos de probabilidades de desarrollar demencia que los no vacunados. "Fue un hallazgo realmente sorprendente encontrar estaseñal protectora en la vacuna", afirma el autor principal delestudio, Pascal Geldsetzer, dela Universidad de Stanford. Los científicos buscaron por todas partes otras variables que pudieran haberinfluido en la reducción del riesgo de demencia, sin encontrar nada significativo. Lo más llamativo fue quela protección de la vacuna del herpes frente la demencia era mucho más pronunciada en las mujeres que en los hombres. os. - -