CFT ESTATAL DE LA REGIÓN DE AYSÉN COMENZÓ AÑO ACADÉMICO 2025 CONSOLIDANDO SU TRABAJO INSTITUCIONAL
CFT ESTATAL DE LA REGIÓN DE AYSÉN COMENZÓ AÑO ACADÉMICO 2025 CONSOLIDANDO SU TRABAJO INSTITUCIONAL pertinente para las necesidades y desafíos de la región.
El Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén, comenzó hace algunos días su año académico 2025 con un crecimiento importante en su matrícula y con nuevas carreras, lo que demuestra el excelente trabajo que se ha venido desarrollando para la formación técnico profesional de educación superior, y que ya ha permitido contar ya con titulados y tituladas de la casa de estudios. Bajo esa línea, el Rector (I) de la institución, el sr. Christopher Contreras Escobar indicaba “Estamos muy contentos de dar inicio a este nuevo año académico 2025 con una cifra significativa de nuevos y nuevas estudiantes que han confiado en nuestro proyecto educativo.
La creciente demanda por nuestras carreras técnicas refleja el trabajo serio y comprometido que hemos desarrollado como institución, asegurando una formación de calidad y En la Casa Central, son 240 nuevos y nuevas estudiantes que han preferido cursar sus estudios de educación superior en Puerto Aysén, y en el CFT Estatal, en donde han optado por carreras técnicas tales como: TNS en Administración de Empresas y Negocios, TNS en Automatización y Robótica Industrial, TNS en Electricidad, TNS en Electromecánica, TNS en Procesos Acuícolas y las dos carreras nuevas, TNS en Construcción y Obras Civiles y TNS en Enfermería, en el caso de esta última y debido a la alta demanda, se tuvo que aperturar una nueva sección con 35 estudiantes dando un total para esa nueva carrera de 70 estudiantes.
Este año el CFT Estatal ha marcado un nuevo hito, instalando una sede en la capital regional, Coyhaique, en donde cerca de 140 estudiantes han decidido estudiar: TNS en Administración de Empresas y Negocios, TNS en Electricidad, TNS en Turismo, TNS en Educación de Párvulos y Primer Ciclo de Enseñanza Básica y TNS en Educación Diferencial. Este trabajo fue liderado por el Rector saliente, sr.
Víctor Hugo Álvarez, quien durante su gestión guío el proceso que permitió consolidar al CFT Estatal de la Región de Aysén como una alternativa real y de excelencia para la educación técnico profesional en la región. Esto permitió el desarrollo de nuestra oferta académica y la apertura de nuevas carreras que hoy vemos con una gran cantidad de matriculados y matriculadas”. Finalizaba diciendo Christopher Contreras..