Autor: Erwin Schnaidt ervinsschnaidtdiariollanquihue.cl
Instalan 12 barreras en cruces del tren Llanquihue a La Paloma
Instalan 12 barreras en cruces del tren Llanquihue a La Paloma a Empresa de FerrocarriL les del Estado (EFE) anunció la instalación de barreras en 12 cruces del tramo comprendido entre Llanquihue y La Paloma, en Puerto Montt, correspondiente al proyecto de tren de cercanía que se espera comience a operar durante el mes de abril.
El coordinador del Proyec1030/30 trenes de cercanía, Jorge López expuso que “esto es parte de lossistemas deseguridad con los que vaa contar este servicio de Llanquihue a La Paloma”. Especificó que esas barreras estarán instaladas en los 12 cruces del tramo, las que “vana contar con estesistema de barreras manuales eléctricas, que prontamente van a. estar en funcionamiento”. Estas barreras, quedemandaron una inversión de $123 millones de la empresaestatal, estarán ubicadas en ambos costados dela vía. Seránaccionadas por el personal de guardacruce para advertir a peatones y automovilistas sobre la aproximación del tren.
EFE informó que en Llanquihue habrá dos cruces con barreras; cuatro en Puerto Varas centro; uno en Puerto Varasnorte; dos en Alerce; dos en La Vara; y uno en el cruce en La Paloma, Puerto Montt.
Ello complementa la renovación que la empresa ha hecho delainfraestructura ferroviaria y señalética, así comolas medidas deseguridad que han reforzado con campañas educativas en cruces, establecimientos educacionales y comunidades, en lo quese haenfatizado en “Parar, Mirar y Escuchar” al momento de transitar por un cruce ferroviario. López comentó que el compromiso de la empresa es “con el bienestar delos habitantes de laregión.
Trabajamos para queel tren sea considerado una buena yrealalternativa de transporte público para todos y, enese sentido, la importancia de respetar las señalizaciones y las barreras enlos cruces ferroviarios, manteniendo una distancia prudente al acercarse a ellas y respetando el LAS BARRERAS COMENZARON A SER INSTALADAS EN PUERTO VARAS. trabajo del guarda cruce, ayudará a que el retorno del tren sea seguro para todos”. do, víctimas fatales”. Sobre el IP, Jorge Lópezaseveró que durante el segundo semestre de este año, EFE actualizará todos los cruces del país, lo que permitirá medirlos diferentes criterios que considera la metodología, también enel tren de cercanía Llanquihuea La Paloma.
LO VALORAN Elalcalde de Puerto Varas, Tora que el servicio del tren funcione de buena manera”. Recordó que contar con esos dispositivos “fue planteado con mucha fuerza por distintos sectores de las tres e munas”, por lo que agrade: EFE “que haya hecho este esfuerzo deinversión, para reforzar la seguridad de este servicio que está por empezar”. Víctor Angulo(DC), alcalde deLlanquihue, afirmó que “estamos viendo avances concretos para hacer realidad elanhelado retorno del tren” y resaltó que “durante ese proceso, han sido importantes los trabajos de mejoramiento y rehabilitación dela infraestructura”. Dijo que estas barreras “mejorarán significativamente las condiciones de seguridad para nuestras vecinas y vecinos.
Esta inversión en infraestructura no sólo refuerza la seguridad vial y ferroviaria, sino que tambiénrepresenta un paso firme hacia la reactivación de un sistema de transporte sustentable y eficiente para es más Gárate (Ind. ), opinó que disponer de barreras “aumende seguridad pa nuestraregión”. tael estándar CERTEZAS El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN) valoró que EFE se esfuerce para “cumplir con las exigencias que hicimos para poner barreras deseguridad”. No obstante, dijo que se mantienela incertidumbre respecto del cumplimiento de un dictamen de la Contraloría Regional para la normalización del sistema eléctrico y laactualización del Índice de Peligrosidad (1P) “que según entendemos es de hace diezaños”. Porello, Wainraihgtpidióa EFE “que dé certezas de cumplir con este dictamen, puesto que está enjuegola vida y la integridad física de los vecinos y vecinas de Puerto Montt.
Estamosafavor deltren, va aser un aporte a la conectividad, pero se debe garantizar la seguridad, para que mañana no tengamos que lamentar un incidente, un accidente y, sobreto$350 millones es la inversión total en cuanto a trabajos de mejoramiento y de rehabilitación de la infraestructura de los cruces, 2 son las barreras, que complementan la labor de guarda vías, señales de tránsito y demarcaciones en cada uno de los cruces.. SEGURIDAD. EFE precisó que obras están en proceso de término, a la espera del esperado comienzo de la operación comercial del servicio previsto para este mes. _CEDIDA