Cuarta versión del Congreso de Minería “Impulsando el Desarrollo Minero Local” reunió a actores clave de la industria en Atacama
Cuarta versión del Congreso de Minería “Impulsando el Desarrollo Minero Local” reunió a actores clave de la industria en Atacama Cuarta versión del Congreso de Minería "Impulsando el Desarrollo Minero Local" reunió a actores clave de la industria en Atacama E ste jueves 31 de julio, en Antay Casino y Hotel de Copiapó, se desarrolló la cuarta versión del Congreso de Minería "Impulsando el Desarrollo Minero Local", una instancia que reunió a autoridades, representantes de empresas mineras, docentes, expositores, asociaciones y sindicatos con el objetivo de fortalecer la minería regional y fomentar el trabajo colaborativo en torno al desarrollo de esta industria.
Organizado por el Gobierno Regional de Atacama, el evento se ha consolidado como un espacio de encuentro para abordar los desafíos y oportunidades del sector, con especial énfasis en la pequeña minería, la innovación, el desarrollo del capital humano especializado y la visibilización de proyectos regionales. La jornada posicionó a la minería atacameña en el centro del debate nacional.
El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, destacó que el Congreso permite analizar de forma conjunta el presente y futuro del sector, facilitando un espacio de diálogo sobre temas clave para el desarrollo de la región. " Hoy estamos con este cuarto congreso de la minería, dialogando sobre temas relevantes, sobre el presente y futuro de los proyectos, hay inversiones muy importantes que están en carpeta, en distintas etapas de los procesos de evaluación, hay buenas noticias también por el lado de los permisos, se aprobó recientemente la ley, que hace mucho más e ciente el sistema de otorgamiento de permisos sectoriales, un ámbito muy sensible para los proyectos de la actividad minera, también hemos estado poniendo sobre la mesa la importancia del vínculo de los proyectos mineros con la comunidad, que nos parece muy importante, a partir de los desafíos que tiene Atacama en educación, en salud, entonces, eso queremos, generar una gran red de diálogo que ponga siempre por delante el ínterés superior de la región" declaró Vargas Correa.
En tanto, Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos de Gold Fields, subrayó que este tipo de actividades permite conocer en profundidad el encadenamiento productivo que impulsa la minería en Atacama y el trabajo colaborativo necesario para enfrentar los desafíos actuales. " Cuando recibimos la invitación, nos sumamos con mucho entusiasmo a esta iniciativa del Gobierno Regional, somos partners del GORE y de la industria nalmente, estamos presente en la región de Atacama, somos parte de esta con nuestro proyecto Salares Norte, y estamos muy contentos y orgullosos de poder auspiciar esta interesante iniciativa que va en pos de incentivar el desarrollo local", dijo Amadori.
Con una activa participación de actores públicos y privados, el Congreso se consolida como una plataforma clave para fortalecer la vinculación entre el nivel central y la región, promoviendo el crecimiento sustentable de la minería en el territorio. Una de las principales invitadas fue la ministra de Minería, Aurora Williams, quien valoró la instancia.
Cuarta versión del Congreso de Minería “Impulsando el Desarrollo Minero Local” reunió a actores clave de la industria en Atacama como una oportunidad para articular a la pequeña, mediana y gran minería en torno a objetivos comunes como la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo regional. " Primero, yo creo que para hablar de minería, hay que estar donde se esta se hace, y aquí estamos en la región de Atacama, que tiene una de las matrices productivas mineras más variadas de Chile, aquí tenemos hierro, litio, cobre, oro, por lo tanto, esta es una región que tiene una proyección muy interesante, y me parece que instancias como esta, el cuarto encuentro que se produce acá en Atacama, permite que se conversen temas importantes, se llegué a consesos, y además, con su forma sistemática podamos ver como avanzar, en un ecosistema que cada vez es más robusto, y esto permite robustecerlo, aquí tenemos a la gran minería, a la mediana y a la pequeña, dialogando en torno a los desafíos, que tiene, en particular la región de Atacama, porque eso hay que destacar, la minería en el norte de Chile tiene las particularidades territoriales que corresponden a cada una de las regiones", señaló la autoridad.
DESTACADOS EXPOSITORES Durante la mañana y a partir de las 10:00 horas y 12:50 horas, expusieron en el congreso: Cristián Cuevas Vega, Subsecretario de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Sergio Vives Pusch, Director de Asuntos Externos, Medioambiente y Permisos de Lundin Mining y, quien presentó el Distrito Fronterizo entre Chile y Argentina, Vicuña, donde la minera tiene dos grandes proyectos, Josemaría y Filo del Sol; Hernán Cáceres Venegas, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Litio y Salares, quien abordó el tema: "Potenciales del Litio en Atacama"; mientras que Iván Mlynarz Puig, Vicepresidente de Enami, habló sobre el "Presente y Futuro de Enami" En la jornada de la tarde y a partir de las 15 horas y hasta las 17:00 horas, expusieron, René Romo Pino, Líder de Desafíos del programa de la Universidad Federico Santa María, quien se re rió al Proyecto Fic "Tantay Atacama", que es un Programa de Innovación de soluciones para la industria minera regional: Pío Marshall de la Maza, Investigador del Área de Estudios & Tendencias CcmEleva, quien habló sobre el Programa de Mejoramiento de la Formación Técnico Profesional para la Minería 4.0 de la Región de Atacama: Neyel Marín Cazanga, Gestora Pti Energía Atacama Corfo, quien expuso sobre el Proyecto Fic y "Desarrollo de las Energías Renovables y sus Vectores para el crecimiento económico sustentable de la región de Atacama", para cerrar el Congreso, Silvia Soto Venegas, Jefa de la División Fomento Minero del Ministerio de Minería, habló sobre el Programa de Fomento para el sector de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de la Región de Atacama". Paralelamente al Congreso, se realizó una pequeña feria de empresas expositoras.. - - -