23 polluelos de ñandú fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia
23 polluelos de ñandú fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia 50 charitos o crías de handú fueron trasladados por vía aérea desde la reserva Quimán, ubicada en Futrono en la Región de Los Ríos, hasta el Parque Nacional Patagonia, ubicado en las comunas de Chile Chico y Cochrane, Región de Aysén.
El operativo lo realizó la Fundación Rewilding Chile, como parte de su Programa de Conservación y Recuperación del Ñandú, que busca busca revertir el declive de su población causado por la pérdida de hábitat, la caza, entre otras amenazas. Del grupo de polluelos, 23 ya fueron liberados en el área protegida; el próximo miércoles será el turno del resto.
Cristián Saucedo, director de Vida Silvestre de Rewilding Chile, comentó que "vemos a 23 charitos corriendo por la estepa patagónica, libres, con el objetivo claro de reforzar la población local de handúes", y agregó que es un importante avance "en el restablecimiento de un importante integrante de la fauna aysenina". También destacó que se trata de un trabajo colaborativo en conjunto con la reserva Quimán, Conaf, el SAG, entre otros actores. con la reserva Quimán, Conaf, el SAG, entre otros actores. con la reserva Quimán, Conaf, el SAG, entre otros actores. con la reserva Quimán, Conaf, el SAG, entre otros actores. CHILE CHILE. - - - -