Autor: Cristián Rojas M.
"Es la región más grande que se elige en esta ocasión. Si me preguntan por el interés: sí, me interesa"
"Es la región más grande que se elige en esta ocasión. Si me preguntan por el interés: sí, me interesa" Isenador por la Región de E Mckay Parinacota José Mital en el centro del pais. Ésa es una primera tarea central. En el resto de la región, la situación es algo distinta, es una zona que es fundamentalmente deagriculturay de pequeña industria, donde ciertamente el mayor desafio es consolidar la economía.. Me parece bien.
Si eso no conveniente para la DC, es un tema que no voy a analizar, porque nosoy de ese partido; pero desde el punto de vista de la coalición, sin duda que la fortalece. ¿ qué le parecen las palabras que tuvo el ex Presidente Frei sobre esto? Yo ful ministro del Presidente Frei, y el dice las cosas de manera bastante frontal, por asi decirlo, con pocas palabras y de manera bastante dura por lo general. Pero no voy a comentarlo porque, puedo no estar de acuerdo con él, pero no voy a pelear con quien fue mi jefe de Estado y por el cual tengo mucho cariño.
A propósito del tema portuario el senador Juan Ignacio Latorre (FA), yeldiputado Luis Cuello (PC) presentaron proyectos de ley para un royalty. ¿ Que le parecen esas iniciativas? Creo que nosotros tenemos que buscar, efectivamente, una forma de fortalecer Valparaiso. Ciertamente Valparaiso no es solamente un puerto, es tambien un lugar histórico y en el cual existen hoy dia problemas graves que son muy urgentes. Y. al mismo tiempo, hay que modemnizar mucho más el puerto de Valparaiso para que sea competitivo. Diria que el principal problema de Valparaiso, para mi, a esta altura es la baja ejecución del proyecto de reconstrucción que está pendiente.
Y eso hay que atenderlo. guel Insulza (PS), quien fue canciller durante el Gobiemo de Eduardo Frei Ruke-Tagle y ministro del Interior durante el de Ricardo Lagos, está considerando la posibilidad de postular a la reelección, pero por Valparaiso, pues asegura que asi se lo han propuesto los directivos socialistas locales de esta zona.
Entre los temasque le inquietan está el fortalecer a los puertos y a lasciudades que los albergan, por lo que es uno de los patrocinantes del proyecto de ley de royalty portuario que presento su par, Juan Ignacio Latorre (FA). Deentradaaclara que"noestoy postulado todavía por la Región de Valparaíso. Tengo una propuesta, sobre todo de la regional de Valparaiso del Partido Socialista. Hemos conversado mucho sobre el tema. Naturalmente es un desafio muy grande, porque es la región más grande que se elige en esta ocasión. Si me preguntan por el interés, por cierto, si me interesa, me parece bien. Pero no estoy todavía postulado, ni mucho menos". mento, mientras se hace la negociación, y se procedió a postular a la reelección a todos los que ya estábamos. Eso, evidentemente, debería cambiar en los próximos dias. Pero repito, yo no estoy diciendo que ya estoy listo como candidato o algo por el estilo. nes entre tres fuerzas, dos de derecha y la alianza de centro izquierda e izquierda. Si es asi habrá segunda vuelta, pero no se solucionan los problemas de las elecciones parlamentarias, y eso hay que resolverlo ahora. No hay alternativa a tener una lista única, seria un desastre, sería muy negativo que tuviéramos dos listas. ¿ Se refiere al incendio de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana? Exacto.
Enla región hay dos dis tritos, pero la realidad es que hay una gran conurbación en la parte costera, desde Valparaíso hasta Concon es prácticamente una sola ciudad, me atrevo a decir que es la más grande del país después de Santiago. ¿ Cuándo se tomará esa decisión? · Yo supongo que la próxima semana se decidirá esto. -A propósito de esas negociaciones, ¿cree que se puede lograr un acuerdoconuna lista única, dado que el Frente Amplio está presionado con pedir 40 cupos?. Creo que cuando se hace una negociación hay que estar dispuesto a recibir algo y a entregar algo y, por lo tanto, tenemos que estar siempre disponibles a que algunos de nuestros miembros no van a postular o no van a ser postulados si queremos conseguir el objetivo fundamental de la unidad y la lista única. La lista única es con sacrificio, noes una cosa que todos simplemente ponemos todos los nombres que se nos da la gana.
Y, efectivamente, algunos pedidos son exagerados y es lo que está entorpeciendo la negociación. jugar con la economia del país, entonces pienso que era mejor no moverlo, y ella reconoció que estuvo mal que se moviera. Ese tema ya está superado. ¿ Y qué va a pasar con la Región de Arica y Parinacota, que es la surya actual? Bueno, lo decidiremos ahi. He estado conversando con la gente del partido, ellos también entienden que esto es un desafio muy importante y yo no podría dejar de tomarlo. Pero, repito, lo que se haga en Arica y Parinacota, y en Valparaíso, depende fundamentalmente de la negociación que se está llevando a cabo. Ahora, Valparaiso lo conozco, he estado muchísimas veces en Valparaiso, en el Congreso, conozco bien la región. ·Yaesasegundavuelta, ¿quécandidatos cree que van a pasar? Yocreo que Jarava aestaren segunda vuelta de todas maneras. Del resto no me ocupo, puede ser cualquiera.
Se dice mucho que Matthei estámuy atrás, pero la verdades que ha habido varios casos en que se han producido cambios muy sustantivos en los últimos dos otres mesesantesde la elección, así que no hago pronósticos respecto de la derecha. Y a propósito que usted fue ministro de Frel, a usted como canciller le tocó defender a Pinochet en Londres. ¿ Como socialista, le provocó algun conflicto interno aquello? Permitame que haga una corrección. El Estado de Chile durante el Gobiemo de Frei nunca defendió a Pinochet.
Luchó por traerlo a Chile. .. Defendió las prerrogativas de una nación democrática de ejercer su propia justicia, que es lo que cualquier país democrático tiene derecho a exigir. ¿ Y lo dejo conforme lo que finalmente terminó ocurriendo acá? -En realidad no me corresponde a mi conformarme con la decisión de no ir adelante con el juicio a Pinochet por razonesdesalud.
Yo ni siquiera estaba en la Cancillería en ese momento. · ¿ Ve una debilidad en la candidatura al haber ocurrido esto? No, son cosas que pasan, y fundamentalmente pueden ocurrir muchas veces cuando hay fuerzas políticas distintas. Esto no es un solo partido, son fuerzas que pensamos y proponemos proyectos distintosy, a veces, armonizarlas se hace un poco dificil. LAS NEGOCIACIONES -En el Comité Central del PS el pasado 19 de julio se habia confirmado al senador Tomas de Rementeria para ir a la reelección. UIrian juntos? Por lo que yo entiendo, y para mi es una condición fundamental, De Rementeria quiere seguir como diputado y no quiere postulara la senaduria.
Eso eslo que he conversado con él, es lo que me ha informado, por lo tanto, no creo que yo vaya a competir con él, de ninguna manera. -¿ Cuál cree usted que va a ser el principal problema del próximo gobierno? Creo que el principal problema del país es seguir retomando la senda del crecimiento, Pero el problema es que nuestro crecimiento también tiene que ser con mejor distribución. Fuera del tema de la seguridad, del que todo el mundo habla hoy dia, yo diria que nosotros tenemos dos problemas, que son crecimiento y desempleo.
Porque la economia está vohsendoa crecer, pero no estamos generando todo el empleo que se necesita, y ese es un desafio grande. ·¿ Cree que tuvo que renegar de lo que era su programa económico? Cuando hay coaliciones todo el mundo reniega un poco, eso está claro.
Habiendo coaliciones nunca va a haber un programa que refleje exactamente lo que un partido quiere. · ¿ cuáles son los temas que más le interesan de la región? · Hry todoun desafio, a mi juicio, para el pais en materia portuaria.
Eso es claro, tanto para mejorar muy sustantivamente Valparafso, como para hacernos cargo del tema de San Antonio, que de be ser nuestro puerto fundamen-¿ Pese a que el Comité Central ya la haya decidido? Lo que pasa es que lo que hizo el Comité Central, si se fija en la lista, el primer nombre que aparece soy yo en Arica y Parinacota, donde todavía estoy postulado hasta este moARMONIZAR POSTURAS ¿ Cómo ve el traspié que tuvo Jara con el tema de la nacionalización del cobrey el litio? · Es un traspié, efectivamente, como dijo ella misma, y ella tiene la hidalguia de reconocer que se cometió un error en eso, que eso no debió ocurrir.
Yo creo que nosotros no tenemos ninguna posibilidad de realizar cambios en la gestión de nuestro principal mineral, eso seria · Sinose lograra ese acuerdo, ¿cuál sería la alternativa? No, yo no quiero ni pensar en eso.
A las elecciones vamos a ir igual, en este momento lo que seria posible sería unas eleccio¿ Cómo analiza la incorporación de la Democracia Cristiana en la "Por lo que yo entiendo, y para mí esta es una condición fundamental, De Rementeria quiere seguir como diputado y no quiere postular a la senaduría". E ENTREVISTA.
JOSÉ MIGUEL INSULZA, senador (PS) por Arica y Parinacota, quien analiza postular ahora por Valparaíso: candidatura de Jeannette Jara?. "Por lo que yo entiendo, y para mí esta es una condición fundamental, De Rementeria quiere seguir como diputado y no quiere postular a la senaduría". E ENTREVISTA. JOSÉ MIGUEL INSULZA, senador (PS) por Arica y Parinacota, quien analiza postular ahora por Valparaíso: EL "PANZER" INSULZA RECONOCE INTERÉS EN DEJAR ARICA Y PARINACOTA Y POSTULAR POR VALPARAÍSO.