Anhelada plaza rescata memoria ferroviaria en la Covico
Anhelada plaza rescata memoria ferroviaria en la Covico Anhelada plaza rescata memoria ferroviaria en la Covico Ubicada en el tradicional sector de la Covico de Coquimbo, en la intersección de las avenidasAlessandriy Manuel Jesús Rivera, se concretó este este nuevo espacio público, con una inversión de más de $165 millones, gracias a un trabajo conjunto conjunto con los vecinos, el municipio y el Gobierno Regional.
La Plaza Memorial Ferroviario Ferroviario del sector Covico, en Coquimbo, era un anhelo histórico histórico de los vecinos de esta zona, que lucharon por años para rescatar el valor emblemático emblemático del sector, ya que sus habitantes crecieron en contacto contacto di redo con la actividad que desarrollaba Ferrocarriles del Estado Hoy este remodelado espacio público que simula una estación de trenes, cuenta cuenta con accesibilidad universal, universal, áreas de esparcimientos, paisajismo con especies endémicas, endémicas, pileta y lo más importante importante un Memorial Ferroviario Ferroviario y una locomotora a vapor vapor que fue restaurada con financiamiento financiamiento municipaL Es por ello que, en la inauguración inauguración de la Plaza Memorial Memorial Ferroviario junto a los vecinos, vecinos, todo fue tiesta y alegría, así lo destacé el alcalde de Coquimbo, Ai Manouchehri, quien también valoré el trabajo conjunto con los vecinos y la labor por parle de la Secretaría Secretaría de Planificación Comunal (SECPIfiN), que hoy permiten cumplir con el compromiso que asumió con los vecinos cuando ingresó como alcalde de la comuna coquimbana «Para nosotros es importante importante en primer lugar responder responder a los compromisos con los vecinos yvecinas Lo que hicimos acáen un minuto minuto es estar con ellos y escuchar escuchar una demanda de toda la comunidad de la Covico, una demanda histórica patrimonial patrimonial que era rescatar este lugar lugar y rescatar la locomotora históricayporlo mismo nos comprometimos con ellos y estamos contentos de haberles haberles cumplido», señaló el jefe comunaL Este proyecto que contó contó con una inversión del Gobiemo Gobiemo Regional y del municipio municipio de más de $165 millones, fue diseñado y postulado por la Secretaría Comunal de Planificación Planificación (SECPLAN) al Gore, en una iniciativa que se trabajó con el Club Social Cultural «Hijos de la Covico», quienes buscaban mantener la historia local, siendo uno de sus grandes atractivos la locomotora a vapor, la cual fue donada por Ferronory restaurada restaurada gracias a $25 millones millones adicionales de financiamiento financiamiento muniopal, para devolverla devolverla en perfectas condiciones a su lugar de origen como anhelaba la comunidad Alfonso Rojas Torres, presidente presidente del Club Social Cultural Hijos Hijos de la Covico se mostró emocionado emocionado al ver cumplir un sueño y llamó a la comunidad a cuidar este espacio, «feliz, tengo el corazón así hinchado porque fue un trabajo duro fuerte y tuvimos que pasar por varias etapas, pero gracias gracias a Dios se llegó a su fin y lo que vale hoy día es lo presentewAl ser consultado por el trabajo realizado realizado por el municipio manifestó, «excelente los profesionales nos pidieron pidieron antecedentes desde un principio principio conversando con nosotros para avanzar en el proyecto, don Ah en el primer mandato, la segunda semana de su gestión me mandó a llamar para iniciar este proyecto, darie tiraje porque vio que estaba parado y no avanzaba y gracias a él, todas las gracias a Ah Manouchehri» Manouchehri».