Autor: Kiev a la OTAN no sería “práctica”.
Trump conversa con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra de Ucrania a casi tres años del conflicto
Trump conversa con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra de Ucrania a casi tres años del conflicto Alto el fuego “en un futuro no muy lejano”:TRUMP RECIBIÓ en la Casa Blanca a Mark Fogel, quien fue liberado esta semana por Rusia, donde permanecía detenido desde 2021.
Según The New York Times, la liberación de Fogel fue a cambio del ruso Alexander Vinnik, un presunto capo deAGENCIAS y THE NEW YORK TIMESEl Presidente de EE.UU., Donald Trump, habló por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un primer paso para poner fin a la guerra de Ucrania, a pocos días de que este 24 de febrero se cumplan tres años desde la invasión rusa a territorio ucraniano. Desde Washington, Trump aseguró ayer que llegó a un acuerdo con Putin para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” para poner término al conflicto.
El mandatario de EE.UU. explicó en su red Truth Social que el acuerdo con Putin se logró tras una “larga y muy productiva llamada telefónica”, en la que ambos expresaron su voluntad de “detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”. Negociaciones de inmediatoTrump detalló que Washington y Moscú “iniciarán negociaciones de inmediato” y que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de laCasa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff. “Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido presidente, pero sucedió, así que debe terminar.
No deberían perderse más vidas”, afirmó el mandatario estadounidense, que dijo estar convencido de que estas negociaciones “serán exitosas”. Trump destacó más tarde ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca que aunque estará en contacto con Putin principalmente por teléfono, en última instancia prevén verse en persona. “Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró. El republicano pronosticó también un alto el fuego “en un futuro no muy lejano” en Ucrania. Mientras que el Kremlin precisó que los mandatarios hablaron sobre la solución a la guerra y el canje de presos entre ambos países, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en unaconferencia telefónica extraordinaria. “Putin, por su parte, recordó que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto y acordó con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz”, indicó Peskov. Conversación positiva con ZelenskiMás tarde, Trump también habló telefónicamente con Zelenski, a quien informó de su diálogo previo con Putin. “La conversación fue muy bien. Él, como el Presidente Putin, quiere la paz”, escribió Trump en Truth Social.
Zelenski también acudió a sus redes sociales para expresar un mensaje optimista: “Como dijo el Presidente Trump, hagámoslo”. El republicano afirmó más tarde que la aspiración de Ucrania de formar parte de la OTAN no es “práctica” y consideró “poco probable” que el país logre recu-perar todo el territorio que Rusia le arrebató desde 2014, en el que se incluye la península de Crimea. “Sin duda, parece ser improbable. Tomaron mucha tierra y lucharon por ella, perdieron muchos soldados, pero me parece improbable. No estoy diciendo aquí mi opinión al respecto, pero he leído mucho sobre esto y muchas personas lo piensan”, afirmó el mandatario.
Trump también insistió en que EE.UU. quiere que la ayuda militar enviada a Ucrania esté “asegurada” y volvió a sugerir la idea de un “préstamo”, con la posibilidad de que Kiev ofrezca a cambio algunos recursos naturales, como minerales críticos, claves para desarrollos tecnológicos. VICEPRESIDENTE VANCE Está previsto que mañana viernes el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, se reúna en Múnich (Alemania) con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. El encuentro se producirá un día después de que Vance visite hoy el campo de concentración de Dachau, Alemania.
Acceso a recursos naturales en UcraniaPoco antes de la llamada de Trump al Presidente ucraniano, Zelenski se había reunido en Kiev con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el primer miembro de la nueva administración estadounidense en visitar Ucrania.
Bessent presentó la propuesta del posible intercambio por minerales críticos después de que Trump pidiera a Kiev acceso a beneficios de hasta 500.000 millones de dólares mediante la explotación de recursos naturales que posee Ucrania a cambio del apoyo que Washington ha prestado al país invadido por Rusia. Esta idea habría salido del propio gobierno ucraniano.
Según The New York Times, la propuesta de Trump siguió a una campaña lanzada por Kiev para apelar a la mentalidad empresarial del Presidente estadounidense, discutiendo lucrativos acuerdos energéticos y enfati-zando que la defensa de Ucrania estaba alineada con los intereses económicos estadounidenses. La campaña incluyó una reunión entre Trump y Zelenski, y viajes a EE.UU. de funcionarios ucranianos para presentar ofertas para explotar depósitos de litio y titanio. También implicó obtener el respaldo de figuras políticas influyentes como el senador republicano Lindsey Graham, dijo el diario neoyorquino.
La campaña se lanzó después de que inversores estadounidenses con conexiones políticas comenzaran a mostrar interés en la riqueza subterránea de Ucrania a fines de 2023, a pesar de la guerra que se libra desde 2022. Un consorcio que incluye a TechMet, una empresa de inversión en energía en parte propiedad del gobierno estadounidense, y Ronald S.
Lauder, un rico amigo de Trump, se ha comprometido con Kiev para ofertar por un campo de litio ucraniano, según una carta a Zelenski revisada por The New York Times.. El Presidente estadounidense dijo que “probablemente” se reunirá con su par ruso en Arabia Saudita y consideró que una adhesión de Alto el fuego “en un futuro no muy lejano”: l cibercrimen.