Los desafíos que ahora tiene Falabella tras sus exitosos resultados
Los desafíos que ahora tiene Falabella tras sus exitosos resultados PABLO GUTIÉRREZ Como un surfista, Falabella está en la cresta de la ola en términos operacionales y bursátiles. Pero el mar podría volverse más desafiante hacia adelante. “Y una vez más, Falabella cumple”, dijo Credicorp Capital tras conocer los resultados del segundo trimestre, que se ubicaron por encima de las expectativas del mercado. La acción subió 2,43% el miércoles y otro 2,75% el jueves, hasta los $5.420, su mejor nivel desde agosto de 2018. En el año, acumula un retorno de 57% (incluyendo dividendos). “Este año, los márgenes han alcanzado su nivel más alto en la última década”, destaca LarrainVial. Es una de las métricas favoritas del mercado para medir la rentabilidad del sector retail, pues refleja el porcentaje de ingresos que se transforman en E b i t d a. E n e l segundo cuarto, este margen s e u b i c ó e n 14,87%, por encima del 14,51% esperado por el consenso de Bloomberg. La cifra supera el guidance de la compañía para fines de 2026, que va de 12,5% a 13,5%. En adelante, a Falabella se le hará más complejo sorprender a los analistas. “Las bases de comparación se volverán más complejas en el segundo semestre de 2025, lo que podría resultar en un menor impulso de crecimiento durante este período”, advierte Itaú BBA. De momento, el mercado espera una desaceleración en los resultados. Si en el segundo trimestre, el Ebitda saltó 46% anual, en el tercer trimestre se espera un avance de 18%, y en el cuarto trimestre, de 15%, según el consenso de Bloomberg. Todo esto, ante una base de comparación más normalizada. Y para 2026, por ahora, se espera un Ebitda de $1,96 billones, lo que implicaría un ligero avance de 2% en doce meses. Con todo, algunos podrían ajustar sus previsiones accionarias en los próximos reportes. “Nos sentimos bastante confiados en nuestra postura positiva sobre las acciones, y la probabilidad apunta a otro aumento en nuestras estimaciones”, dice Credicorp. Nuevos desafíos En general, en el último trimestre casi todo funcionó. Por negocios, el Ebitda creció 19% anual en Sodimac, 13% en supermercados, y en el negocio retail duplicó esta partida en igual período.
Las operaciones bancarias anotaron un salto de 88% en Ebitda, mientras que Mallplaza registró un salto de 40%. Bajo estas circunstancias, “reconocemos que la compañía enfrentará bases de comparación más complejas en el segundo semestre de 2025”, sostiene JPMorgan. Así, algunos condicionan nuevas vision e s a l c i s t a s. “Podría haber margen para alguna revisión al alza si estas tendencias persisten, considerando el margen de Ebitda del 15,0% en el primer semestre de 2025”, dijo LarrainVial. En Bolsa, varios analistas parecen seguir conservadores. Falabella registra un precio objetivo de $4.879 por acción, lo que implicaría una caída de 10% en doce meses. De todas formas, el papel luce barato frente a sus valoraciones históricas: el nombre transa a 16 veces las ganancias esperadas para 2025, un 27% por debajo del promedio de los últimos cinco años. En este marco, otros son más optimistas. “Nuevamente, se espera una nueva revisión al alza de las estimaciones para el resto del año”, dice Credicorp.
La firma confía en la estrategia: “Si bien aún existe cierta incertidumbre sobre cómo se verían los nuevos márgenes estructurales en un entorno de consumo más estabilizado, sabemos que la compañía lleva años trabajando para mejorar nuestras expectativas”. www.elmercurio.com/inversiones. Se vendría una segunda mitad de año con comparaciones más difíciles de superar. El mercado ya mira al 2026: www.elmercurio.com/inversiones La acción de Falabella subió 2,43% el miércoles y otro 2,75% el jueves, hasta los $5.420, su mejor nivel desde agosto de 2018.