Autor: M. FERNANDA OTERO A.
CARTAS: Lucha de clases
Señor Director: En su didáctica columna de ayer, Lucía Santa Cruz recordó que la lucha de clases es uno de los preceptos esenciales del marxismo leninismo y, por ende, del Partido Comunista. Y su candidata Jeannette Jara ha sido fiel a ese precepto.
Durante su campaña usó una clara retórica de clases y de oposición de intereses. "El modelo neoliberal ha profundizado las desigualdades y ha beneficiado a unos pocos a costa de las grandes mayorías”. "Enfrentar los privilegios de unos pocos que siempre han gobernado para sí mismos". "Redistribuir no solo los ingresos, sino el poder mismo”. "Quienes mueven a Chile son los trabajadores y trabajadoras que se levantan temprano, que cuidan, que educan, que producen”. Todas estas frases revelan una visión marxista o clasista del pueblo trabajador como motor del cambio, en oposición a sectores que concentran el capital.
Y lamentablemente, o más bien alarmantemente, el Presidente Boric habló en los mismos términos al promulgar la Ley de Pesca sobre el fraccionamiento. "Nosotros quienes estamos en política somos empleados del pueblo, no de las grandes empresas o los poderes fácticos”, señaló. Estas frases muy concretas y nada fantasmales, propias de la ideología comunista, ya comenzaron a usarse nuevamente como se hicieron durante el octubrismo. El oficialismo pretende generar un dañino clivaje: la lucha de clases para intentar ganar la presidencia.