Presentan plataforma georreferenciada de salud pública a instituciones
Presentan plataforma georreferenciada de salud pública a instituciones 1 proyecto "SIGAPS" E esiscima Georreferenciado de Privación Múltiple y Salud) es una plataforma virtual desarrollada por académicas de la Universidad de La Frontera que permite visualizar, a través de mapas georreferenciados, diversos indicadores socioeconómicos y de salud en territorios específicos.
Su objetivo es proporcionar a los tomadores de decisones locales una herramienta basada en evidencia para identificar áreas con mayores necesidades de inversión pública y diseñar políticas más equitativas, contribuyendo asi a la mejora de la calidad de vida de las comunidades. El desarrollo de esta plataforma es fruto del trabajo de un equipo interdisciplinario de la Ufro, en colaboración con las Universidad de Chile y Universidad Andrés Bello.
El proyecto es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y responde a la necesidad de contar con herramientas más especificas para abordar las desiguallades sociales y territoriales que impactan en la salud de las personas.
La directora del proyecto SIGAPS, Paola Olave Müller mencionó que "estamos muy contentos de poder socializar la plataforma con municipios y entidades que toman decisiones dentro de la Región, así como también de recibir sus retroalimentaciones.
Es importante que esta plataforma sea útil para ellos a través de la entrega de información precisa y contextualizada, que les permita priorizar intervenciones y planificar politicas publicas más equitativas y eficientes". Asimismo, Gonzalo Infante Grandón, jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud destaco el trabajo que realizó este proyecto desde sus inicios. "Me parece pertinente y colaborativo desde el diseño, lo que lo hace todavía más valioso.
Para nosotros como Seremi de Salud siempre es relevante tener a disposición datos más acabados en tornoa algunos temas que impactan en la salud de las personas y en ese sentido SIGAPS avanza en esa dirección", dijo y en la misma linea, resaltó la utilidad que tendrá para las instituciones del territorio.. TEMUCO Y PLC. Entregará datos sobre determinantes sociales de la salud. LA JORNADA DE PRESENTACIÓN PERMITIÓ ESTABLECER UN DIÁLOGO DIRECTO ENTRE EL EQUIPO ACADÉMICO Y LAS INSTITUCIONES DEL TERRITORIO.