Autor: Macarena Saavedra Ledezma cronica@mercurioantofagasta.cl
Médico antofagastino viajará a Mozambique para tratar el cáncer
Médico antofagastino viajará a Mozambique para tratar el cáncer urante tres semanas el D dostor antofagastino DERMACENTRO Carlos Tokiga Sokich Carlos Toloza, dermatólogo, especialista en cáncer de piel, estará en un operativo de expedición dermatológica en Mozambique, África, desarrollada por la marca de productos dermatológicos Isdin. Programa de voluntariado del que fue el único chileno seleccionado de un total de 12 especialistas a nivel mundial para prestar servicios de ayuda a personas con albinismo.
Toloza reconoció que el voluntariado y las ganas de ayudar a la comunidad ha estado siempre presente en su historia como médico. "Siempre estoy participando operativos médicos en la región, voy a Taltal, Tocopilla, San Pedro de Atacama, he ido a Arica tambien, de hecho, hace años atrás, cuando recién era estudiante organicé un operartivo y también otro en 2018.
En basea esoy dentro de todo Chile, me seleccionaron a mi", relató, ALTA POBLACIÓN ALBINA Respectoal lugar en que se realizará el operativo, Mozambique, el doctor Carlos Toloza comenta quese trata de una zona con alta presencia de población albina.
Pero ¿ qué es el albinismo? Este es una afección rara, no contagiosa y heredada genéticamente que afecta aproximadamente a una de cada 20.000 personas en Europa, pero entre una de cada 5.000 y 15.000 en África subsa hariana. El albinismo da como resultado la ausencia de pigmento de melanina en el cabeIlo, la piel y los ojos, por ello, las personas albinas son vulnerables a la exposición al sol. Las personas con albinismo en Mozambique tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de piel, agravado por la elevada radiación solar y la falta de medidas de protección. BAJA PRESENCIA DE MÉDICOS ESPECIALISTAS "Es un pais que tiene pocos recursos y que tiene la comunidad de albinos más grande de África. Entonces, el nivel de cancer que tienen es muy alto y la cantidad de personas que tienen dedicada a eso es muy baja", explicó el doctor.
El especialista señaló que busca realizar procedimientos quirúrgicos en África, además de las atenciones comunes. "Laidea noessolo ir a atender, sino que ir a operar y dentro del target de médicos que seleccionaron, son médicos quese dedican a la cirugía y oncología, dentro de eso estoy yo, porque justamente me dedico a eso acá, en uno de los lugares con más cancer de piel en el mundo", declaró. "Voy básicamente a atender, a detectar cáncer de piel, operar cancer y a educar a los médicos de alli. Vamos un contingente como de 12 médicos del mundo, van de Italia, de Brasil, de México, de Perú, de Alemania, de España, de diferentes partes", declaró el doctor, experto en cancer de piel.
Por ello, la experiencia que enfrentará en octubre de este año también significa entregar conocimiento a los doctores nativos de la zona. "La idea estupenda esta que tiene Isdin, de poder ayudar a esta gente, poder colaborar con su salud y también dejar una marca en los médicos, los colegas de allá, que puedan seguir manteniendo a esta gente, que puedan seguir tratándola, haciéndole cosas que necesitan. Vamos a ensefarles cosas, lo que uno ha aprendido en diferentes partes porque estuve en Barcelona, Uruguay.
Son cosas que he aprendido a lo largo de mi formación y poder enseñarlas para que les sea de utilidad", cerro el doctor. cs "El nivel de cáncer que tienen es muy alto y la cantidad de personas que tienen dedicadas a eso es muy baja". Carlos Toloca Dermatólogo y experto en cancer a la piel. OPERATIVO.
El dermatólogo Carlos Toloza es el único chileno en la comitiva médica. "El nivel de cáncer que tienen es muy alto y la cantidad de personas que tienen dedicadas a eso es muy baja". Carlos Toloca Dermatólogo y experto en cancer a la piel EL DOCTOR CARLOS TOLOZA ES DERMATÓLOGO Y ESPECIALISTA EN CANCER DE PIEL.