Autor: VÍCTOR FUENTES y MACARENA CERDA
Al partir festividad, usuarios de aeropuerto Nuevo Pudahuel sufren nuevos retrasos por aves
Al partir festividad, usuarios de aeropuerto Nuevo Pudahuel sufren nuevos retrasos por aves Durante la mañana de ayer, el aeropuerto Arturo Merino Benítez exhibía en las pantallas que informan los vuelos de salida que había seis con retraso, en una nueva jornada con presencia de bandadas de aves que obligaron a una nueva alerta y suspensión de vuelos. Consultados por “El Mercurio”, quienes viajaron durante la jornada matutina se mostraron preocupados por la situación. Sin embargo, por tratarse de la víspera de Semana Santa, la mayoría no tenía una urgencia impostergable por llegar a su destino y priorizaban la seguridad por sobre un pronto viaje. Entre quienes aguardaban turno se encontraba Claudio Narea, exguitarrista de Los Prisioneros y presidente del jurado de la última versión del Festival de Viña del Mar. Junto a otros músicos, viajaba con tiempo para presentarse anoche en Puerto Varas y luego realizar un show en Coyhaique. Informado del tema, recordó que, en una ocasión, junto a Jorge González y Miguel Tapia, por causas que no fueron explicadas, en un trayecto desde Antofagasta a Copiapó, no pudieron aterrizar. Después de varias vueltas, debieron trasladarse a Santiago y tomar un nuevo vuelo.
Sin notificación Un poco más inquieto y con compromisos agendados durante todo el día, con organizaciones de La Araucanía, se mostró el diputado y jefe de la bancada de RN, Miguel Mellado, quien tenía un pasaje para las 07:26 horas de ayer. Su vuelo era uno de los que marcaban retraso, consignándose en los monitores que la salida sería con 10 minutos de demora; o sea, a las 07:36.
Ya en el avión, Mellado confirmó a “El Mercurio” que su despegue finalmente fue a las 07:42, con 16 minutos de retraso, sin que nunca se diera cuenta a los pasajeros de la causa de la modificación de horario. S E T N E U F R O T C Í V JORNADA MATUTINA. Desde la madrugada de ayer, el terminal nacional reunía a quienes aprovecharon de viajar en la víspera de Semana Santa a otras regiones. plagas de palomas.
De todas maneras, hace notar que los vuelos entre el continente y la isla suelen tener “retrasos importantes”. Su hija reconoce que cualquier demora le impedirá estar más tiempo en la isla, pero más le inquieta el retorno, ya que el lunes tiene clases. Ángelo Quidel se disponía a partir a Iquique y prioriza la seguridad del vuelo, por sobre un pronto embarque. En lo personal va a descansar durante la Semana Santa, pero también empatiza con quienes tienen compromisos impostergables, reservas hoteleras o combinaciones de vuelos hacia otros destinos, y que pueden ver alterados sus planes. Miguel Ojeda trabaja en la minería, en Calama, y contra la mayoría de los viajeros, no se traslada para descansar, sino que para iniciar su turno. En todo caso, explicaba que antes de asumir las faenas, tenía algunas horas de descanso que le permitirían mitigar cualquier dilación en su itinerario.
S E T N E U F R O T C Í V Explicaciones directas a pasajeros En medio de la espera de los pasajeros, en los counter de las aerolíneas explican, ante las consultas de este medio, que cualquier alarma aviar no se difunde a viva voz ni masivamente, sino que es comunicada directamente a las compañías y estas, a su vez, la informan a los pasajeros que están embarcando o que ya se encuentran abordo.
A su vez, en los módulos de informaciones del terminal, ante las preguntas del diario respecto de si el número de vuelos con retraso es atribuible a la presencia de bandadas en el sector de la pista como ha venido ocurriendo desde fines de la semana pasada, explicaban que los atrasos pueden tener muchas causas, algunas de ellas son de carácter técnico, otras son decisiones de la tripulación y que también hay que considerar que “nos encontramos en temporada de migración de aves”. ACTUACIONES. De madrugada, el exguitarrista de Los Prisioneros Claudio Narea, junto a sus músicos, esperaba embarcar al sur. Anoche, debía presentarse en Puerto Varas. Otea Araki es de Isla de Pascua y estudia en Santiago. Este fin de semana largo decidió viajar a Rapa Nui, pero ayer no tenía claro si podría salir a la hora. Su mamá, María Fernanda Cifras, comentaba que estaban al tanto de la situación de las bandadas de aves y relata que es un problema que también afecta al terminal aéreo de Mataveri. Este, según detalla, suele enfrentar Viajar en la Semana Santa puede llegar a convertirse en un lujo para quienes dependen del transporte interurbano. Y es que los últimos días los pasajes para varias rutas registraron incrementos inéditos, en algunos casos multiplicando por diez su valor habitual. Un ejemplo se vio en la ruta Santiago-Linares.
Habitualmente, un pasaje en bus para ese trayecto cuesta cerca de $11 mil, pero estos días algunas empresas como Sol del Pacífico estaban ofreciendo los tickets por hasta $100 mil para llegar a la ciudad maulina. La situación no fue aislada. En la ruta Santiago-Concepción, donde los precios fluctúan en torno a los $15.000 en un contexto normal, se reportaron valores cercanos a los $50 mil. Otros casos se han dado también en rutas hacia el norte del país. En el trayecto Santiago-La Serena, los pasajes en temporada baja pueden encontrarse incluso por $12.000, especialmente si se compran con anticipación. Sin embargo, ayer se podían ver precios de hasta $30 mil. Incluso en distancias más cortas, como SantiagoViña del Mar, también hubo alzas considerables: los pasajes que cuestan $5 mil estaban siendo ofrecidos a $12 mil. Protesta en el Terminal Alameda Ayer en la mañana, los choferes que utilizan el Terminal Alameda protagonizaron una protesta, bloqueando la entrada al recinto. Según indicaron, la movilización se debió a la falta de personal que habría en el lugar. Alegaron que ellos mismos, antes y al término del viaje, serían los responsables de asistir a los pasajeros con sus equipajes. Debido al bloqueo, que duró un par de horas, los viajeros debieron descender en la calle y caminar hacia el terminal. Empresas de buses ofrecían pasajes por hasta diez veces su valor usual. Informados de presencia de bandadas, priorizan los vuelos seguros: N Precio de pasajes de bus se disparan y llegan a $100 mil, en medio de éxodo de pasajeros por el el extenso feriado. En la mañana de ayer, la mayoría de quienes iniciaban viajes desde el terminal nacional lo hacían para descansar o para reencontrarse con sus familias. En la pantalla de “salidas”, diversos itinerarios exhibían demora. Informados de presencia de bandadas, priorizan los vuelos seguros: ACTUACIONES. — De madrugada, el exguitarrista de Los Prisioneros Claudio Narea, junto a sus músicos, esperaba embarcar al sur.
Anoche, debía presentarse en JORNADA MATUTINA. — Desde la madrugada de ayer, el terminal nacional reunía a quienes aprovecharon de viajar en la víspera de Semana Sant Empresas de buses ofrecían pasajes por hasta diez veces su va