Nuevo robo de cables en La Higuera deja a la región como la zona más afectada por este delito
Nuevo robo de cables en La Higuera deja a la región como la zona más afectada por este delito MÁS DE 43 MIL METROS ROBADOS EN EL 2024 Nuevo robo de cables en La Higuera deja a la región como la zona más afectada por este delito Solo en el mes de mayo, la comuna ya ha sido víctima de dos hechos de robos de cables en El Tofo y Punta Colorada, donde los delincuentes actúan impunemente refugiados en la noche y la soledad del territorio. Delitos que afectan a miles de personas que ven suspendido el suministro eléctrico y con ello, el normal funcionamiento diario. REBECA LUENGO La Higuera Nuevamente la comuna de La Higuera fue víctima del robo de más de dos mil metros de cables, dejando sin energía eléctrica a 336 familias.
El hecho ocurrido el pasado jueves 22 de mayo en el sector de El Tofo, se suma a los 5 delitos de este tipo ocurridos en la comuna durante este 2025 y que ponen a la región entre las zonas más afectadas del país, por estos hechos que afectan el diario vivir de la comunidad Según datos entregados por CGE, el año 2024, Coquimbo fue la región con la mayor cantidad de cable robado en el área administrada por la empresa eléctrica con 43.028 metros, lo que se tradujo en cerca de 84 mil familias afectadas por interrupciones de suministro.
En detalle son las provincias del Limarí y del Elqui las más afectadas por este delito, explica el gerente Zonal CGE Coquimbo, Oscar Jerez, quien agrega que "los puntos más afectados por este delito son las comunas de La Higuera, Ovalle y Monte Patria, en donde bandas organizadas se dedican a robar grandes cantidades de cables en zonas alejadas de las ciudades". Pero también este robo ocurre en la ciudad, especialmente en sectores como Tierras Blancas en la comuna de Coquimbo, Las Compañías en la comuna de La Serena y en el centro de Ovalle.
En estos casos, sujetos extraen cables de baja tensión en diferentes puntos, afectando de misma manera a grupos de familias de la zona UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE Sin duda, debido a su geografía y lejanía, que permite a las bandas dedicadas al robo de cables actuar con total impunidad, es La Higuera la comuna que más frecuentemente ve suspendido el servicio de suministro eléctrico debido a la sustracción del cobre de los cables.
El hecho ocurrido el pasado jueves, que afectó a 336 hogares de Chungungo tras el robo de 2.200 metros de cable en El Tofo, se suma a otro ocurrido en el mes de mayo donde desconocidos sustrajeron más de 1.200 metros en Punta Colorada, afectando a 2.592 familias de la zona.
Á esto se suma a otro corte de suministro a causa de un camión que pasó a llevar estructuras de transmisión eléctrica Para la alcaldesa de La Higuera Uberlinda Aquea, esta situación preocupa debido a la alta ocurrencia de estos hechos y principalmente la afectación que significa para las familias de la comuna, considerando la importancia de la energía eléctrica para el funcionamiento de los hogares, negocios, comunicación e incluso pacientes electrodependientes debido a diversas patologías "Esta situación es insostenible, daña nuestra calidad de vida, las actividades productivas y la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. No tan solo se corta la energía, sino que además las telecomunicaciones, se dañan los generadores, y las bombas que abastecen de agua potable las distintas localidades.
No podemos seguir permitiendo esto, la autoridad y también la empresa privada debemos tomar más acciones concretas en nuestra comuna y en toda la región", añade la alcaldesa Oscar Jeréz, gerente zonal CGE Coquimbo añade que "lamentablemente este año continuamos con las altas cifras de robos de cables en la zona, hace cerca de 10 días que la comuna de La Higuera sufrió una interrupción de suministro por el robo de más de mil metros de cable y ahora se repite este delito.
Es necesario que las autoridades sean proactivas en el trabajo para evitar los robos, aumentar las sanciones y mejorar la seguridad para la comunidad afectada". Respecto de las acciones de la empresa, CGE realiza las denuncias con las autoridades en cada caso de robo, entregando todos los antecedentes necesarios para la investigación de los hechos. Además, la empresa ha presentado querellas ante el ministerio público por los diferentes Avanza investigación robos que han afectado tanto a la región de Coquimbo como a la de Atacama.
Junto a ello, se toman medidas disuasivas como el cambio de tramos de líneas de cobre robado por aluminio, el reforzamiento de patrullajes y el monitoreo a distancia de los reconectadores de líneas "Es necesario que las autoridades puedan tomar acciones que mitiguen estos delitos, existen proyectos de ley en el parlamento que buscan tipificar el robo de cables, este es un tema preocupante sobre todo para la comunidad, los vecinos de la región de Coquimbo se han visto afectados directamente con el robo de cables, los negocios, escuelas, consultorios y otros servicios esenciales ven una pausa en su funcionamiento con estos delitos" añadió el ejecutivo Cabe recordar que en abril fue conocido el resultado de una investigación liderada por más de un año por la Fiscalía, la PDI y otros servicios respecto a una organización criminal dedicada a la comercialización de material elaborado de cobre en las regiones de Coquimbo, Antofagasta, Valparaíso y Santiago.
Según los datos conocidos, la banda actuaba desde el año 2014 y era liderada por el militante del Partido Republicano y ex precandidato a alcalde por la comuna de Coquimbo, el ingeniero Francisco San Martín, quien quedó con prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad; a quien se suman otras 14 personas con prisión preventiva por la causal de peligro de fuga, con caución y 3 con arresto domiciliario nocturno. En tanto, hay otras dos personas que están con orden de aprehensión vigente. La causa está a cargo del fiscal de Análisis Criminal y Focos Investigativos Nicolás Zolezzi.
Consultado por el Día respecto a los avances de la investigación, desde el Ministerio Público informaron que actualmente está con plazos vigentes, desarrollo de diligencias vigentes y hay diligencias en curso encomendadas a la PDI.. - - - - -