Autor: Cronko periodistas@elpinguino.com
Cierre de Forestal Rusffin deja a 140 personas sin empleo y genera críticas al Gobierno
Cierre de Forestal Rusffin deja a 140 personas sin empleo y genera críticas al Gobierno E 1 anuncio del cierre de operaciones de la empresa Forestal una profunda preocupación en diversas autoridades de Tierra del Fuego. La compañía, que oficializo su decisión a través Rusffin ha provocado de una carta a sus proveedores, atribuyó el cierre a la baja demanda, los altos costos logísticos y cuatro años consecutivos de pérdidas.
La noticia ha generado fuertes críticas, especialmente por parte del alcalde de Timaukel, Luis Barria Andrade, quien expreso su tristeza por el impacto que el cierre tendrá en la comunidad. "Es triste ver cómo la única empresa industrial con Ley Navarino de Timaukel tiene que cerrar, dejando a 140 desempleados, mas los contratos con camiones, compra de materia prima y, además, cerrando la única bomba de combustible para el sur de Tierra del Fuego", lamentó el alcalde.
Complejidades Barría, quien presenció la inauguración de la empresa en 1992, también critico la falta de apoyo del Gobierno, senalando que la compañía sufrió atrasos en los pagos de la Ley Navarino y duras fiscalizaciones por parte de la SEC y la Dirección del Trabajo. "Parece que al gobierno le da lo mismo el cierre de una fuente laboral", agregó.
El alcalde concluyó que "la Ley Navarino, que tampoco beneficia a los ganaderos de la comuna, no fue ni mejorada ni prorrogada en este gobierno". Por su parte, el consejero regional Rodolfo Cárdenas advirtió sobre el "efecto directo sobre trabajadores y empresas prestadoras de servicios locales" que tendrá el cierre de Rusffin. Ante ello, llamo al Gobierno Regional y a los servicios públicos para que actúen con rapidez y responsabilidad.
Cardenas insto a las autoridades a acelerar la ejecución de proyectos paralizados o con retrasos significativos, como la construcción de la nueva costanera de Porvenir o la mejora del acródromo, los cuales considera claves para dinamizar la economía y generar empleo.
También puso énfasis en el atraso de programas de Sercotec financiados por el Gobierno Regional, destinados a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas. "En un momento en que la economia local se verá resentida, no podemos permitir que estas herramientas de apoyo sigan sin ejecutarse. Necesitamos medidas reactivas ahora", enfatizó.
El consejero concluyó realizando un llamado a las autoridades a priorizar el dialogo interinstitucional para mitigar los efectos negativos de la salida de Rusffin del territorio fueguino, · El alcalde de Timaukel, Luis Barría, denuncia que la "única empresa industrial" de la comuna no tuvo apoyo del Gobierno, mientras que el consejero regional Rodolfo Cárdenas señaló que urge acelerar proyectos públicos para mitigar el impacto económico. Autoridades de Tierra del Fuego expresaron su preocupación. El alcalde de Timaukel, Luis Barria, lamento la decisión y critico al Gobierno.