uss fortalece formación médica en Cirugía en alianza con Hospital Las Higueras
uss fortalece formación médica en Cirugía en alianza con Hospital Las Higueras publirreportaje uss fortalece formación médica en Cirugía en alianza con Hospital Las Higueras Casa de estudios superiores se adjudicó el desarrollo de la especialidad, por medio de lo cual busca aportar profesionales que ayuden a reducir las listas de espera. partir del próximoaño, la UniAcs San Sebastián conzará a formar nuevos cirujanos, tras adjudicarse el desarrollo dela especialidad con campo dlínico en el Hospital las Higueras. Se trata de un hito para la salud regiohal, al ser un aporte al sistema sanitario local y nacional. Esta será la cuarta especialidad médica impartida por la USS en nuestra zona, siendo lasotras Imagenología y Pediatría, en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, y Neonatología, en el Hospital Las Higueras. A nivel nacional la USS dicta 16 especialidades médicas. Respecto al campo clínico para impartir la especialidad, el Dr.
Osvaldo Gaete, director de Postgrado de lla Facultad de Medicina USS de la sede Concepción, destacó que la importancia radica en la unión que se da entre instituciones grandes y complejas de salud de la Región, en este caso, el Hospital Las Higueras con la universidad, generándose una sinergia desde el punto de vista del desarrollo del área.
El médico explicó que la beca de Cirugía en nuestra zona comenzará a impartirse en abril 2026, con tres cupos y una duración de tresaños. "Estamos trabajando con autoridades y especialistas, tanto dela universidad como del hospital y del Servicio de Salud Talcahuano, para definir todos los aspectos", detalló. El Centro de Simulaci Por su parte, la Dra.
Patricia Sánchez, directora del Hospital Las Higueras de Talcahuano, comentó que "estamos muy contentos de recibir, Compromiso con la Región La adjudicación de la beca de Cirugía viene a reafirmar el compromiso dela USS con el desarrollo regional, a través dela formación de médicos especialistas altamente capacitados y el fortalecimiento de programas de postgrado diseñados para continuar dando respuesta a las necesidades del sistema público chileno, el cual muestra una creciente necesidad por una atención oportuna, en especial en regiones. Esto se corrobora con las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Saluda principios de 2025, momento en que las listas de espera totales registraban 2.508.227 personas y 77.107 casos con Garantías GES retrasadas.
Alo anterior, se suma que, en Biobío, pese a tener uno de los mayores números de especialistas del país, la distribución está centrada en zonas urbanas, mientras que las comunas rurales enfrentan graves dificultades de acceso a especialistas, lo que subraya la necesidad de contar con más profesionales de la salud. OS a próximamente, alos becados de Cirugía de la Universidad San Sebastián. Ésto, será una oportunidad para seguir formando profesionales, de manera integral, práctica y teórica, para que puedan contribuir a la salud pública en un futuro cercano". Asimismo, el Dr.
Jorge Medrano, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Las Higueras, comentó que "creo fir'memente que formar cirujanos noes solotransmitirtécnica: esformar profesionalescon criterio, empatía y sentido de urgencia frente a las verdaderas necesidades de nuestros pacientes, Esta beca busca precisamente eso. Está pensada para quienes desean desarrollarse con excelencia, pero también con vocación de servi: ciopúblico". ATRIBUTOS USS El Dr.
Gaete señaló que la institución de educación superior tiene algunas ventajas que serán benefciosas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. sas para lainstrucción de los becados. úl: tal LINK USS cumplirá un importante rol en la formación de los nuevos especialistas. "Cuandose hace esta especialidad, hay que ir haciendo la práctica en todas las subespecialidades, que en el caso de Cirugía pueden ser vascular, plástica, abdominal, entre muchas otras. Paralelamente, nuestra universidad desde la sede De la Patagonia, lleva 12 añosformandoen la especialidad y cuenta con todas las subespeCialidades. La idea es hacer rotaciones con nuestros becados y que así tengan la posibilidad de compartir experencias enmás de un centro", dio. Al atributo antes mencionado, se suma la simulación avanzada, la cual es una base importante para la formación, tanto en pregrado como postgrado. "Esto consiste en generar condiciones lo más similares posibles ala realidad", contó.
En ese sentido, cabe destacar que la USS inauguró en julio de este año LINK, el primer Centro Universitario de Simulación Avanzada, Innovación y Seguridad del Paciente de LatinoaAmérica, con enfoqueen la formación América, con enfoqueen la formación América, con enfoqueen la formación América, con enfoqueen la formación América, con enfoqueen la formación y clínica de alta complejidad y la reducción de eventos adversosen salud, El centro está orientado a mejorar la seguridad del paciente, perfeccionar habilidades clínicas y quirúrgicas mediante el uso de tecnología de última generación y promover la investigación en salud aplicada a contextosreales. les. les.
Estas instalaciones cuentan con 10 ambientes de simulación clínica y quirúrgica como UCI adulto, pediátrica y neonatal; salas de ent gencias y pabellones quirúr; cos, decirugía robótica y de nima invasión, distribuidos en 1.500 metros cuadrados. Por último, el profesional relevó la importancia de seguir generando esta relación entre la academia y las instituciones sanitarias para, finalmente, mejorar el acceso de los pacientes a la salud. Osvaldo Gaete indicó que estas becas significan un mayor número de médicos para resolver las listas de espera, de espera, de espera, Dr. Osvaldo Gaete, director de Postgrado de la Facultad de Medicina USS de la sede Concepción..