Christian Lorca, figura creciente en la escena musical
Christian Lorca, figura creciente en la escena musical A ún no cumple 40 años y Christian Lorca Ortega (Santiago, 1987) ya suma importantes desafíos profesionales.
Hasta enero pasado fue director titular de la Orquesta Estudiantil Metropolitana de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y, junto con ello, ha liderado las principales agrupaciones del país, como la Sinfónica Nacional de Chile y la Filarmónica de Santiago. Entre otros hitos, hace unos días participó en el proceso de afinación de la Gran Sala Sinfónica Nacional.
En el Teatro Municipal de Santiago, en tanto, el año pasado dirigió el ballet "Nijinska, secreto de la vanguardia" y, en enero, "El lago de los cisnes". Este domingo, a las 18:00 horas, en la Capilla Ave María de La Reina (Julia Bernstein 426), conducirá la edición 51 de Bach Santiago, emocionante proyecto impulsado por Música UC y Víctor Alarcón (1958-2018), que contempla la integral de las cantatas del compositor barroco (entradas gratuitas previa inscripción en musica. uc.cl). En la pausa de un ensayo, en el Campus Oriente, Lorca comenta que no proviene de una familia musical. "Eso sí, gracias a uno de mis hermanos, a quien le gusta mucho la música popular, comencé a meterme en este mundo. A los nueve años ingresé a una orquesta comunal de Maipú", señala. Posteriormente se inscribió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile; estudió contrabajo con Alejandra Santa Cruz y, paralelamente, dirección de orquesta con Eduardo Browne. Siguió con master classes en Alemania y, en 2017, continuó su formación con Rodolfo Fischer, en la Musik Akademie de Basilea.
Este último recuerda que lo conoció en 2016, en el contexto de unos cursos de la FOJI y ahí le planteó realizar una pasantía en Suiza. "Estoy muy contento, porque hoy está trabajando con las instituciones más importantes de Chile. Christian es el músico que mejor se ha formado dentro de las posibilidades que entrega el país", dice Rodolfo Fischer.
Lorca complementa que su paso por la FOJI fue muy relevante. "Estoy muy agradecido por todo el tiempo que estuve con ellos y me dio la oportunidad, en 2022, de ganar un concurso y quedar como asistente en el Teatro Municipal de Santiago, apoyando fundamentalmente las temporadas de ópera". Detalla también que este cargo le ha permitido explorar otros géneros, como la danza clásica. "Estamos hablando de un lugar ajeno a mi vida. Yo vengo de la música sinfónica y llegar a este escenario ha sido muy bello y desafiante", apunta.
Agrega que en este teatro "voy a conducir mi primer `Cascanueces' (en diciembre). Alternaré las funciones con el maestro Pedro-Pablo Prudencio". Asimismo, agradece las oportunidades que han ido surgiendo y el apoyo de varios directores que admira, "como el propio Rodolfo Fischer, Maximiano Valdés y Pedro-Pablo Prudencio. Paolo Bartolameolli me ha ayudado muchísimo y lo mismo Nicolas Rauss, con quien realicé mi magíster. Tengo muchos referentes y para qué decir de mis inicios con Eduardo Browne.
Todos ellos han sido parte importante de lo que soy ahora". ELENCO DE LUJO Este domingo, en Bach Santiago, conducirá a un ensamble instrumental en las obras BWV 200 "Bekennen will ich seinen Namen" (Quiero confesar su nombre), BWV 88 "Siehe, ich will viel Fischer aussenden" (He aquí que yo envío muchos pescadores), BWV 118 "O Jesu mein's lebens Licht" (Oh Jesús, luz de mi vida) y BWV 177 "Ich ruf zu dir, Herr Jesu Christ" (Clamo a ti, Señor Jesucristo). "Tengo, además, a un grupo estelar de solistas; entre otros, la soprano Andrea Aguilar, la mezzosoprano Evelyn Ramírez, el tenor Gonzalo Quinchahual, el barítono Patricio Sabaté y el contratenor José Andrés Muñoz.
Es un elenco de lujo donde uno puede dibujar todo lo que está escrito en la partitura". Christian Lorca explica que abordará dos cantatas, un motete y un aria, y que esta es su segunda participación en Bach Santiago. "Mi estreno fue el año pasado y fue muy bello. Bach ofrece un mundo enorme. Cada palabra, cada motivo que usa tiene un significado y un trasfondo filosófico muy grande.
Cuando uno necesita una respuesta artística, puede ir a Bach", concluye este director que tuvo su debut profesional en la Universidad Católica, en 2019, en el aniversario 131 del plantel y con "Carmina Burana", de Carl Orff. Christian Lorca, figura creciente en la escena musical El joven director de orquesta ha liderado las principales agrupaciones del país y este domingo conducirá la edición 51 de Bach Santiago. MAUREEN LENNON ZANINOVIC COORDENADAS n Bach Santiago Este domingo, a las 18:00 horas, en la Capilla Ave María de La Reina. Más datos de este concierto gratuito en Musica. uc.cl MACARENA PÉREZ El músico se formó con Eduardo Browne y Alejandra Santa Cruz, en la U. de Chile..