Estudiantes del Liceo Agrícola cursarán módulos Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile de carreras técnicas en el
Estudiantes del Liceo Agrícola cursarán módulos Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile de carreras técnicas en el ATO EDUCACIONAL El Liceo Bicentenario Agricola e Industrial de la Patagonia y el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile suscribieron un acuerdo de colaboración para la implementación de un Plan de Alternancia, que permite que estudiantes del establecimiento cursen algunos módulos de la carrera Técnico Universitario en Producción Agropecuaria, durante un semestre. Esta alternativa de formación, comenzará a operar a partir del mes de agosto de este año.
Fabian Saavedra, director del establecimiento educacional, valoro la firma de este acuerdo y destacó el vinculo permanente entre ambas instituciones. "Siempre es bueno articularse con la educación superior, pensando en la trayectoria formativa de nuestros estudiantes. Somos un liceo técnico profesional y tenemos áreas en común con el Campus Patagonia, por lo tanto es muy positivo para nuestros estudiantes poder contar con este acercamiento. Es parte de nuestro compromiso como liceo bicentenario trabajar en alternancia, articularnos con el mundo privado, articulamos con las instituciones de educación superior, buscando nuevas oportunidades para nuestros estudiantes. Estamos muy contentos de poder sellar este vinculo con el Campus Patagonia con quienes desde hace muchos años venimos colaborando. Este es un nuevo hito de colaboración entre ambas instituciones que esperamos sea de mutuo beneficio". Por su parte, el Director del Campus Patagonia, Prof.
Mario Brito, destaco que: "Materializar este plan de alternancia desde la enseñanza media TP a la educación superior, iniciativa del Liceo Bicentenario Agricola e Industrial de la Patagonia con quienes tenemos una historia de colaboración mutua de larga data, es una oportunidad muy importante que se nos plantea como universidad, contribuir desde lo disciplinario y vocacional con las expectativas de los estudiantes liceanos, quienes se enfrentaran a un proceso de aprendizaje novedoso e innovador, donde podrán interactuar con estudiantes de educación superior y con académicos e investigadores de la universidad, esto permitirá ampliar sus experiencias educativas, vivir la universidad tempranamente e identificar nuevas oportunidades de desarrollo académico, desde todo punto de vista es una experiencia de aprendizaje recíproca". Esta valiosa experiencia para los y las estudiantes estará a cargo del docente y jefe de la carrera, Pablo Hernández.
La alternancia es una estrategia pedagógica que permite que estudiantes complementen su aprendizaje en las aulas de sus establecimientos de origen con experiencias formativas en otras instituciones, durante un periodo definido previamente, logrando aplicar sus conocimientos y habilidades en otros contextos.. Esta iniciativa piloto, se enmarca en un convenio firmado entre ambas instituciones el año 2014.