Autor: V. FUENTES, P. MARDONES, C SANTANDER y J CASTRO
Tras reclamo pc por demora, SML entrega restos de todos los mineros fallecidos en El Teniente
Tras reclamo pc por demora, SML entrega restos de todos los mineros fallecidos en El Teniente Familias de los trabajadores Pavez, Arancibia, Araya y Núñez podrán realizar las ceremonias de despedid: Familias de los trabajadores Pavez, Arancibia, Araya y Núñez podrán realizar las ceremonias de despedid: Tras reclamo por demora, SML entrega restos de todos los mineros fallecidos en El Teniente. -En paralelo, los funcionarios del Servicio Médico Legal cuestionaron en duros términos las palabras que su superior, el ministro de Justicia (PC), utilizó para referirse el trabajo forense en este caso. V. FUENTES, P. MARDONES, C. SANTANDER y J. CASTRO C. SANTANDER y J.
CASTRO Luego que las familias de los mineros Carlos Arancibia, Moisés Pavez, Gonzalo Núñez y Álex Araya reclamaran por la demora enla entrega de sus cuerpos, ayer, tras reuniones de emergencia y gestiones que aceleraron los peritajes, pudieron finalmente retirarlos desde el Servicio Médico Legal (SML) de Rancagua, a donde habíansido llevados luego de su rescate desde la zona del derrumbe en la directora nacional del servicio, Marisol Prado (PC), fijó entre martes y viernes el plazo para la entrega de los cuerpos. Hasta ese momento, las otras víctimas fatales, Pablo Marín y Jean Miranda, eran los únicos que ya estaban junto a sus cercanos para las exequias.
El descontento de quienes tuvieron que esperar estaba marc do por el hecho de que ya habían iniciado los preparativos fúnebres y denunciaban un cambio de chas a lo que primero se anunció. ro se anunció. ro se anunció. ro se anunció. mina El Teniente de SOLICITUD Ante ello, Prado Codelco para la rea El diputado PPD Raúl sostuvo inicialmenlización de exáme Soto pidió al Presidente te que se trabaja lización de exáme Soto pidió al Presidente te que se trabaja nes forenses y de ADN que confirma= ran sus identidades, Pasadas las 19:00 horas de ayer, en Rancagua, comenzaron los velatorios de Pavez y de Arancibia. Este último será trasladado hoy a La Serena, su ciudad de origen. A la misma hora se reunt SML, las familias de Núñez y ya. Allí estuvieron amigos de este último, con quienes compartía el fanatismo por las motos.
Uno de ellos, Juan Carlos Altamirano, expresó quejunto a la familia "lo necesitábamos luego, porque era una angustia que teníamos". En el caso de Núñez, su familia pidió retirar el cuerpo hoy, de manera privada Las tensiones entre el entomo de los trabajadores y el SML comenzaron el domingo, cuando la menzaron el domingo, cuando la menzaron el domingo, cuando la menzaron el domingo, cuando la menzaron el domingo, cuando la Boric otorgar pensiones de gracia a las familias de los seis mineros. "para hacer todos los peritajes que el Ministerio Público nos demanda y para poder entregar los cuerpos a las familias y de esta manera puedan llevar adelante sus procesos de duelo". En esa dirección, apuntó que, "por lasituación en que fueron encontrados y la complejidad del proceso pericial forense, tendremos que hacer una identificación por ADN/, y que "esperamos tener una respuesta positiva ojalá el martes por la mañana y a más tardar el viernes por la tarde". La familia de Alex Araya, cuyo cuerpo fue encontrado en la madrugada del domingo, criticó la tardanza. Viviana Ruiz, prima dela víctima, reclamó que "tuvimos que venir para acá para que nos digan esta información, que nos digan esta información, que nos digan esta información, que VELATORIO.
En Rancagua, desde el domingo, se realiza el velatorio de Jean Miranda, mineros en ser entregado a su familia para que se iniciaran las ceremonias de despedida. ñ AS AS no de lo dos primeros Í Gobierno dice que "no podemos permitir que haya impunidad" por investigación Con la bandera del Bicentenario a media asta en medio de la Plaza de la Ciudadanía. Así fue la puesta en escena en el Palacio de La Moneda durante la jornada del lunes, luego de la tragedia en El Teniente que dejó seis mineros fallecidos.
El Presidente Boric repitió constantemente en sus intervenciones del fin de semana que se instaurarían diversos protocolos y acciones para establecer la responsabilidad de los hechos y que tiene que "haber justicia y claridad". es una burla, es una falta de respeto por todo el dolor que estamos viviendo", enfatizó.
Al llegar a Rancagua en la tarde de ayer, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), ratificó que "se ha hecho el mayor esfuerzo humano con el objeto de quelos peritajes que eran necesa. rios realizar, conforme a la ley, se lleven adelante con la mayor celeridad posible". Asimismo, releridad posible". Asimismo, reLa primera medida del Gobierno fue ordenar investigaciones de la Dirección del Trabajo y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) al respecto.
En oste sentido, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que "no podemos permitir que haya impunidad: por lo tanto, dar garantías de eso y que habrá justicia, que no puede demorar mucho, porque si pasa esto, se diluye.
Esto implica cele= ridad, que se sepa la verdad de lo sucedido". calcó que todo se realizó "de acuerdo con parámetros técnicos muy estrictos, porque finalmente todos estos informes son relevantes a la hora de avanzar en la investigación". "Hay que escuchar a los trabajadores, que somos los que estamos bajo el cerro" La tragedia de El Teniente ha originado aríticas de operarios de ese yacimiento por una eventual "sobreexplotación", Según Sebastián Cubillos, presidente del Sindicato Interempresa de la Minería y Construcción (Sitracomi, y quien también cumple labores en la división, "hay niveles que no pueden seguir explotando y los siguen trabajando, como en el nivel que pasó ahora. Ya se había advertido de que había altos riesgos de un estallido, porque el tipo de roca era muy malo. Se quiebra fácilmente". Añade que "es un sector en que ha sido muy complicado trabajar.
Este evento no es algo que sea nuevo dentro de la mina, Además, entre los factores de riesgo iden= tificados al ingresar a la mina, está justamente el estallido de roca". El dirigente recuerda la explosión de una roca en un sector próximo al derrumbe Esta esa zona donde se produjo el accidente que dejó seis fallecidos y nueve heridos. ocurrido en 2023, episodio que ha sido mencionado por varios trabajadores. Un caso que también recuerda Héctor Carrizo, tesorero del mismo sindicato y dirigente del interempresas Gardilcic. "Quedó atrapado un operador y lo rescataron por una chimenea de ventilación", afirma. Según el trabajador, el debilitamiento de los pilares en la mina del proyecto Andesita, El Diamante y de proyectos norte, es "excesivo. Los viejitos iban polvorazo tras polvorazo. Las condiciones eran paupérrimas para los trabajadores. No tenían la ventilación adecuada". Insiste, además, en que hicieron ver los problemas que notaban en el yacimiento: *Denunciamos. A mí me costó el puesto y tuve que salir de la mina.
Tampoco teníamos antenas lectoras TAG, que se llevan en el cinturón que va al lado del equipo de autorrescate, porque no sabes quién entra y sale de la mina (..... Aunque en un mes más esto lamentablemente se va a olvidar y van a seguir tal como están, porque Codel= co es así; hay metas y hay trabajos que ya están atrasados". "El Mercurio" intentó contactar a Codelco, pero no hubo respuesta debido a la investigación en curso.
Marco Alarcón, presidente de la Federa= ción Por la Razón o la Fuerza --también representante del contingente laboral contratista en El Teniente--, opina que no habría una sobreexplotación del yacimiento, pero sí cuestiona la falta de medidas de seguridad: "Los trabajadores venían hace mucho tiempo avisando, hasta que ocurrió la explosión de rocas que debe haber afec= tado como mínimo a tres niveles. Por eso, en parte, hemos tenido mucha suerte". Añade que "el cerro siempre viene goteando, como le llaman, que es como arena por la presión de las piedras, que vienen como moliendo. Hasta que vino la sentada, con un crujido muy fuerte.
Por eso, hay que escuchar a los trabajadores, porque somos nosotros los que estamos bajo el cerro". 66 Se ha hecho el mayor esfuerzo humano con el objeto de que los peritajes, que eran necesarios realizar conforme a la ley, se lleven adelante con la mayor celeridad posible". mayor celeridad posible". ÁLVARO ELIZALDE MINISTRO DEL INTERIOR. 66 sevaa conformar un equipo multidisciplinario que tiene experiencia en estos hechos (... ) con la finalidad de un trabajo investigativo que permita llegar a la verdad". PREFECTO JULIO CARO JEFEDELAPDI DE O'HIGGINS DE O'HIGGINS Críticas a Gajardo: "Sus palabras revelan profunda ignorancia" También hay tensión entre los funcionarios del SML y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), de quien depende ese si vicio.
Los primeros cuestionaron la forma en que el secretario de Estado se refirió al trabajo forense el domingo, cuando dijo a CNN que "se tienen que identificar todos los fragmentos de los cuerpos que se han encontrado también para poder entregarles los cuerpos completos a las familias, y en los fragmentos hay que realizar esa identificación a través del ADN.
Y ahí los fragmentos tienen distintos tipos de descomposición, por lo tanto, eso puede tomar tiempo". Ayer, en una declaración, la Asociación de Funcionarios del SML expresó su "más enérgica condena" a los dichos de Gajardo. "Sus palabras (... no solo revelan una profunda ignorancia del trabajo forense, sino que además vulneran gravemente los principios éticos y la dignidad que debe primar frente a situaciones de dolor humano. Estas declaraciones son una afrenta a las víctimas, sus familias y a li equipos técnicos y profesionales del SML que trabajan con compromiso y humanidad en con= textos extremos", advirtió.
Para la asociación, esta "es la evidencia clara del absoluto d conocimiento del ministro respecto al rol, la labor ética y la crisis estructural que atraviesa el SML". SML". SML". SML". SML". SML". SML". SML". SML". SML"..