Columnas de Opinión: Educación semipresencial en Magallanes: Una oportunidad para la equidad territorial
Columnas de Opinión: Educación semipresencial en Magallanes: Una oportunidad para la equidad territorial JoNATHAN CáRCAMo. ENCARGADo DE DESARRoLLo CURRICULAR, CFT DE MAGALLANESLa educación semipresencial es una modalidad de aprendizaje que combina instancias presenciales con el uso de tecnologías digitales para el desarrollo de actividades virtuales.
Este diseño pedagógico ha evolucionado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa eficaz para ampliar el acceso a la educación superior en territorios con geografías complejas, como es el caso de la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
En nuestra región, caracterizada por su vasta extensión y dispersión geográfica, la educación semipresencial emerge como una solución clave para garantizar que trabajadores y trabajadoras puedan continuar su formación sin tener que trasladarse constantemente a los centros educativos. Muchas personas en localidades apartadas como Puerto Williams, Porvenir o Puerto Natales enfrentan serias dificultades para acceder a la educación superior debido a las distancias, condiciones climáticas adversas y limitaciones económicas. El CFT Estatal de Magallanes ha entendido esta realidad y ha incorporado programas semipresenciales que permiten a los estudiantes equilibrar su vida laboral, personal y académica. Gracias a plataformas de aprendizaje en línea, materiales didácticos digitales y tutorías virtuales, es posible acceder a una educación de calidad sin necesidad de estar físicamente en el aula todos los días. Esta flexibilidad favorece la inclusión de diversos sectores de la población, especialmente de aquellos que tradicionalmente han tenido menos oportunidades de acceso a la educación técnica y profesional. Además del impacto positivo en el acceso a la educación, la modalidad semipresencial fortalece el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes, una habilidad cada vez más demandada en el mundo laboral. Así, se fomenta una formación más acorde con las exigencias de la sociedad actual, en la que la tecnología juega un rol preponderante en casi todas las profesiones. El desafío ahora es seguir fortaleciendo la infraestructura tecnológica y la capacitación docente para mejorar la calidad de esta modalidad educativa. Se requiere una inversión constante en conectividad, diseño de contenidos digitales y metodologías innovadoras para asegurar que la experiencia de aprendizaje sea tan efectiva como la presencial. La educación semipresencial en el CFT Estatal de Magallanes no solo representa una alternativa viable, sino una verdadera herramienta de equidad territorial. Garantiza que, sin importar la distancia o las condiciones geográficas, todos los ciudadanos tengan la oportunidad de formarse, especializarse y aportar al desarrollo de la región. En un mundo en constante cambio, donde la educación continua es clave, esta modalidad representa una puerta de acceso real al progreso y la superación personal y profesional..