Mundial de Rally: Contraloría da luz verde a nuevo contrato y ratifica el evento hasta 2026
Mundial de Rally: Contraloría da luz verde a nuevo contrato y ratifica el evento hasta 2026 El gobernador Sergio Giacaman indicó que "es una actividad que genera impacto en el comercio y hotelería.
Como demoró la toma de razón, estábamos perdiendo la oportunidad de traer turistas". Por Felipe Cuevas Mora. felipe. cuevas (diarioelsurel uego de dos semanas de in L Ttidumbre, este martes la mtraloría General de la República (CGR) tomó razón del contrato suscrito entre Sernatur y Horta Producciones por $8.500 millones para la adquisición de derechos federativos y permisos, permitiendo la realización de la fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC en inglés) entre el 11 y 14 de septiembre en los ca minos rurales de la Región.
Esto, luego de que el órgano fis calizadorfrenaraelacto adminis trativo que contempla la realiza ción del magnoevento hasta el próximo año, apelando a que el contrato entre el ente público yla productora "nose ajustara a derecho", además de otrasobservacio nes relacionadas con cobros de boletas de garantía, sanciones y multas por incumplimientos.
Ante este escenario, Sematur decidió anular el cuestionado contrato e ingresó uno nuevo el pasado martes, que daba respues taalosrequerimientos de la Con traloría, y una semana más tarde, el mayor evento tuerca de la his toria regional cuenta con luz ver de parasucuarta y quinta versión.
El gobernador Sergio Giaca managradeció tanto el trabajo de los equipos jurídicos como tam bién la respuesta favorable para un evento que posiciona la mar ca Región en el mundo. "Podemos tener dudassison49 pesos recaudados por peso inver: tido, pero sin duda es una activi dad que genera impacto en el co. mercio y hotelería.
Como se ha bía demorado la toma de razón, estábamos perdiendo la oportu nidad de traerturistas y lo quesa bemoses quela Contraloría tomó razón con observaciones muy menores, que agilizará los traspa: 64 días restan para la realización de la cuarta edición del WRC Biobío Chile, en los caminos forestales de la zona. forestales de la zona. forestales de la zona. PE E 4 3 7 Más de 600 mil personas fueron parte de la última edición del WRC Biobío Chik, a fines de septiembre del año pasado.
Órgano fiscalizador visó en una semana acuerdo entre Sernatur y productora x Mundial de Rally: Contraloría da luz verde a nuevo contrato y ratifica el evento hasta 2026 os para el pago de los derechos, asegurando que tendremos la fe cha para este y el próximo año", ponderó, junto con aclarar que "esta transferencia financiera es la más alta que realiza el Gobier no Regional, y nuestra lógica es que esto sea lo más transparente, que la ciudadanía sepa en que se gastaron los recursos y que se co. nozcacon tiempola oportunidad de que la ciudadanía participe de este evento.
Es algo que le hemos pedidoal productor, que todaslas comunas sientan que son parte 49 pesos ingresaron a las arcas regionales por cada peso invertido en las fechas del Mundial de Rally. del Mundial de Rally". CUMPLIR A TIEMPO En diálogo con este medio, la directora regional de Sernatur Maritza San Martín agradeció la positiva respuesta que entregó la Contraloría ante el ingreso del contrato suscrito con Horta Pro ducciones, con miras a asegurar lacorrecta realización del evento en 64 días más. "Ahora corresponde queel proveedor ejecute el contrato como sabe hacerlo, y nosotros hagamos la adecuada supervisión de aque llo. Obviamente que se da tran quilidad al sector que tiene con: tratos vinculados con ocasión del Mundial de Rally, las reservas hoteleras, paquetes turísticos y la realización como tal del evento.
Queremos que todos vengan a la Región tranquilos, sabiendo que este evento lo haremos de la me jor forma", ponderó, para luego Desde 2019 se ha realizado en tres ocasiones la fecha del Mundial de Rally, y con el visado de Contraloría, serán cinco las fechas que se efectúen hasta 2026. reconocerque"nos preocupabael mensaje que se entregó a Améri ca Latina con este retraso, consi derando que hay mucha gente que viaja para veresta fecha". La autoridad también aprove chó de aclarar que lasobservacio nes que hizo la Contraloría no consideraban que se abriera una licitación nueva, sino que permi licitación nueva, sino que permi tían mantenerel trato directo suscrito para realizar pagosa tresen tidades nacionales e internacio nales dueñas de los derechos del evento. "Los tratos directos están regu lados porlaley de Compras Públi cas, y nosotros nos ajustamos a derecho. Hicimos la publicación delaintención de compra en eneTo, tuvimos un largo tiempo de chequeo de documentos para el pago delos tres derechos. La Contraloría puso la atención en in cumplimientos, pago de multas y cobro de boletas, necesarias para un mejor entendimiento del con trato", manifestó San Martín.
FISCALIZACIÓN VIGENTE El presidente de la comisión de Presupuesto del Consejo Regional, Luis Santibáñez (Republica nos) dijo que "la toma derazón no significa que nos eximamos de fiscalizar cada peso asignado des a transferencia financiera es la más alta que realiza el Gore, y nuestra lógica es que esto sea lo más transparente, que la ciudadanía sepa en que se gastaron los recursos y que conozca como puede participar". Serio Giacaman, ¿gobernador del Biobío -----------------EL.. . que el proveedor ejecute el contrato como sabe hacerlo, y nosotros hagamos la adecuada supervisión de aquello.
Obviamente que se da tranquilidad al sector que tiene contratos vinculados". Maritza San Martín, directoraregional Sernaku , declaño2019alafecha, ya quese trata de una cifra de inversión pública estratosférica", para luego puntualizar que los más de $15 mil millones asignados en cuatro ediciones, equivalentes para la construcción del mercado de Tal. cahuano o la expropiación del mercado de Concepción"..