Estado de precaución por tsunami se mantuvo en la región durante todo el día
Estado de precaución por tsunami se mantuvo en la región durante todo el día La noche del martes, un sismo de gran magnitud en el Oceano Pacifico activo la alerta roja por tsunami a nivel nacional, medida preventiva que abarca todo el borde costero continental, insular y antártico. En Magallanes y la Antartica Chilena, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y Senapred mantuvieron un permanente estado de precaución durante gran parte de la jornada de ayer.
Para coordinar la respuesta regional, el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) celebró dos reuniones; una sesión remota de emergencia a las 23:30 horas del martes y un segundo encuentro al mediodía del miércoles en las oficinas de Senapred. "Queremos informar a toda la comunidad que se mantiene el Estado de Precaución. Estamos preparados para un tren de olas de entre 30 centimetros y un metro, que activaria evacuaciones con tres horas de anticipación", explico el delegado presidencial regional, Jose Ruiz Piveevic.
Entre las medidas puestas en marcha destacaron la verificación de rutas de evacuación en comunas costeras como Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, la habilitacion de albergues y la coordinación con Fuerzas Armadas y Carabineros para apoyar eventuales procesos de evacuación. Asimismo, se intensificaron las comunicaciones preventivas a través de redes sociales y medios locales, insistiendo en la importancia de informarse exclusivamente por los canales oficiales de Senapred, la Delegación Presidencial y el SHOA. Finalmente cerca de las 20:00 horas de anoche, a través del boletin Nº26 del SHOA, se informo respeco de la cancelación del estado de precaución preventivo para la región de Magallanes.
Bajo esta última comunicación oficial, se retomo el estado de normalidad, debido a que luego de cumplirse los horarios previstos para la llegada del tren de olas a la región, se pudo descartar la amenaza de tsunami para las costas magallanicas.. Horas de incertidumbre para los magallánicos