Los factores demográficos y sanitarios influyen en el aumento de la soledad en los adultos
Los factores demográficos y sanitarios influyen en el aumento de la soledad en los adultos Estudio con participación de chilenos ha desestimado la creencia de que la soledad es una consecuencia inevitable de la edad. Estudio con participación de chilenos ha desestimado la creencia de que la soledad es una consecuencia inevitable de la edad. Estudio con participación de chilenos ha desestimado la creencia de que la soledad es una consecuencia inevitable de la edad. Estudio con participación de chilenos ha desestimado la creencia de que la soledad es una consecuencia inevitable de la edad. Estudio con participación de chilenos ha desestimado la creencia de que la soledad es una consecuencia inevitable de la edad. Estudio con participación de chilenos ha desestimado la creencia de que la soledad es una consecuencia inevitable de la edad. Agencia EFE otros.
X* Ena Los adultos de Bulgaria y 64,324 Letonia registraron el mayor personas, de entre 50 y 90 L a soledad, que puede aumento de la soledad con la años, participaron enla tener graves conseedad, seguidos de los de Ruinvestigación. cuencias para la salud, manía Hungría, España e ltasuele aumentar con la edad, lia.
Sin embargo, en EE.UU. y ENTRE LAS 29 aunque un nuevo estudio selos Países Bajos la soledad se naciones analizadas, ñala queen Estados Unidos y concentraba entre losadultos Dinamarcaarrojó los niveles Países Bajos las personas de másjóvenes. más bajos de soledad, mediana edad sesienten más No estar casado, no trabaNo estar casado, no trabasolas que las generaciones mayores.
Los adultos en Dinamarca reportan los niveles más bajos de soledad, en general, y los más elevados correspon: den a Grecia y Chipre, según una investigación realizada en29 países de Europa, América del Norte y Oriente Medio, que publicó ayerla revista Aging 8 Mental Health. Elequipo encabezado por la Universidad de Atlanta (EE.
UUJinvestigó la prevalencia de la soledad vinculada a factores demográficos y sanitarios, para identificar cuáles contribuyen a la soledad a lo jar, la depresión y la mala salud son las principales razo-dianaedadque amenudo hanes porlas que la soledad va-cen malabares con el trabajo, ría con la edad, pero laimpor el cuidado de otras personas y tancia de estos factores y la el aislamiento, son sorprencombinación de los mismos dentemente vulnerables y neson diferentes en cada país. cesitan intervenciones espeEnEE.
UU,, no trabajarera cíficastantocomolos adultos la razón principal de un ma-mayores", señaló Esteban yor nivel de soledad entre los Calvo, de la Universidad Maadultos de mediana edad, yordeChile. mientras que en otros países Tradicionalmente, lasinse traducía en una mayorso tervenciones para abordar la ledad entre los adultos mayo epidemia de soledad se han xs. centrado en los adultos maAproximadamente una yores -recordó Richardsonquinta parte de los factores mientras que "los adultos de que contribuyen a la soledad mediana edad representan seguía sin explicación en to-una población crítica que se seguía sin explicación en to-una población crítica que se ME A La epidemia de la soledad es multifactorial y no solo afecta a las personas de edad avanzada. es multifactorial y no solo afecta a las personas de edad avanzada. largo de la vida. dos los países y este 20% sin está pasando poralto". El estudio señala que esos cial", entorno" de la Universidad Mayor de explicación se concentraba La soledad es un imporfactores "varían sustancia? LainvestigadoraRobinRi Este hallazgo sugiere Chile, analizaron datos de en los adultos de mediana tante problema de salud púmente de un país a otro, lo. chardson, de la Universidad agregó laexperta-que lasole 64.324 personas de entre 50y edad. blica, responsable de una amque sugiere quela soledad no deEmory(EE. UU)y una dela dad "puede sermuy sensible 90años.
Los autores sugieren que plia gama de consecuencias es una consecuencia inevita-firmantes del texto, dijo que alos cambios en las circunsElequipo descubrió que, esto podría deberse a las sin fisiológicas, cognitivas, menble dela edad, sino que pue la soledad varía notablemen tancias vitales". aunque en general lasoledad gulares circunstancias socia tales y conductuales que disde estar determinada porel tesegún el país y la edad, por aumentaba con la edad, la les alas quese enfrentan los minuyen la calidad de vida y entomo dentro de los países, loque "no esuna consecuen ANÁLISIS magnitud del incrementoera adultos de mediana edad. aumentanel riesgo de enferpor ejemplo, la cohesión so-ciainmutable de la edad o el Los especialistas, entre ellos mayoren unos países queen "Muchos adultos de me medad. "Muchos adultos de me medad. SHUTTERSTOCK.