Derrumbe deja un trabajador fallecido, nueve heridos y cinco mineros desaparecidos en la División El Teniente de Codelco
Derrumbe deja un trabajador fallecido, nueve heridos y cinco mineros desaparecidos en la División El Teniente de Codelco Un derrumbe ocurrido ayer en la División El Teniente de Codelco terminó con un trabajador fallecido, nueve heridos y otros cinco cuyo paradero se desconocía hasta anoche, de acuerdo con un comunicado difundido por la minera estatal. "Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.. P.D., de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente", detalló la firma. La compañía agregó que los heridos tienen lesiones de diversa consideración, pero están "fuera de riesgo vital. Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores", Codelco sostuvo en el comunicado que según los antecedentes preliminares se registró un evento sísmico que afectó al yacimiento y sus causas están bajo investigación.
Más temprano, en una entrevista en radio Cooperativa, el presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco, afirmó que la emergencia ocurrió a continuación de un sismo de magnitud 4,2 Richter --con epicentro 37 kilómetros al este de Rancaguaque afectó a esa zona de la Región de O'Higgins a las 1734 horas, el que a su vez fue producto de actividades de perforación que se realizaban en el yacimiento de cobre, que con 4.500 km de túneles es la mayor mina subterránea del mundo. "Estamos a 1200 metros de profundidad en El Teniente 8, que son 300 metros más profundos que El Teniento, el nivel que estábamos operando antes. Entonces, la roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas, construye túneles, genera los piques, construye todos los niveles de perforación que requiere la infraestructura.
Estos movimientos sísmicos se generan como una reacción de la roca ala actividad de perforación que hacemos", dijo Pacheco, MINERO El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, tiene refugios en caso de emergencia en la mina subterránea. fugios en caso de emergencia en la mina subterránea. fugios en caso de emergencia en la mina subterránea..