Ventas presenciales en comercios crecen durante 2024 en la Región Metropolitana
Ventas presenciales en comercios crecen durante 2024 en la Región Metropolitana No No obstante, a pesar de estos resultados positivos, el cuarto trimestre presentó una desaceleración, lo que indica una tendencia a la baja en el segundo semestre.
Las ventas presenciales minoristas en la Región Metropolitana aumentaron un 2,2% en diciembre de 2024, según el índice elaborado mensualmente por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile. El organismo detalla que este crecimiento permitió cerrar el año 2024 con un incremento total de 7,4% en comparación con 2023, lo que evidencia una recuperación en las ventas. En términos locales equivalentes, el indicador mostró un aumento de 4, g% en diciembre, lo que se traduce en un incremento acumulado de 8,2% durante el año.
No obstante, a pesar de estos resultados positivos, el cuarto trimestre presentó una desaceleración, con un crecimiento de 4,6%, lo que A pesar de estos factores positivos, la segunda mitad del año estuvo marcada por una desaceleración debido a los problemas estructurales en la economia, El informe señala que las condiciones laborales siguen siendo débiles, especialmente en lo relacionado con la “informalidad y la estabilidad”. Asimismo, la inflación, que superó lo esperado por los expertos en ciertos períodos, disminuyó el poder adquisitivo en los hogares, lo que contribuyó a una menor disposición al gasto. Evolución por categoría Durante diciembre, el sector de calzado y la linea tradicional de supermercados registraron caídas en sus ventas, mientras que categorías como el vestuario y la electrónica mostraron buenos resultados. El vestuario, que creció un 1,3% en diciembre.
Dentro de este rubro, la ropa de mujer aumentó un 7,2%, mientras que la ropa infantil bajó un 5,8%. El calzado, por su parte, experimentó una calda de 2,5% en diciembre, pero cerró el año con un crecimiento de 5,7%. En el sector de electrónica, las ventas crecieron un 26,3% en diciembre, mientras que los artefactos eléctricos aumentaron un 15,6%. La línea blanca subió un 3,4% y los electrodomésticos un 8,4%. Así, los productos eléctricos terminaron el año con un crecimiento total de 16,7%. Dtras categorías como línea hogar y muebles también tuvieron buenos resultados, con incrementos de 15,1% y 14,3% en diciembre, respectivamente.
Al finalizar el año, ambas categorías acumularon aumentos de 11,4% y 8,6%. Por último, la línea tradicional de supermercados cerró 2024 con un crecimiento anual de 2,4%. Aunque en diciembre las ventas cayeron un 1,8%, los abarrotes disminuyeron un 4,5%, mientras que los perecibles subieron un 1,2%. Ventas presencaes en comercios crecen dnrante 2024 en h enún Metropohiana indica una tendencia a la baja en el ritmo decrecimiento en la segunda mitad del año, en comparación con los primeros meses de 2024. Factores del crecimiento La Cámara detalló que el crecimiento se vio impulsado en parte por la llegada de turistas argentinos, que aumentaron la demanda en categorías como vestuario y electrónica. Además, el control de la inflación a principios de 2024 favoreció a los buenos resultados de la primera mitad del año..