La Unión: el CAE del Hospital transforma la atención ambulatoria en la provincia del Ranco
La Unión: el CAE del Hospital transforma la atención ambulatoria en la provincia del Ranco COMUNICACIÓNES SERVICIO DE SALUD LOS RÍOS pocos meses de su puesA ia en marcha, el Centro DURANTE LA VISITA DE LAS AUTORIDADES SE INFORMÓ EL AUMENTO DE LAS CONSULTAS ODONTOLÓGICAS Y CIRUGÍAS MENORES. pecialmente en pacientes en seguimiento oncológico". Durante la visita, se destacó el aumento en las consultas odontológicas (+49%) y cirugías menores (-67%) desde la apertura del centro, asi como la incorporación de nuevos especialistas en áreas como cardiologia, medicina interna y farmacia clínica.
También, desde el Servicio de Salud Los Rios destacaron que "el CAE no solo es una respuesta a necesidades históricas, sino también una plataforma que fortalece las bases para el futuro hospital de La Unión, con una red asistencial más moderna, resolutiva y conectada". (5 Adosado de Especialidades (CAE) del Hospital de La Unión se ha consolidado como una infraestructura clave para fortalecer la atención ambulatoria en la Provincia del Ranco. Este lunes, autoridades regionales y del Servicio de Salud Los Rios visitaron el recinto para constatar en terreno su funcio namiento y avances. ElCAE beneficia a más de 82 mil personas, cuenta con una moderna infraestructura de 706m2, tecnología de última generación y representa un hito en elacceso a atención especializada digna, oportuna y resolutiva. La inversión total supera los $3.100 millones, con recursos sectoriales destinados a infraestructura y un aporte del Gobierno Regional para la adquisición de equipamiento estratégico de alto nivel.
El nuevo centro permite organizar de manera más eficiente las consultas médicas yodontológicas, facilitando el acceso de los pacientes en un solo lugar, con accesibilidad universal, espacios calefaccionados y condiciones adecuadas, tanto para usuarios como para los equipos de salud. Además, ha permitido descongestionar el hospital, agilizar diagnósticos y realizar procedimientos complejos en menos tiempo y sin derivaciones innecesarias.
Entre los hitos destacados, el Hospital de La Unión se posiciona como el único centro publico en Chile con un ecografo de microultrasonido de alta resolución para biopsias prostáticas, tecnología presente solo en cuatro centros a nivel nacional. A ello se suma un equipo CADCAM para odontología, que permite realizar en pocas horas procedimientos que antes requerían múltiples citas y traslados.
AUTORIDADES La seremi de Salud de Los Rios, Ivonne Arre, señaló que el CAE se encuentra "en pleno funcionamiento, lo que nos permite decir con tranquilidad a las vecinas y vecinos de La Unión y sus alrededores que contamos con un centro operativo, resolutivo y cercano. Este espacio ha permitido reducir listas de nuestra red asistencial regional, espera, acercar la atención a la fortaleciendo la oferta en especomunidad y, sobre todo, dignificarla. Es un verdadero avance cialidades con tecnologia de para la salud pública del territorio, entregando prestaciones punta y equipamiento de alto nivel.
Estamos hablando de un dispositivo que entrega atención digna, resolutiva y con estándares que nos permiten liderar incluso a nivel nacional en algunas áreas. " que antes no existían y que ahora están disponibles para todas y todos. " Por su parte, la directora del Servicio de Salud Los Rios, Dra.
Marianela Rubilar, indico: "Estamos muy contentos de constatar en terreno, junto a la Seremi de Salud, que el Centro AdoEl director del Hospital de La Unión "Juan Morey", Pedro Valenzuela, recalcó que "este dispositivo representa una solución concreta para avanzar hacia un hospital de mediana complejidad. Nos ha permitido trasladar prestaciones desde el hospital a una infraestructura completamente habilitada, con todas las condiciones necesarias para una atención de calidad.
Gracias a esta habilitación, hemos podido incorporar nuevas prestaciones que antes no estaban disponibles, lo que nos posiciona en un muy buen nivel tecnológico sado de Especialidades (CAE) está funcionando a plena capacidad, tal como lo hablamos sefalado y como tambien fue verificado por la Contraloría, ante las inquietudes de parlamentarios y de la propia comunidad. Hoy podemos afirmar con certeza, que este establecimiento está completamente implementado, en uso y entregando atención de calidad a la comunidad usuaria. Esto da cuenta de un uso responsable de los recursos públicos y de un avance concreto en acceso, oportunidad y ampliación de la cartera dentro de la red asistencial. Contamos con equipamiento avanzado que permite realizar soluciones dentales en tiempos de prestaciones.
Este centro no significativamente menores y procedimientos urológicos dla ve para el diagnóstico oportusolo responde a las necesidades de la provincia del Ranco, sino que se integra plenamente a no de patologias complejas, esAvances en puesta en marcha del escaner ·Las autoridades regionales visitaron el espacio que será destinado a la instalación del tomógrafo, equipo trasladado desde el Hospital Base Valdivia con el objetivo de fortalecer el diagnóstico oportuno en la provincia del Ranco. El proyecto, que ya finalizó su fase de diseño y evaluación técnica, contempla una inversión de $635.342 milones por parte del Servicio de Salud Los Rios e ingresó a licitación pública en junio. Una vez adjudicadas las obras, se estima que su ejecución tomará 120 dias, permitiendo que el equipo entre en funcionamiento durante el último trimestre del año 2025.
Esta iniciativa implica una intervención integral que incluye adecuaciones arquitectónicas, estructurales. eléctricas, de climatización, protección radiológica, conectividad y gases clinicos. permitiendo que el Hospital Juan Morey cuente por primera vez con tecnología diagnóstica de alta complejidad.. CENTRO DE ESPECIALIDADES. Beneficia a más de 82 mil personas, cuenta con una infraestructura de 706 metros cuadrados y tecnología de última generación.
Avances en puesta en marcha del escaner ·Las autoridades regionales visitaron el espacio que será destinado a la instalación del tomógrafo, equipo trasladado desde el Hospital Base Valdivia con el objetivo de fortalecer el diagnóstico oportuno en la provincia del Ranco. El proyecto, que ya finalizó su fase de diseño y evaluación técnica, contempla una inversión de $635.342 milones por parte del Servicio de Salud Los Rios e ingresó a licitación pública en junio. Una vez adjudicadas las obras, se estima que su ejecución tomará 120 dias, permitiendo que el equipo entre en funcionamiento durante el último trimestre del año 2025.
Esta iniciativa implica una intervención integral que incluye adecuaciones arquitectónicas, estructurales. eléctricas, de climatización, protección radiológica, conectividad y gases clinicos. permitiendo que el Hospital Juan Morey cuente por primera vez con tecnología diagnóstica de alta complejidad.