Autor: Carolina Corti Alcaldesade Quilpué
Alcaldes alertan por mala conexión vial de nuevo Hospital
Alcaldes alertan por mala conexión vial de nuevo Hospital te público desde sectores rurales y también el subsidio de las tarifas del transporte intercomunal.
El último punto esevaluar y, eventualmente, aceptar Ja propuesta del alcalde Nelson Estay de crear un acceso paralelo a calle Maturana, la principal vía de conexión entre Villa Alemana y el Troncal Sur, para evitar congestión. Bajo este contexto, el alcalde comentó acerca de la preocupación que genera el hospital para las autoridades provinciales, señalando que “el hospital de la provincia es un tema tremendamente sensible.
Necesitamos que las autoridades de gobierno y de salud aborden de manera planificada y bajo una coordinación efectiva la problemática de conectividad, accesibilidad y seguridad en conjunto a los municipios”. Por su parte, la alcaldesa Carolina Corti, puntualizó sobre el camino que debe seguir la construcción del hospital, para evitar contratiempos, señalando que “no se trata de que el gobierno corte cintas por cortar.
En lo personal, no queremos repetir malas experiencias como la de Curepto y es por eso que los alcaldes nos unimos, ya que abogamos por condiciones dignas, seguridad s adecuada”. urante la jornada de D ayer, los alcaldes de Quilpué, Carolina Corti; Villa Alemana, Nelson Estay; Limache, Luciano Valenzuela, y Olmué, Jorge Jil, mostraron su preocupación por la mala conectividad que, aseguran, tiene el Hospital Marga Marga, que enlos próximos meses debe entrar en funcionamiento.
La falta de accesos expeditosylosaltoscostos quesignificará para los vecinos trasladarse hasta el lugar, que se ubicaa un costado del Troncal Sur, en villa Alemana, son problemas que manifestaron al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y aldirector general de Concesio nes, Juan Manuel Sánchez. Como hospital base provincial, se calcula que habrá miles de persona transitando por el entorno delrecinto cada día. PLAN ESTRATÉGICO Enestesentido, los cuatro municipios comenzaron a desarrollar un plan estratégico que contempla cuatro puntos clave para contribuir en el acercamiento de los pacientes y funcionarios al establecimiento. Asimismo, buscan crear una mesa intersectorial con el Ejecutivo, para mostrar las inquietudes y problemas que existen en torno al nuevo hospital. Además, instan ala utilización de los fondos de la Ley Espejo, creada de forma com: pensatoria para financiar proyectos regionales en transporte y conectividad. Otro de los puntos es específico para las comunas de Limache y Olmué, en el que se considerael accesoal transpor-. MARGA MARGA. Municipios impulsan un plan estratégico de conectividad. “No se trata de que el Gobierno corte cintas por cortar. No queremos repetir malas experiencias”. cd, HOSPITAL DE MARGA MARGA LLEVA MÁS DEL 99% DE AVANCE.