Menos regulación, más respaldo
Señor Director: Durante las últimos años, el sistema escolar chileno ha experimentado una creciente presión por parte de la comunidad para responder ante casos de violencia, maltrato, y situaciones complejas de convivencia.
Como respuesta, se han elaborado numerosos reglamentos, protocolos y orientaciones ministeriales, cuyo objetivo ha sido estandarizar las acciones de los establecimientos, Sin embargo, muchos de estos instrumentos terminan sobrecargando el sistema escolar, sin abordar el fondo del problema.
Hoy, cada situación debe ser analizada, documentada, notificada y verificada conforme a pasos rígidos que, si bien buscan asegurar el debido proceso, restan agilidad y efectividad al momento de actuar con firmeza cuando un estudiante pone en riesgo la seguridad de otros.
En lugar de seguir aumentando la carga normativa, es momento de avanzar hacia el fortalecimiento de la autoridad del director y del Comité de Convivencia escolar, otorgándoles el respaldo legal necesario para aplicar medidas drásticas cuando la situación lo exige. Actualmente, muchas veces se identifican graves, pero no existen herramientas claras para sancionarlas con la proporcioy celeridad que requieren, quedando el colegio expuesto a cuestionamientos o limitaciones normativas. Convivir no solo es dialogar: también es poner límites claros y proteger a la comuniescolar. Si queremos escuelas seguras, debemos confiar en quienes las lideran y permitirles ejercer su rol con decisión, apoyados por la ley. ANNEMARIE HARTWIG Presidenta Red de Colegios Asociados