Cartas: No son 30 pesos
No son 30 pesos propósito delas cuentas de luz, sigo recordando esa adolescente monserga de “no son 30 pesos” mientras los defensores del legado de Allende sinceraron de golpe las tarifas eléctricas que ellos mismos presionaron por congelar hace sólo unos años, reventando en el camino alos sectores medios que tendrán que pagar este año alzas sobre los 30 mil pesos. como si fuera poco, ahora nos enteramos del descriterio antológico que supone haber ajustado el presupuesto de la nación 2025, disminuyendo sus partidas en áreas tan fundamentales como Salud, Ministerio Público y Justicia, mientras aumentaba en 40% el presupuesto de Cultura, como siuna instalación de Mon Laferte fuera más relevante que un hospital, o un festival para “niñes y adolescentes LGBTQIA+” más importante que los recursos para investigar y perseguir el delito.
Ni qué decir de nuestro Parlamento, que ha decidido resolver el problema de las pensiones aplastando aún más a la clase media con esa brutalidad de poner en la espalda de los empleadores un descuento adicional de 8,5%. Esevidente, no son30 pesos, sinoque es mucho más. ¿Qué pasó con todos esos sectores que por mucho menos destruyeron el centro de las principales ciudades, saquearon, insultaron y profanaron iglesias y simbolos de nuestra nación? ¿ Se les acabó la energía? ¿ Están callados por orden de partido? ¿ Por qué Chile se durmió? ¿ Fue una gran impostura? Hoy, cunde el miedo a que suceda algo imprevisto o, quizá, demasiado previsto, como es que todas aquellas cosas que jamás deberían haber sucedido vuelvan a ocurrir. La pregunta essiacaso hay grupos esperando que cambie el gobierno para volver a las andanzas. Si esto último fuese así, vendría a confirmar que nada de lo ocurrido fue espontáneo y que Piñera tenía razón cuando hablaba de un enemigo poderoso con el que estábamos en guerra, Eltiempo dirá. Rodrigo Díaz Yubero