EQUINOTERAPIA CASONA Sanar en compañía de un caballo
EQUINOTERAPIA CASONA Sanar en compañía de un caballo EQUINOTERAPIA CASONA Sanar en compañía de un caballo Por: Amanda Contreras M.
En la histórica Casona San Miguel de Paine, surge un nuevo espacio de encuentro entre personas, caballos y naturaleza: Equinoterapia Casona abre sus puertas para ofrecer terapias asistidas con caballos y actividades de conexión Desde mayo de este año, la Casona San Miguel de Paine alberga un proyecto que mezcla naturaleza, vínculo con los animales y bienestar emocional. Se trata de Equinoterapia Casona, un centro de terapia asistida con caballos que abre sus puertas a niños, jóvenes y adultos, en búsqueda de una forma distinta y profunda de acompañamiento terapéutico. Christian González González, técnico agrícola y líder de este proyecto, tiene una conexión con los caballos que comenzó desde niño, siempre ligado a actividades ecuestres. “Con el tiempo fui dándome cuenta de todos los atributos que ellos tienen”, recuerda.
Más adelante, ya en la adultez, decidió dar un nuevo sentido a la vida de muchos equinos: “Muchos caballos a causa de lesiones o por su edad dejaban de tener actividad, pero aún tenían mucho para entregar.
Esto me motivó a buscar un nuevo destino para ellos, darles otra oportunidad para enseñarnos cosas distintas”. Así nació su camino por la equinoterapia, formándose a través de diferentes cursos sobre el tema y con un primer centro en La Serena en 2018.
Hoy, desde Paine, ha retomado esta labor que, como él mismo dice, “es una experiencia transformadora, tanto para la persona que recibe la terapia como para los que la realizamos”. UNA TERAPIA QUE VA MÁS ALLÁ Equinoterapia Casona atiende a personas de todas las edades, aunque hoy se enfocan especialmente en niños con trastorno del espectro autista, déficit atencional con hiperactividad, trastornos motoresydificultadesconductuales. Cada sesión es personal, a cargo de un equipo que incluye kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, equinoterapeutas y una educadora diferencial. “Debemos conocer al usuario con una entrevista inicial y evaluación. En base a eso, planteamos objetivos terapéuticos y desarrollamos un plan de trabajo idóneo”, explica Christian. Durante la sesión, se establece un vínculo con el caballo Pipe o Caramelo, se enseña a como interactuar con él y se realiza una serie de ejercicios adaptados a cada necesidad.
Los beneficios son múltiples: desde mejoras en la postura, el tono muscular y el equilibrio en lo físico, hasta disminución de la ansiedad, mayor confianza y autoestima en lo psicológico. con estos nobles animales.. EQUINOTERAPIA CASONA Sanar en compañía de un caballo El rol del caballo es fundamental dentro del proceso terapéutico, por eso su preparación requiere tiempo y especial cuidado. “Elegir y preparar a nuestros caballos es un proceso de alto cuidado. Debe ser de temperamento tranquilo, dócil y confiable explica Christian.
Antes de integrarlos a las sesiones, pasan por meses de observación y pruebas de desensibilización frente a diferentes situaciones, estímulos, ruidos e implementos, para que tanto la persona como el animal estén en el entorno más seguro y cómodo posible. Elegir y preparar a nuestros caballos es un proceso de alto cuidado.
Debe ser de temperamento tranquilo, Christian González.. . .. . EQUINOTERAPIA CASONA Sanar en compañía de un caballo Para conocer más sobre este proyecto o agendar una sesión, pueden contactarlos vía WhatsApp al +569 2 790 1487 o a través de Instagram en @equinoterapiacasona, donde comparten contenido sobre su trabajo, actividades y el día a día junto a los caballos. El entorno también juega un rol clave.
La Casona San Miguel ofrece un ambiente natural y de calma, ideal para esta práctica: “Es un lugar bastante acogedor y de fácil acceso, que logra entregar un ambiente de conexión con la naturaleza, lo cual es un elemento muy importante durante la terapia”. Pero el trabajo no termina ahí. En Equinoterapia Casona también realizan talleres grupales, actividades recreativas y a futuro, planean recibir visitas educativas. “Es importante que las personas puedan relacionarse con los caballos a través de una forma más lúdica y entretenida”, señala Christian.
Uno de sus objetivos, además de la terapia, es dar la posibilidad de acercarse a los caballos a quien lo desee, más allá de la necesidad terapéutica: que aprendan sobre el cuidado, respeto y empatía hacia estos animales. En sus más de dos meses que llevan operando, Christian comenta que ya han vivido momentos difíciles de olvidar. “Aquí estás en contacto directo con personas que, por distintas razones, necesitan que les entreguemos toda nuestra atención y dedicación. Es increíble la conexión que se genera, sobre todo con los niños”, explica.
Recuerda especialmente dos experiencias: el caso de un niño con diagnóstico de TEA en un grado avanzado, en donde su progreso fue reconocido por su neurólogo, y el caso de un adulto mayor que los visitó y fue una mañana llena de encuentros con su familia y recuerdos. “Emociona ver como lo que entregamos no solo impacta al usuario, sino también a su familia. Ver sus avances nos toca profundamente a todos”, concluye Christian. UN ESPACIO PARA COMPARTIR CON CABALLOS _______ HISTORIAS QUE DEJAN HUELLA @ equinoterapiacasona.