ENGIE reconvierte ex central diésel en sistema renovable
ENGIE reconvierte ex central diésel en sistema renovable Redacción cronicacOmercurioantofagasta. cl 1 sistema de almacenaE miento BESS Tamaya por sus siglas en inglés correspondientes a Battery Energy StorageSystemde ENGIE Chile obtuvo la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional para entrar oficialmente en operación. en Tocopilla y que inició su construcción en agosto de 2023, representa una de las piedras angulares de la compañía en su plan de transformación:reconvertirlossitiosdonde operaban unidades que generaban energía en base a combustibles fósiles, destacó la compañía.
IMPACTO POSITIVO Antiguamente en el mismo lugaroperaba una central diésel, mientras que ahora el sitio alberga tanto la Planta Solar Tamaya (114 MWac) como BESS 'Tamaya (68 MW/418 MWh), el cual precisamente almacena la energía generada por el parque fotovoltaico para poder inyectarlaal Sistema Eléctrico Nacional durantelas horas de mayor demanda. “Nuestra misión es generar 'unimpacto positivo enlas personas y el planeta y en línea con ello, BESS Tamaya representa un gran paso en nuestro plan detransformación.
A través de estainiciativano sólo estamosacelerando la transición energética y aportando tanto flexibilidad como seguridad al Sistema Eléctrico Nacional; si'no que además estamos reconvirtiendo el lugar para darle una segunda vidal sitio y así continuar aportando a la economíalocal. Estamos transfor-de EngieDesarrolloEnergía Chile (EECL) ese ENGIEuna empresa con presencia enlos mercados de generación, transmisión, transporte de gas e infraestructura portuaria. La compañía es una subsidiaria del grupo ENGIE, el mayor productor independiente de energíadel mundo. Actualmente EECL es uno de los generadores deelectricidad más importante de Chile (cuarto a nivel nacional)con 2,6 GW de capacidad instalada. Además, tiene una desta-cada participación en el sector de transmisión.
A 2023, cuenta con alrededor de 3.000 km de líneas en operación de alta tensión, considerando entre ellos la línea TEN de 600 km, que en 2017 permitió al país contar con un único sistema eléctrico. mando desafíos en oportunidades para el desarrollo del pa-ís”, comentó Rosaline Co-rinthien, CEO de ENGIE Chile.
Elnuevositio enoperación dela compañía -que obtuvo su COD 1 mes antes de lo esperadocuenta con una capacidad instalada de 68 MW/418Wh y cuenta con 152 contenedores de baterías delitio, los cuales recibirán la energía generadaporla Planta Solar Tamaya. Esto supone una disminución de emisiones de 42.187 toneladas de CO2anuales, lo que equivalearetirar de circulación cerca de 14.500 vehículos de combustión convencional.
Además, BESS Tamaya podrá proporcionar energía limpia suficiente para suministrar a 50.800 hogares en Chile durante las 5 horas de mayor de-Cabeseñalar que en marzo de2024entróenoperacióncoCoya MW/638 MWh) y actualmente la compañía se encuentra construyendo dos proyectos de almacenamiento de enerBESS mercial (139 BESS Tocopilla (116 gía: MW/660 MWh), el cual se encuentra ubicado donde operaban las antiguas unidades a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla; y BESS Capricor-nio (48 MW/264 MWh). Unavez que entreelactual portafolio en operación, ENGIE Chile contará con una capacidad instalada de 2 GWh eneste tipo de tecnología, precisó la empresa. “Seguimos trabajando e impulsando para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible a través de soluciones tecnológicas e innovadoras, como es el almacenamiento”, es agregó Corinthien. manda del Sistema Eléctrico. ENERGÍA. Se trata de BESS Tamaya -ubicado en Tocopilla. El nuevo sistema es de almacenamiento de energía renovable a base de baterías. ARCANO,