Talca con más de 11 mil entregas de ayudas, operativos en terreno y primer albergue habilitado a nivel regional
Talca con más de 11 mil entregas de ayudas, operativos en terreno y primer albergue habilitado a nivel regional E n Talca, la solidaridad se ha convertido en una verdadera política pública.
A mitad de 2025, la Municipalidad, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), registra la entrega de 11 mil ayudas sociales, cifra que da cuenta del intenso trabajo realizado en beneficio de las familias más vulnerables.
Una labor que, según explican desde la propia dirección, no solo se activa ante la demanda diaria de vecinos y vecinas, sino que se intensifica en situaciones de emergencia, como lluvias extremas o las bajas temperaturas propias del invierno talquino.
Proceso de atención: paso a paso La puerta de entrada a las ayudas municipales suele ser, en muchos casos, la propia necesidad expuesta por los vecinos, además del constante despliegue territorial que realiza el municipio talquino, especialmente ante situaciones de adversidad, como fuertes lluvias o bajas temperaturas, propias de la temporada de otoño-invierno. El proceso parte con la solicitud verbal que los usuarios realizan en la secretaría, en los Centros de Desarrollo Social (CEDESO) o en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la DIDECO.
El alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño explicó que "la estrategia, para poder brindar o llegar con más ayuda, es la de estar en todos los lugares y en diferentes momentos, no solo de lunes a viernes; por eso, realizamos operativos los fines de semana, contamos con Cedeso en diferentes puntos, más oficina de Dideco, teléfonos de emergencia y despliegue en terreno, identificando las necesidades y las urgencias para llegar a más vecinos". Más de 11 mil ayudas El trabajo del municipio durante 2025 ha significado la entrega concreta de 6.721 cajas de alimentos básicos, 80 kits de limpieza, 20 camas de 1 ½ plaza, 37 camas de 1 plaza, 31 camas de 2 plazas, 120 camarotes de 1 plaza, 1.820 unidades de suplemento alimenticio, 1.800 paquetes de pañales para adulto, 137 pañales talla G, 93 talla M, 50 talla recién nacido, 426 pañales talla XG, 97 juegos de sábanas de 2 plazas, 160 de 1 plaza, 15 servicios funerarios para adultos y 1 para recién nacidos, 14 mediaguas, 59 ayudas en medicamentos y 78 entregas de nylon, alcanzando en total 11.759 prestaciones sociales. Estas ayudas han impactado especialmente en los sectores norte, oriente y rurales de la comuna, donde se concentra el mayor número de familias en situación de vulnerabilidad. situación de vulnerabilidad. Albergue municipal Este 2025, la Municipalidad de Talca ha dado un paso al abrir el primer albergue municipal de la región, financiado con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El recinto, ubicado en 1 Sur #246 en dependencias de la Congregación Buen Pastor, abrió sus puertas el 16 de mayo y funcionará de manera ininterrumpida hasta el 12 de septiembre. Su capacidad es para 60 personas, tanto hombres como mujeres, quienes reciben diariamente desayuno, almuerzo y cena.
El albergue es administrado íntegramente por el municipio y representa una inversión de $151.200.000 destinados a su implementación, alimentación y personal especializado, que incluye Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS) y monitores en turnos rotativos las 24 horas.
Durante su puesta en marcha, el alcalde de Talca expresó que "son espacios que están muy bien calefaccionados, con camarotes que tienen capacidad para 60 personas, enfermería, buenos baños, los comedores también, espacios para la recreación, y también espacios para que las personas que estén acá puedan caminar, y puedan, de alguna manera también, no solamente estar albergados, sino que distraerse y compartir". Asimismo, el recinto mantiene horarios de ingreso hasta las 22:00 horas, con salidas desde las 08:00, permitiendo ingresos extraordinarios solo mediante derivación oficial o en casos de emergencia. Junto con este espacio, se ha activado una nueva "Ruta Calle" que opera desde el mismo albergue, reforzando la atención directa en terreno. Esta ruta cuenta con un TENS, un monitor y un chofer, quienes reparten diariamente 25 desayunos y 25 cenas a personas en situación de calle.
Esta nueva acción se suma a la ruta que ya funcionaba desde noviembre, ampliando la cobertura municipal para atender a 45 personas en situación de calle durante el invierno, en coordinación permanente con Seguridad Municipal y otras redes de apoyo.
Operativos territoriales Además de la atención diaria en sus oficinas, la DIDECO ha desarrollado cinco operativos sociales en terreno durante 2025, dos en zonas rurales y tres en sectores urbanos como Don Sebastián, Las Américas y Sur Poniente. En estos operativos, aproximadamente 250 personas han sido atendidas por consultas sobre ayudas sociales, de las cuales 130 recibieron efectivamente algún tipo de beneficio, tras cumplir con los requisitos y procesos establecidos. Emergencias climáticas La llegada del invierno y las recientes lluvias intensas en la zona centro-sur del país han elevado la demanda por nylon, mediaguas y cajas de alimentos. Por esto, el área social del municipio ha reforzado sus turnos para atender situaciones de anegamientos, filtraciones y emergencias habitacionales. Para ello, se despliega la cuadrilla de emergencia y se redobla la atención de los trabajadores sociales (más de 30 profesionales del área social) para dar cobertura a las necesidades de urgencia.
Así, la Municipalidad de Talca se consolida este 2025 como un pilar fundamental de apoyo social, sosteniendo a miles de familias que enfrentan dificultades económicas, enfermedades o el impacto de fenómenos climáticos, y marcando un precedente regional con la apertura de su primer albergue, un símbolo de que la solidaridad municipal es, hoy más que nunca, una herramienta vital para proteger la dignidad y el bienestar de su gente. Municipalidad refuerza su red de apoyo social Talca con más de 11 mil entregas de ayudas, operativos en terreno y primer albergue habilitado a nivel regional.