Autor: I Diario de Atacama des-
Un diario premiado y comprometido con la región Un equipo capacitado para afrontar desafíos
Un diario premiado y comprometido con la región Un equipo capacitado para afrontar desafíos aporte a la comunidad, innovacción y nuevos proyectos para una región en constante desarrollo, que también tiene desafios en sustentabilidad y desarrollo humano.
Asi, el reportaje "Neblina: el elemento clave para lograr el sueño de la agricultura en pleno desierto" del periodista Ignacio Torres logró el primer lugar en la categoría Medios Regionales de la versión 2024 del Premio Periodismo para el Futuro. La iniciativa es organizada por la multinacional de tecnología SoftServe y busca reconocer y premiar la excelencia en el periodismo y destacar a quienes ayuden en la divulgación de la tecnologia e innovación.
Lanota de El Diario de Atacama abordo la investigación pionera del Centro UC Desierto de Atacama y la Agrupación de Atrapanieblas de Chañaral, que demostró que es perfectamente posible y factible cosechar verduras como lechugas en pleno desierto, gracias a la neblina. Segundo lugar resultó TVN Región del Maule y tercero El Diario de Concepción. Además del reconocimien to a medios regionales, el premio también distinguió a me2DA EDICIÓ PREMIC PERI PAR dios nacionales, donde el primer lugar fue obtenido por CNN Chile. Asimismo el año pasado fue realizada otra versión certamen "Lideres de Atacama 2024", una iniciativa que busca destacar y relevar a los jóvenes talentos de la región.
A través de la publicación de la historia de 40 jóvenes destacados en las páginas del diario, un jurado compuesto por autoridades, ejecutivos de las empresas y representantes del medio de comunicación, eligieron a los 10 nuevos lideres regionales.
El gerente de Asuntos Externos, Antonio Amadori, represento a Gold Fields en el proceso de elección y fue el responsable de entregar el galardon a Cynthia Huenuman. directora del Hospital de Chanaral, quien destacó por impulsar y dirigir la conservación y mejoras de este recinto de salud que ya tiene mas de 20 años de funcionamiento, proyecto que fue largamente esperado por funcionarios y pacientes. "El futuro de la región está en las nuevas generaciones y es nuestra labor apoyarlas, darles visibilidad y premiar a los talentos del mañana, por eso nos entusiasma acompañar a El Diario de Atacama y poder entregar un reconocimiento en esta nueva versión de Líderes de Atacama", sostuvo Antonio Amadori. Este premio permite a los jóvenes, de entre 10 y 35 años, posicionarse en sus áreas y optar a financiamiento para sus proyectos o actividades deportivas y culturales, entre otras acciones. La actividad conto con la presencia de autoridades locales y representantes del sector privado. AL LADO, EL PERIODISTA IGNACIO TORRES, ARRIBA, LOS LÍDERES DE ATACAMA 2024. Reportaje ganó primer lugar a nivel nacional, además de destacar a los líderes de Atacama. Un diario premiado y comprometido con la región. Un diario premiado y comprometido con la región Un equipo capacitado para afrontar desafíos "Un aprendizaje enorme" Estos meses en el Diario de Atacama han sido una experiencia de gran aprendizaje. Como copiapina, he podido conectarme aun mas con mi territorio, mirándolo a través de las diversas perspectivas que entregan sus habitantes.
Ha sido también un espacio de reflexión y crítica sobre lo que esperamos y construimos para el periodismo y las comunicaciones en la región, reafirmando el valor de contar las historias que dan identidad a Atacama. Valoro profundamente el profesionalismo del equipo, que permite entregar diariamente lo mejor de cada reporteo a nuestros lectores. Trabajar en el Diario de Atacama, sin dudas ha sido un desafio tanto en lo personal como en lo laboral. Es aqui donde han me han dado oportunidades de crecimiento y sobre todo de confianza, características que en otros lados simplemente no se dan. También debo resaltar el compromiso de mis compañeros y jefatura, quienes en todo momento están dispuestos a ayudar y a aclarar dudas.
Efectuar funciones en este medio es saber que de inmediato uno asume una responsabilidad gigante, que no es solo el informar, sino que también el de entregar certezas y despejar dudas, sobre todo en un pais atribula do.
Han sido más de 10 años trabajando en el diario de Atacama y me ha permitido contar con la experiencia para desarrollar el Periodismo no solo desde la mirada de la entrega de la información, sino también contar historias y relatos con mayor profundidad, que implica revelar y confrontar al poder de manera veraz, buscando lo que muchas veces el poder no quiere revelar. Escribiendo relatos desde la calle puedo conocer de cerca la realidad de nuestra ciudad, que presenta preocupantes problemas de seguridad, falta de vivienda y la constante inmigración. Eso me hace creer hoy en el Periodismo. Pamela Vásquez. periodista Diario de Atacama.
En 2018 vine a hacer la práctica profesional que tenía una duración de tres meses, y a decir verdad, debo reconocer que han sido los tres meses más largos de mi vida, pues llevo ya siete años en los que he desarrollado mi carrera. Primero como administrador de la página soycopiapo. cl, luego en el área de crónica y después en la sección de Deportes. Cuando la pandemia golpeó a todos sin excepción, los coletazos de la crisis sanitaria forjaron mi carácter y llegué a ser editor, primero en calidad de subrogante y luego como titular. Desde esa posición, la directriz es entregar una información con mirada critica identitaria, editor Diario de Atacama.
Mi experiencia en el diario ha significado un aprendizaje enorme, me ha permitido conocer el mundo laboral y lo que conlleva desarrollar el periodismo en prensa escrita, además de establecer conexiones con colegas, conocer historias, generar momentos incomparables y recordar permanentemente mis razones tras escoger esta increible profesión. Es un completo desafio tanto en lo personal como en lo profesional ya que he puesto a prueba mis conocimientos, mi temple y fortaleza ante situaciones complejas que estoy comenzando a conocer. Espero seguir aprendiendo y generar mas instancias que enriquezcan mi Rocio Santibáñez, trayectoria. periodista Diario de Atacama. Francisco Contreras. periodista Diario de Atacama.
Dayana Muñoz. periodista Diario de Atacama. e Rodrigo Caballero, Periodistas de Diario Atacama trabajan para llevar información veraz y significativa para la región. "Valoro el profesionalismo" "Creer en el Periodismo" "Los 3 meses más largos de mi vida" "Compromiso de mis compañeros".